Modelo 349 – ¿Qué es el modelo 349?

0 38

¿Qué es el Modelo 349?

El Modelo 349 de Declaración de Operaciones Intracomunitarias, es el documento oficial a rellenar y presentar en la Agencia Tributaria (Hacienda) por todos los empresarios particulares (autónomos) y empresas que realicen operaciones intracomunitarias o lo que es lo mismo, en la Unión Europea (UE).

¿Qué es una operación intracomunitaria?

Una operación intracomunitaria consiste en la compra o venta de un bien o servicio a otra empresa localizada en un país de la Unión Europea. Esto es generalmente así cuando por ejemplo, tienes un cliente al que le prestes un servicio o vendas un producto en otra región de la UE.

Para poder realizar esta actividad, tendrás que darte de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI), a través de la presentación del modelo 036/037 (según corresponda) de censo de empresarios, profesionales y retenedores, baja y modificación de datos.

Sujetos obligados a presentar el Modelo 349

Aquellas personas que hayan realizado operaciones dispuestas en el artículo 79 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), es decir, aquellos que compren o vendan bienes a empresas situadas en países miembros de la UE, así como los que lo presten en éstos y cumplan los siguientes requisitos, tendrán que presentar obligatoriamente el Modelo 349 de Declaración de Operaciones Intracomunitarias.

  • Acorde a las reglas de localización aplicables a éstas, no se presten en el territorio de aplicación de dicho impuesto;
  • Que estén obligadas a tributar en otro país miembro;
  • Que su receptor sea un empresario o profesional y establezca en ese estado miembro la sede de su actividad económica o disponga de un establecimiento permanente, o sea su residencia habitual o domicilio o que sea una persona jurídica que no intervenga como empresario o profesional pero tenga concedido un número de identificación a efectos del impuesto distribuido en ese país miembro;
  • El sujeto pasivo sea el receptor.

Plazos para presentar el Modelo 349

modelo 349 importacion union europea

La Declaración de las Operaciones Intracomunitarias engloba con carácter general, las operaciones que se realizan en cada mes natural (desde el primer día hasta el último día de dicho mes).

Se podrá presentar el Modelo 349 durante los primeros veinte días naturales del mes siguiente al correspondiente periodo mensual. Es decir, si la declaración de las operaciones intracomunitarias corresponde al mes de abril se podrá presentar hasta el día 20 de mayo.

En los siguientes casos, se podrán presentar las declaraciones de forma bimestral (cada dos meses), trimestral (cada tres) o anual:

  • Bimestral o cada dos meses: si al acabar el segundo mes de un trimestre natural el valor total de las entregas de productos y prestaciones de servicios computables en la declaración supera los 50.000€, se podrá realizar la declaración bimestral;
  • Trimestral o cada tres meses: se podrá realizar la declaración cada tres meses si ni durante el trimestre de referencia ni en cada uno de los cuatro trimestres naturales previos, el saldo total de las entregas de productos o prestación de servicios computables sea superior a 100.000€;
  • Anual: cuando en los primeros treinta días de enero del año siguiente la cuantía total de las prestaciones de servicios o entrega de bienes del año, excluido el IVA, no supere los 35.000€ y la cuantía total de las entregas de bienes a otro país miembro exentas de IVA no supere los 15.000€.

 Tramitación y cumplimentación del Modelo 349

Existen tres opciones para cumplimentar y presentar el Modelo 349 en Hacienda. Por un lado, se puede comprar el impreso de dicho documento en cualquier oficina de la Agencia Tributaria y se rellenará a mano, presentar el Modelo 349 de forma telemática, a través de la página de la Sede Electrónica de la AEAT o a través de un programa de contabilidad aprobado por las administraciones tributarias.

Para realizar la presentación de forma presencial, tendrás que pedir cita previa. Nosotros te recomendamos realizarlo por internet, a través del programa de Hacienda. Necesitarás certificado o firma electrónica.

