Cómo trabajar como Autónomo

0 70

Últimamente hemos notado la importancia de los autónomos en el país. Muchos entendidos señalan que son el motor de la sociedad y, en parte, tienen razón. Han llegado a estar en una situación insostenible y puede que nunca lleguemos a entender cómo han salido adelante. Pero, por suerte, la situación actual no es tan mala como anteriormente. Y para los nuevos autónomos, hay algunas facilidades, en comparación con las circunstancias actuales. En este artículo hablaremos de cómo trabajar como autónomo. También de los pasos legales que hemos de dar y las opciones que tenemos para llevarlo de una manera profesional. Ser autónomo tiene grandes ventajas y grandes dificultades. Antes de dar el paso es preciso informarse bien. Tampoco está de más consultar a personal cualificado para que nos oriente en el papeleo.

ideas para ser autónomo

Autónomo

Si nunca has estado registrado en régimen de autónomo has de saber algunas ventajas de las que podemos sacar provecho. Al margen de las circunstancias favorables para nuestro primer registro, el resto del proceso es el mismo para todos. Los pasos para ser autónomo son bastante claros y hemos de tener paciencia en la operación.
Una medida del gobierno actual ha sido reducir la cuota de autónomo a 50 euros al mes durante el primer año. Dicha cuota irá subiendo gradualmente hasta llegar a la cantidad del resto de registrado en este régimen. Esto nos permite durante el primer año estar algo más tranquilos. O, por lo menos, nos lo pone un poco menos difícil para salir adelante.

El trámite que deberemos hacer para darnos de alta en régimen de autónomo es bastante sencillo, si seguimos unos simples pasos. A simple vista, puede ser un poco duro y demasiado burocrático. Pero, si vamos paso a paso y dividimos la tarea, no se nos hará tan espeso.
Lo primero es darse de alta en la S.S. (seguridad social) y en hacienda. Si tu actividad requiere de un local para desarrollarla, seguramente haya que ir a pedir la licencia correspondiente al Ayuntamiento. Por ejemplo, si nuestro sector es la hostelería tendremos que saber cómo abrir un bar

Ayuda profesional

Quizás, la mejor opción sea ponerse en contacto con una gestora. Y si está en el sector en el que vas a desarrollar la actividad, mucho mejor. Hay precios muy competitivos por los que nos pueden llevar las declaraciones de impuestos y encargarse del registro como autónomo. La clave es mirar y hablar con varias compañías para, más tarde, elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades. Puede parecer un gasto innecesario, pero a medio-largo plazo definitivamente es totalmente rentable. Nos evitará muchos problemas en nuestras declaraciones y nos permitirá centrarnos en nuestro trabajo. El papeleo de los impuestos y lo que hemos de declarar nos quita mucho tiempo y nos genera un estrés innecesario, ya que podemos delegar estas tareas en una empresa competente.

La clave para ser buen autónomo

Cómo empezar

Lo principal para trabajar de autónomo es una idea. Es importante tenerla bien desarrollada y meditada, ya que todo nuestro trabajo y resultado dependerá de la idea. Todavía no está todo inventado, por lo que si quieres poner en práctica tu originalidad es un sector en el que se premia dicha cualidad. Dar un valor añadido a tu servicio te hará destacar del resto y, por lo tanto, tener más posibilidades de ser contratado. Aunque esto es importante, ya hay buenas ideas desarrolladas de las que te puedes valer. Son modelos de negocio listos para gente que quiera emprender una actividad, por lo que la única preocupación será hacer funcionar el negocio.

Otro paso importante antes de iniciar dicha actividad es estudiar la competencia. Saber qué producto o qué servicio ofrecen las otras empresas del sector e identificar las necesidades no satisfechas del cliente es esencial. Esto nos pondrá en una posición ventajosa respecto al resto de las compañías y nos acercará más a los clientes potenciales.
El trato al cliente es una seña de identidad definitiva a la hora de determinar si una empresa puede tener éxito o no. Cuidar al máximo la relación con el comprador es vital para obtener un buen resultado.

Consejos

La vida del trabajador autónomo no es una vida fácil ni cómoda, pero es una vida en la cual dependes de ti. Tu mayor inversión eres tú y eso puede ser un aliciente para salir adelante. Es probable que sea complicado conciliar tu vida personal con la profesional, y más al principio. Ya que es al inicio de la actividad donde deberemos poner toda la carne en el asador.

Para dar este paso, es preciso cambiar la mentalidad de empleado por la de autónomo. Hará falta mucho sacrificio, parecido a cualquier trabajo hoy en día. Con la diferencia que ese sacrificio, en vez de para un jefe, lo haces para ti. Debemos saber cómo adaptarse a un nuevo trabajo.

Si se tiene empleados, es conveniente acordarnos de nuestra etapa de empleado y tratarlos como queríamos ser tratados. Es primordial tener a un empleado contento y comprometido con tu causa. Si en nuestra actividad necesitamos empleados, será conveniente saber cómo hacer un contrato de trabajo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.