¿Vas a ser autónomo y no sabes cómo rellenar el modelo 037?
Mucha gente asume sin pensar que para ser autónomo o un emprendedor es necesario dedicar muchas horas a la burocracia.
Si, es verdad que para poder trabajar como autónomo o montarte tu propia empresa es necesario hacer muchos trámites administrativos.
Hay que hacer liquidaciones de impuestos, gestiones en el registro mercantil…
Pero lo cierto es que si se trata solo de un autónomo estos trámites se simplifican mucho. Cualquier persona puede acometer estas gestiones sin ningún problema.
En concreto hoy vamos a ver como podemos rellenar el famoso modelo 037.
Antes de comenzar quiero que te pases por este otro artículo en el que se explica como podemos trabajar de autónomos. Dado el estrecho vinculo que guarda este artículo con como ser autónomo te recomiendo que lo veas, ya sea antes o después de leer este.
¿Vas a ser autónomo y no sabes cómo rellenar el modelo 037?
Antes de explicar como rellenar el modelo 037 conviene saber que es exactamente el modelo 037
El modelo 037 no es mas que la versión simplificada del modelo 036. En este modelo debemos de hacer la declaración censal en Hacienda cuando iniciemos nuestra actividad. Es decir, el modelo 037 o el 036 se deben de rellenar y entregar a la administración tributaria cuando nos damos de alta por primera vez en hacienda como autónomos o cuando se funda una sociedad mercantil.
En un principio nada mas existía el modelo 036 para poder hacer la declaración censal, pero dada la complejidad y el elaborado proceso que supone completar el formulario 036, se decidió crear el modelo 037, mucho mas sencillo.
El modelo 037 solo está disponible para personas físicas no jurídicas. Esto quiere decir que solo los autónomos pueden utilizarlo. Por cierto, si quieres saber que se considera por empresa deberías pasarte por este enlace.
Requisitos
No todos los autónomos pueden declarar con el modelo 037. Se debe cumplir una serie de requisitos para poder trabajar con este modelo.
En primer lugar la administración del negocio debe de ser la misma que el domicilio fiscal del autónomo.
En ningún caso se puede permite que una empresa utilice el modelo 037.
No se puede estar utilizando algún sistema de IVA especial y al mismo tiempo el modelo 037. A excepción de las actividades ganaderas y de agricultura, actividades pesqueras, el IVA simplificado, y el régimen de recargo de equivalencia.
No se puede usar el modelo 037 y al mismo tiempo ser miembro del Registro de Operadores Intracomunitarios.
Un autónomo no puede tener rendimientos del capital mobiliario y usar el 037.
No se puede estar gravado por impuestos especiales ni por el Impuestos de Primas de Seguros.
No se pueden realizar transacciones a distancia ni el extranjero, ni siquiera operaciones dentro de la Unión Europea.
Estructura
El modelo 037 es un documento legal que consta de 3 páginas.
Hoja 1
En la hoja 1 tenemos 3 apartados; A, B y C.
A
En el A debemos de solicitar un NIF. Este NIF será provisional hasta que no se efectue la escritura de constitución en el Registro Público. En este apartado también debemos de solicitar el alta en el censo de empresarios y profesionales.
En la parte A también es donde debemos de poner nuestros datos personales.
B
En apartado B nada mas que se utiliza para solicitar el NIF definitivo. Y también se utiliza para realizar alguna modificación en lo expuesto en el apartado A una vez hecha la declaración de alta.
C
El apartado C es para darte de baja. Como su propio nombre indica solo hace falta rellenar este apartado cuando queremos salir del censo de empresarios y profesionales.
Hoja 2
En la hoja 2 debemos de especificar que impuestos van a gravar nuestra actividad como autónomos.
Por norma general van a ser dos los principales tributos. El IVA y el IRPF.
De hecho en el primer apartado de la hoja 2 debemos de rellenar toda la información relativa al IRPF. Y el punto 4 toda la información relativa al IVA.
También en esta hoja debemos establecer cual es la fecha de inicio de actividad.
Hoja 3
Esta es la última hoja del modelo 037.
En esta hoja debemos de rellenar la información relativa a ingresos a cuenta, retenciones y declaración de actividades económicas.
En el apartado de las retenciones debes darte de alta en esta hoja para poder presentar el modelo 111 de retenciones profesionales.
Por útlimo en la hoja 3 se debe poner a que grupo de actividad del IAE se engloba tu profesión y el código de la misma.
Ya has acabado de rellenar el modelo, solo queda firmar y poner la fecha.
Cuestiones generales
A continuación vamos a ver una serie de cuestiones generales relativas al modelo 037.
El modelo 037 se puede presentar en cualquier fecha del año.
Es necesario saber lo que es el NIF. Para mas información acerca de esto ver aquí.
No se pueden emitir facturas sin estar dado de alta. Es decir hasta que no se rellena el modelo 037 por primera vez no se puede trabajar oficialmente.