Cómo hacer una separación de bienes
Cuando una pareja contrae matrimonio el patrimonio de ambas partes se fusiona de manera legal. Al menos en España todas las ganancias pasadas, presentes y futuras de la pareja pasan a ser de los dos. Los matrimonios en España se celebran por defecto bajo el régimen económico de bienes gananciales. A no ser que se solicite la separación de bienes.
La separación de bienes es un acuerdo entre ambas partes por medio del cual se modifica el régimen económico estándar que se fija cuando nos casamos.
Por medio de la separación de bienes ambos cónyuges mantendrán bajo su poder los bienes que aportaran previos al matrimonio y los que se adquirieran después. Este tipo de acuerdo es una buena alternativa para mantener diferenciadas las ganancias de ambos cónyuges. En el caso de aquellos trabajadores que trabajan por cuenta propia, es decir, los autónomos, es un paso imprescindible. No hay que olvidar que los autónomos responden con su propio patrimonio a cualquier problema económico que pudiera acarrear su negocio.
En este artículo queremos explicarte cómo hacer una separación de bienes. Antes, sin embargo, procederemos a describir este tipo de acuerdo económico para que puedas conocerlo mejor y determines si es la opción más adecuada para tu futuro matrimonio. ¿Te gustaría saber más al respecto? En ese caso, sigue leyendo.
Qué es la separación de bienes
La separación de bienes es un tipo de régimen económico que se puede elegir antes y durante el matrimonio. Por medio de este régimen los cónyuges acuerdan realizar de mutuo acuerdo una separación del patrimonio de ambas partes. De este modo todas las ganancias presentas, pasadas y futuras no corresponderán en ningún momento a ambas partes. El disfrute, pago y mantenimiento de dicho patrimonio corresponderá de manera independiente a cada uno de los miembros de la pareja.
Muchas personas se echan las manos a la cabeza cuando escuchan hablar de la separación de bienes. Pero no hemos de olvidar que aunque mucha gente se case por amor, el matrimonio sigue no deja de ser un contrato. Por medio del cual se acuerdan legalmente los aspectos a nivel económico y legal que van a regir la convivencia entre ambas partes y su descendencia.
La mayoría de las personas considera que la separación de bienes es un método para proteger el patrimonio propio. Sin embargo también puede ser una alternativa para asegurar que nuestra pareja no va a tener problemas económicos en un futuro debido a nuestras actividades. Por ejemplo los hombres o mujeres de negocios que llevan a cabo compras multimillonarias puede que ganen mucho, pero si cometen un error de cálculo arrastrarán a la ruina a su pareja. Lo mismo sucede con los trabajadores por cuenta propia. Si tienen algún problema económico han de responder con todo su patrimonio, presente y futuro. Y si están casados y sin separación de bienes esto implica que la estabilidad económica de su familia puede peligrar.
¿Por qué Ley se rige la separación de bienes?
La separación de bienes se rige por el Código Civil. Exactamente por los artículos 1.435 al 1.444. En dichos artículos se especifica que, una vez acordada la separación de bienes, ambos cónyuges mantienen la independencia económica de su patrimonio. Exceptuando aquellos bienes que se compren de común acuerdo y el domicilio habitual.
Estos artículos especifican que dentro de los bienes de ambos cónyuges se incluyen tanto los bienes pasados como los presentes y futuros. Aquellos procedentes de su trabajo también serán completamente propios. Igual que las responsabilidades legales que estos puedan acarrear.
En caso de divorcio ambas partes mantendrán intacto su patrimonio y no obtendrán beneficio del de su pareja. Si quieres saber Cuánto cuesta divorciarse no dejes de leer el siguiente post. También puede resultar de tu interés saber Cómo hacer un acuerdo de divorcio.
Cómo hacer una separación de bienes
Cuándo hacer la separación de bienes
La separación de bienes se puede hacer en dos momentos diferentes: antes o después del matrimonio. Si se realiza antes los trámites serán mucho más sencillos que si optar por hacerla después.
- Cómo funciona la separación de bienes antes del matrimonio. En este caso la separación de bienes se lleva a cabo por medio de una escritura de capitulaciones matrimoniales. En ella quedarán establecidos todos los elementos que conformarán la relación económica de la nueva unidad familiar. Incluida la separación de bienes.
- Optar por la separación de bienes tras casarse. Esta opción es algo más complicada pero también puede realizarse. La separación de bienes se complica si se quiere incluir en el acuerdo la liquidación de los bienes que ya existían antes del matrimonio y hasta la fecha del nuevo acuerdo. En caso de querer realizarse a partir de esa nueva fecha solo habrá que modificar la escritura de capitulaciones matrimoniales e indicarlo en ella.
Si estás a punto de divorciarte puede que te resulte interesante leer el siguiente artículo Cómo me divorcio de mutuo acuerdo.
Paso a paso para hacer una separación de bienes
Los pasos a seguir son relativamente sencillos. Estos cambiarán relativamente en algunas comunidades autónomas donde no se utilizan las escrituras de capitulaciones matrimoniales. Esto sucede en el caso de Aragón, Baleares, Cataluña, la Comunidad Valenciana y el País Vasco. A continuación vamos a explicarte los pasos para hacer una separación de bienes con capitulaciones matrimoniales.
Contactar con una notaría.
Asegúrate de que llevan casos de separación de bienes y de comparar precios. Las notarías tienen libertad de precios. Por lo que puede haber una gran diferencia económica para realizar este trámite entre una y otra.
Momento de realizar la separación de bienes
Por norma general este tipo de capitulaciones se llevan a cabo una vez ha sido celebrado el matrimonio. Sin embargo puede hacerse antes. Si se hace antes no puede pasar más de un año entre que se otorgan dichas capitulaciones y se hace efectivo el matrimonio. En caso contrario la separación de bienes no serviría de nada.
Acudir al Registro Civil
Una vez el notario ha otorgado la escritura de capitulaciones matrimoniales es necesario inscribirla en el Registro Civil. Desde ese momento el régimen económico que regirá a la pareja casada será el de separación de bienes.
Se mantiene la independencia económica
Al llevar a cabo una separación de bienes ambos miembros de la pareja mantienen una independencia económica completa. ¿Qué significa esto? Que cada uno puede administrar sus bienes de manera independiente al otro cónyuge.
Deudas
Igual que se mantiene la independencia económica en cuanto al patrimonio también se hace para las deudas. A no ser que se trate de algún bien que se haya adquirido de común acuerdo entre ambas partes. Aquí radica la importancia de la separación de bienes para ciertos profesionales. Sobre todo para los autónomos. Ya que al haber separación de bienes, si tienen algún problema legal al que hayan de responder económicamente lo harán solo con su patrimonio. Sin afectar al de su pareja. Algo muy importante tanto para tu cónyuge como para el futuro de tus hijos.
Excepciones
Existe una excepción en lo que a la separación de bienes se refiere. Y se trata del domicilio familiar. Independientemente de que este perteneciera a una de las dos partes antes del matrimonio. Es necesario que ambos cónyuges estén de acuerdo si se piensa en venderlo.
¿Tienes hijos y estás pensando en divorciarte? ¿Sabes qué has de decirles y cómo? Te proponemos que Cómo explicar el divorcio a los hijos para conseguir alguna orientación.
Como ves no resulta un trámite en exceso complicado. Esperamos que esta sencilla guía te haya servido de ayuda. Gracias por leernos.