Bakkt lanza sus futuros y el precio de Bitcoin cae

0 27

El criptomercado recibe los futuros de Bakkt perdiendo el soporte de los 10,000$

El criptomercado ha recibido los futuros de Bakkt con una caída del precio. El soporte de los 9,500$ está aguantando y aún estamos dentro del triángulo de configuración bajista. Hasta que el precio no rompa con fuerza la zona de congestión que lo tiene lateralizado desde hace ya bastante tiempo no podremos analizar una tendencia clara para Bitcoin. Parecía que los futuros de Bakkt lanzarían el precio a un nuevo ciclo alcista pero no ha sido así.

En cuanto a las noticias de adopción, comentamos las posibles razones por las cuales las empresas que deciden aceptar criptomonedas acaban quitando esta posibilidad a las primeras de cambio. También como las nuevas generaciones están cada vez más interesadas en acumular Bitcoin o invertir en esta tecnología.

Corea del Norte se plantea lanzar también su propia criptomoneda y se une al resto de naciones que planea crear una moneda nacional digital para evitar las sanciones de EEUU. Libra, por su parte, sigue poniendo en ‘jaque’ a los reguladores y planea su lanzamiento para 2020.

Las altcoins parecen estar cada vez menos relacionadas con Bitcoin

A medida que el criptomercado va madurando las monedas alternativas van tomando cada vez caminos más independientes. Aunque Bitcoin sigue siendo, como es lógico por ser la moneda con mayor capitalización el referente, cada vez podemos ver como las criptomonedas más importantes van tomando sus propios caminos.

Esto es sano para el mercado y bastante interesante para los inversores. Sano porque así cada proyecto tomará su camino y los que realmente crecerán serán los más fuertes y sólidos. También es interesante para los inversores porque de esta forma se puede realizar un análisis independiente para cada activo. Un movimiento brusco de Bitcoin puede seguir invalidando un análisis técnico de una ‘altcoin’. No obstante, cada vez son más independientes y eso hace que los ‘traders‘ tengamos más posibilidades y mayores oportunidades.

Ethereum

bakkt

Ethereum ha corregido hasta el 50% fibonacci desde que alcanzara los 250$ después del último movimiento de recuperación que comentamos en el articulo de noticias y análisis técnico anterior. La media móvil de 200 será una fuerte resistencia aunque la posibilidad de llegar a niveles de soporte más bajos como el 61% o el 78% fibonacci es muy alta, sobretodo si Bitcoin rompe a la baja el triángulo descendente. Incluso cuando el precio ha subido el volumen se ha mantenido más alto a la baja que al alza por lo que no somos muy optimistas con Ethereum por el momento. Lo que hará fuerte a Ethereum no son cosas como los futuros de Bakkt, sino el desarrollo de aplicaciones en su red.

Litecoin

Litecoin ha sufrido un ‘flash crash’ que ha empujado el precio por debajo del mínimo anterior. Este movimiento es claramente enfocado a tocar los ‘stop-loss‘ de los operadores. Rápidamente se devolvió el precio situándose por encima del 78% fibonacci lo cual es lo normal en este tipo de correcciones. Litecoin es la criptomoneda más vinculada a Bitcoin por lo que un rompimiento a la baja del padre de las criptomoneda llevaría a LTC a buscar soportes más bajos, probablemente en la zona de los 50$.

Ripple

Ripple tiene pendiente un objetivo alcista después de romper una cuña y también ha corregido después de un primer movimiento alcista. Con esta corrección está formando de nuevo otra cuña de forma fractal y el volumen acompaña al análisis chartista. Aunque el precio está situado por debajo de las medias móviles de 50 y 200 períodos los patrones chartistas y la fuerza del soporte de los 0,25$ hace probable un nuevo impulso del precio de XRP. Cualquier posición tomada en esta criptomoneda debe ser protegida con un ‘stop-loss’ por debajo del soporte de 0,25$. También se deben tomar las ganancias a medida que se alcanzan los objetivos pues recordamos que esta criptomoneda no es recomendable para hacer ‘hold‘.

EOS

bakkt

EOS ha roto a la baja un patrón chartista de cuña descendente adentrándose de nuevo en la zona de congestión que venimos analizando desde hace semanas. El objetivo mínimo de esta cuña se encuentra en la zona de los 2,80$. No obstante, antes de llegar a este objetivo tendría que romper el soporte de la zona de congestión en los 3,10$. Sea como sea el camino para EOS se ve bastante bajista teniendo en cuenta también que el precio se sitúa por debajo de las medias móviles y ha marcado un doble techo en el nivel de resistencia Fibonacci más cercano.

Stellar

bakkt

La criptomoneda XLM del proyecto Stellar tuvo un interesante repunte con volumen que la situó por encima del canal bajista en el que se encontraba. Además, esa ruptura se produjo con volumen y ahora estamos viendo un ‘pull back’ con una disminución considerable del volumen. Una proyección de Fibonacci nos marca un posible objetivo en el 1,618 Fibonacci en la zona de los 0,128$ lo cual sería un aumento del precio de casi un 100%. Cualquier posición en largo en este activo debe ser protegida por un ‘stop-loss’ por debajo del soporte anterior al movimiento alcista.

Y con este par damos por terminado el análisis de hoy. Bakkt lanzó sus futuros sin una gran repercusión. Facebook, por su parte continúa su cruzada y otros países se plantean lanzar sus propias criptomonedas. Como siempre os invitamos a suscribiros a nuestro canal de YouTube y a seguir visitando este blog con el análisis fundamental y técnico de los más relevante acontecido en el mercado de las criptomonedas.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.