Cómo trabajar en BBVA
¿Sabes cúal es el banco BBVA? Seguro que has oído hablar de él o has visto alguno por la calle. Tiene un color en sus oficinas muy característico, el color azul ¿te suena? Quizás te hayas preguntado en algún momento como se trabajará en ese lugar. Te vamos a enseñar como podrás optar para trabajar en el BBVA ¡infórmate!
¿Conoces el BBVA?
El banco BBVA está por todo el territorio español y es uno de los bancos más populares que existen. Las siglas BBVA significan: Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. Se pueden ver oficinas de este banco también en América del sur. Se puede decir que es la más importante en Méjico. Si sales fuera de una frontera latina puedes encontrar este banco en países como Turquía. En España es la segunda potencia en cuanto a bancos se refiere.
En el año 1857 se fundó con otro nombre «Bilbao» En el año 2016 superó los 800.000 millones. Tiene mucha cantidad de activos que para ser un banco no está nada mal. Se puede decir que es considerado como uno de los más populares fuera de las fronteras de España. En Europa es más que conocido este banco. Tiene sedes en muchos países, en más de 35 para ser exactos. Si sumamos todos los clientes activos que tiene llegaríamos a contar más de 48 millones. En este banco trabajan más de 100.000 trabajadores.
Es una empresa muy consolidada y por eso igual te llama la atención. Es conocido por cuidar a todos sus trabajadores creando un gran ambiente en el lugar de trabajo. De esta forma el empleado trabaja con mayor pasión. Es un signo de la casa.
¿Qué puedo hacer para poder trabajar en el BBVA?
Pasos para poder trabajar en el BBVA
En primer lugar lo que tienes que saber es que en el BBVA puedes trabajar en diferentes puestos. No solo están los que a simple vista vemos. Tendrás que tener en cuenta que has estudiado en tú vida. En un banco no solo está la persona que vemos detrás de una ventanilla. Curiosamente está hasta la limpiadora. Hay muchos puestos y no lo sabes. Tendrás que enterarte de cual es el puesto que mejor se adapte a tus necesidades. Los puestos más destacables son: networks, global marketing and digital sales, financieros, global riks, auditores, etc. Reprograma tú currículum dependiendo del puesto que quieres conseguir.
Entra en la página principal del banco. Lo puedes encontrar en la red sin problema. Encontrarás un lugar donde podrás colgar tú curriculum. De seguro que esta plataforma te pide que metas tú login con la contraseña. Crea un usuario como primer paso. Si tienes una cuenta puedes acceder por ella. Encuentra la zona de trabajo y sube el curriculum vitae. No olvides poner todo, que no se te pase nada de nada. Es importante que esté totalmente cubierto para que la empresa se pueda hacer una idea más que general de quien eres. Entra en https://careers.bbva.com/espana/es/
Tendrás que esperar
Una vez que lo subas podrás enviarlo y tendrás que esperar a que la empresa lee tú curriculum. Supuestamente leen todos. Hay muchos candidatos, por lo tanto, tendrá que tener mucha paciencia e incluso insistir. No desesperares normalmente siempre contestan a tú solicitud. Esperando que sea positiva, pero si no lo es, puedes volver a insistir. Igual la próxima vez todo se pone a tú favor ¡nunca se sabe!
Si te dicen que si es que han visto que tienes un buen perfil para algún puesto que está libre. Tendrán en cuenta siempre lo que has estudiado, la experiencia adquirida, los idiomas que hablas, etc ¡todo importa para esta empresa! Harán entrevistas para superar la selección previa. Te llamarán para que hacer la entrevista con seguridad.
No será nada fácil. Tendrás que realizar algunos ejercicios previos. Estas dependerán del nivel de responsabilidad del puesto que quieren que cubras. Se pueden realizar ejercicios generales o específicos. Los psicotécnicos son unas de las pruebas más famosos que hay y las que más le gustan para un proceso selectivo. Si sabes hablar inglés puede que te hagan una prueba para saber que nivel alcanzas tanto a nivel hablado como escrito. No caigas en el error de pensar que cuando realizas estas pruebas estás dentro de la empresa. Solo son para saber que nivel tienes y si todo lo que cuentas es verdad.
¿Una entrevista de trabajo?
Después de las posibles pruebas te llamarán para hacer la entrevista de selección. Se dirán que acudas a un lugar determinado. En esta entrevista te verán y evalúan todo lo necesario para el puesto. Verte hablar es algo muy importante. Imagina que tienes que estar detrás de un ventanilla. Será muy importante desenvolverse en el puesto. Tendrás que tener una buena dialéctica. Cuando pasen unos días después de la entrevista tendrás que esperar a que te llamen para ver si has sido seleccionado. Deberán llamarte para decir si te han cogido o no. Si estás de enhorabuena te comentarán cuando te incorporas a la empresa y como es su organización.
En la web de la empresa podrás ver las preguntas más importantes que te sueles hacer. Nunca dejes de echar el currículum por pensar que hay demasiada gente ¡eso pensamos todos! No perderás nada si lo haces y puedes ganar mucho. No hay que darse por vencidos nunca. Si te gusta más el mundo de la moda podrás probar y trabajar en Primark