Recuerda descargar el documento de ayuda que brinda la Agencia Tributaria e instalar la máquina virtual de Java y la plataforma para las declaraciones informativas. Tras esto, se procederá a la instalación del fichero del modelo en la plataforma.

Documentación necesaria

Antes de pasar a la cumplimentación de este modelo, tendrá que reunir una serie de datos necesarios. Para que la recogida de la documentación sea más rápida y eficaz, te aconsejamos hacer un listado con todas las operaciones intracomunitarias realizadas, ya sean facturas a clientes por la venta de un bien o a proveedores por compras o gastos efectuados en un país de la UE.

De todas estas y las que estén sujetas a declaración, apunta el CIF intracomunitario, el código del país, el nombre y el importe total de estas cuentas.

Rellenar el Modelo 349 paso a paso

retenciones de IRPF

Una vez instalada la Plataforma para las declaraciones informativas y añadas el Modelo 349 podrás comenzar a introducir datos. Para ello, da de alta una nueva declaración.

  1. Lo primero que se ha de hacer es rellenar los datos del declarante, es decir, el de tu empresa/persona: nombre completo, NIF, teléfono y persona de contacto;
  2. En la pestaña de operaciones, deberás añadir todos los datos que has apuntado en el listado que te comentamos anteriormente. La información a reunir de éstas será: código del país con el que se realicen las actividades (hay un menú desplegable con todos los posibles países y su código correspondiente), NIF del operador intracomunitario (sólo números sin letras), razón social o nombre, cuantías de las operaciones/base imponible y clave de la operación (tendrás otro menú para ver las distintas opciones, en la que la “A” es la más común y corresponde a las compras o adquisiciones intracomunitarias sujetas y a las ventas o entregas exentas).

Cuando termines de introducir todos los datos, selecciona la opción de “Presentación”. Si es la primera vez que realizas este trámite, aparecerá un asistente muy sencillo. Si seleccionas “Presentación inmediata” lo vinculará con la Agencia Tributaria y procederá a presentar la declaración.

Recuerda guardar una copia de la presentación del Modelo 349 en PDF. Tendrás información adicional sobre el Modelo en la página web de la Agencia Tributaria.

Errores frecuentes a la hora de rellenar y presentar el Modelo 349

Aunque rellenar y presentar el Modelo 349 es relativamente fácil, se pueden cometer errores. Algunos de los más habituales son:

  • No introducir todos los datos en el Modelo 303 o en el Modelo 349

Si presentas el Modelo 349 de forma trimestral es posible que luego se te olviden añadir esas cuantías en el Modelo 303. Esto se debe a que las operaciones intracomunitarias no perturban el resultado del IVAPrimero se agregan los importes del IVA de tus facturas emitidas y luego el deducible (facturas de gastos). Y de esta forma, el resultado es siempre el mismo.

En el caso de entregas intracomunitarias van sin IVA y por tanto, están fuera de ese resultado. Esto ocasiona que ambos modelos no coinciden. En ese caso, si se te ha olvidado añadir algunos datos en el Modelo 303 deberás notificar a Hacienda del error.

  • Equivocarse con las operaciones intracomunitarias

Puede ocurrirte que te confundas con algún país de Europa, como por ejemplo, Noruega. Este país sí pertenece a la Unión Europea. Si te ha pasado no incluir las operaciones intracomunitarias de un país que sí debías, haz un escrito modificando el Modelo 303. A continuación, presenta correctamente el Modelo 349. Esto puede pasar si te confundes con los países de Europa.

  • Introducir mal el CIF

Este es de los errores más comunes. El CIF intracomunitario viene acompañado de una serie de números diferentes para cada país miembro. No es fácil identificar esta secuencia en la factura.

Cuando vas a rellenar el Modelo 349 es cuando te das cuenta que el CIF intracomunitario no es correcto. Tienes que asegurar que dispones del CIF correcto. No lo aplaces para el último día, ya que podría acarrearte problemas con Hacienda.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.