Cuánto cuesta divorciarse
Un divorcio nunca es fácil aunque se haga de mutuo. Romper con una persona con la que has compartido tanto duele y mucho, pero a veces es necesario realizarlo. La complicación no solo radica en la determinación de separarse. Cuando se ponen los papeles sobre la mesa comienzan los verdaderos problemas. Se trata de un largo camino en el que el dinero es un gran protagonista. El abogado es necesario para poder proceder a realizar el divorcio. A veces cuando nos metemos en un divorcio no sabemos donde nos estamos metiendo y nos encontramos desorientados. Desde aquí te vamos a contar los pasos que hay que seguir y que es lo que vale verdaderamente un acuerdo de divorcio y por lo tanto una sentencia firme ¡divorciarse es más fácil de lo que parece!
El acuerdo de divorcio es un proceso muy complejo y solo se puede tramitar por vía legal. Se puede realizar de manera rápida o a veces se puede dilatar mucho en el tiempo. Todo depende de los miembros de la pareja, A veces las demandas son demasiado elevadas y la otra persona no lo acepta. Cuando vayas a querer divorciarte lo primero que tienes que hacer es contratar un abogado ¡prepárate que vienen curvas! Tendrás que saber cuanto cobra el abogado. El trámite es cuesta mucho y si de por si el abogado que elegimos es caro subirá el precio. El abogado es el que escribe toda la petición del acuerdo en donde se detallará la intención de de desvinculación. No se puede olvidar de poner como quedará la situación en la economía, la custodia que tendrán los niños o los asuntos que sean más específicos como la repartición de los bienes materiales y los bienes inmuebles.
Una vez que está todo el documento redactado se lleva a la corte. Se aseguran que su entrega ha sido realizada a la otra parte para que conozca la nueva situación. Junto a esto tiene que haber un citatorio para que la que fue la pareja pueda responder siempre en un tiempo determinado. Normalmente se le suele dar unas tres semanas. Esta parte tiene que decidir si está de acuerdo con lo que se ha establecido por la otra parte. Si no se responde a esta petición, la corte pensará que la persona citada está conforme a lo que se le ha pedido.
¿Qué documentos hay qué ingresar?
Ahora comenzará otro proceso. Se les manda a cada miembro de la pareja un documento con toda la información del divorcio. Cuando se vean bien estos, la corte y todos los interesados en el proceso deberán estar conformes con la división de lo bienes que tengan juntos. No puede faltar poner cual es la manutención que hay que darle a los niños en los casos que los haya. A veces se puede pedir una mensualidad compensatoria a una de las partes del matrimonio.
De forma conforme la pareja debería de hablar de todos los elementos que son de interés y que de manera específica les afectan. Si los miembros están conformes con un acuerdo el documento se lleva ante un juez. Este puede intervenir haciendo preguntas si lo ve necesario y siempre piden a los dos miembros que estén de acuerdo con la finalización del proceso. Si todos están conformes se dará al divorcio (es el acuerdo de divorcio puro y duro.
Si por el contrario el juez no da el si a este documento los miembros de la pareja tiene que litigar. Entrarán en juego los abogados. Tratarán temas diversos como los asuntos puramente económicos, la manutención de los niños o la separación de los bienes tanto materiales como inmuebles. Si no se llega a un nuevo acuerdo, el juez tendrá que poner una solución a la situación para llegar al deseado divorcio.
Cuando el juez dicte una resolución, cualquier parte podrá reclamar y por lo tanto apelar. Es muy difícil que se llegue a algo después de esto. El tiempo que pasa desde que se escribe el documento del divorcio hasta que el juez lo ratifica es muy variable ¡cada pareja es un mundo!
¿Cuánto vale divorciarse?
El dinero que debemos de pagar para divorciarnos dependerá de varios factores. Depende del abogado que elijamos y de los trámites que se necesite para proceder a tener un acuerdo. Los costes han subido de forma evidente desde hace unos años hasta esta parte. Hace años un divorcio valía unos 300 euros. Nada que ver con lo que vale en la actualidad. Si pones una apelación el dinero sube. Aquí todo cuesta. Lo mejor como hemos comentado es que las cosas sean fáciles y de mutuo acuerdo.
Cuando te divorcias de mutuo acuerdo el despacho de abogado te puede costar unos 750 euros. Este dinero es solo para el letrado. Tienes que pagar a un procurador y todo lo que ejecute. Este suele llevarse unos 200 euros. Si se le pone al procurador un poder ante el notario se le añade un coste de 40 euros. Si se le da el poder al propio juzgado será gratis.
Es cierto que hoy por hoy se hacen cada vez más divorcios express. Este pide menos requisitos que el tradicional. Con este se puede reducir el precio. Incluso hay personas que optan por divorciarse por internet. Son asociaciones que cumplen con todos los requisitos (procuradores y abogados) y vale unos 450 euros. Sin embargo, si se lleva el divorcio a un contensioso el precio para divorciarse sube a unos 1000 euros.
Por lo tanto:
- Divorcio express: 450 euros aproximadamente.
- Divorcio tradicional o contensioso: de 800 a 1600 euros.
- Todos los divorcios están exceptos de tasas.
¿Siempre se liquida el matrimonio?¿hay qué hacerlo para divorciarse?
Cuando se produce un divorcio se suele disolver el régimen económico llamado matrimonial. Esto siempre no es así. Hay que hacer un inventario de todos los bienes. Hay que dar a cada cónyuge lo que le corresponda. Esto se puede hacer por convenio o por acuerdo. Se ratifica posteriormente en el juicio (si lo hay) Este proceso se realiza cuando se pide la nulidad, el divorcio o la separación. No hay que pagar tasas, salvo cuando se formule la oposición o haya controversia. Si se habla de un monto indeterminado, esta será de unos 18000 euros (con 18 euros en su cuota)