Cómo abrir un bar

0 150

Poder tener un bar es un negocio que ha muchas personas le llama la atención. El tener un local como este puede llevar a la persona a obtener una buena ganancia mensual; por lo tanto, es una actividad comercial bastante remunerada cuando se sabe administrar adecuadamente.

Un bar es un lugar para compartir de muchas maneras. Todo depende del tipo de bar y de los servicios que decidas incluir en tu local. Puedes ofrecer solamente bebidas, incluir algo para picar o incluso almuerzos y cenas.

El tipo de música también es fundamental para crear el ambiente. Existen bares un poco más melancólicos y otros más alegres; sin embargo, el kareoke es un aderezo que a muchos gusta en estos lugares. Como ya es sabido, a los españoles nos encanta visitar bares, por ello es una opción de negocio y estilo de vida que te encantará.

A pesar de la crisis económica a nivel mundial, los bares siempre se han mantenido bien parados ante esta situación; puesto que las personas siempre los van a visitar a pesar de vivir con poco dinero en sus bolsillos. A el que le gusta ir a bares, siempre guarda un dinerillo extra para su rutina de fin de semana, que con eso se libera del estrés del día a día pasando un buen rato.

Ser tu propio jefe

En España siempre es muy tentador iniciar un negocio para poder ser tu propio jefe; por ello, abrir un bar es una de esas buenas opciones que puedes tomar para desarrollarte como empresario. No necesitarás ser un genio en emprendimiento para tener un bar exitoso; solamente tienen que gustarte los tragos y la buena música, lo demás se va dando solo prácticamente.

Sin embargo, esto no quiere decir que lo vas a iniciar a lo loco. De cajón que necesitarás ser muy responsable y organizado con las cuentas para que sea un negocio rentable; además igual tienes que invertirle bastante tiempo, no es que se te va a venir la ganancia con solo coser y cantar, tienes que esforzarte y ser buen administrador.

Si estás cansado de seguir órdenes y ser un contratado; déjate de temores y emprende tu propio negocio. Si siempre ha sido parte de tus sueños tener un bar propio donde puedas ganarte la vida disfrutando de lo que más te gusta, ¡venga! Que ya encontraste lo tuyo abriendo un bar. Pero ahora que te has decidido te estás preguntando ¿qué necesito para abrir un bar? No te preocupes, te explicaremos paso a paso cómo puedes abrir tu propio bar de la manera más sencilla posible.

¿Te preocupa el tema legal? No te enrolles, es más sencillo de lo que puedes estarte imaginando. ¿Y la publicidad?, también te damos tips de marketing para bares, así que estás completo leyendo este post. Lo más importante al momento de emprender un nuevo negocio es tener una buena disposición y actitud positiva; luego de ello, cumplir las leyes para que todo salga bien. Además, que cuando le comentes a tus amigos que piensas abrir un bar seguro que se anotan para la inauguración y como clientes fijos.

¿Que requieres para abrir tu propio bar?

  • Un capital para comprar los insumos necesarios y pagar el local donde estará tu bar.
  • Tener un personal de trabajo como recurso humano, como camareras, asesor de marketing y administrador de finanzas. Incluso, el asesoramiento de un abogado puede ayudar mucho.
  • Tener ánimo, constancia y ser creativo.
  • Gustarte los bares, los tragos y la buena música.

Paso a paso

bar

Define el tipo de bar

  1. Existen muchos tipos de bares, lo cuales cuentan con diferentes ambiente y ofrecen al consumidor distintos servicios. No es lo mismo irse a tomar unas copas con los amigos que salir a tomar algo con la familia.
  2. Cada tipo de bar tiene sus ventajas y desventajas como negocio, pero siempre es importante definir el ambiente que se ofrecerá desde el principio. Por ello, a continuación te presentamos una descripción de los tipos de bares más populares en España.
  3. Para definir el tipo de bar tienes que definir el público al cual ofrecerás tus servicios. Es una buena técnica de marketing segmentar a tu público para determinar las acciones de mercadeo más apropiadas para seguir adelante con el negocio.
  4. En primer lugar, selecciona tu público objetivo; luego establecerás los métodos necesarios para publicitar tu negocio.

Busca asesoría legal

  1. Es importante que busques asesoramiento legal con un abogado para cumplir con todos los requerimientos establecidos en la ley respecto al manejo, comercialización y publicidad de las bebidas alcohólicas; así como lo establecido en tema de higiene y seguridad para abrir un bar en España. Según la localidad o ayuntamiento puede que varíe un poco; por lo cual consultar a buen abogado es fundamental.
  2. Lo primero es que debes normalizar el bar; recuerda que no puedes andar por allí vendiendo alcohol a tus anchas. Recuerda que la venta clandestina de bebidas alcohólicas es delito. Por ello, tendrás que dirigirte a la oficina de seguridad social para que te hagas un trabajador de tipo autónomo. Esto porque vas a trabajar independiente, y los que van por su cuenta tiene un régimen especial en cuanto a seguridad social.
  3. En otras palabras, asesórate con el abogado respecto a la tasa de autónomos que debes consignar, el pago del IRPF al año y los beneficios; así como incluir el importe del IVA y demás aspectos legales.
  4. Luego de que te hagas autónomo, lo siguiente es buscarte un local adecuado a los servicios a ofrecer. Asegúrate a adaptarlo a la normativa sobre seguridad e higiene laboral vigente. Posteriormente, en el ayuntamiento, deberás solicitar tu licencia para inscribirte como empresa de ocio y actividades turísticas.

Organiza tus recursos humanos

  1. Sea grande o pequeño el bar que quieres abrir siempre necesitarás de alguien que te ayude. Es verdad que si es grande tu negocio necesitarás mucho más de los recursos humanos, pero la verdad es que aunque sea pequeño no puedes abrir un bar solo. Sin embargo, no hagas las cosas a la ligera, que no te conviene tener gente sin contratación, recuerda que hacienda siempre está rondando por allí.
  2. Dirígete a las oficinas de seguridad social para que te asesoren sobre los aspectos legales que debes cumplir como contratante respecto a los contratados y todas tus obligaciones Echarle un ojo al convenio colectivo de la hostelería es fundamental para la redacción de los contratos laborales. Además, infórmate bien sobre las subvenciones por contratación de jóvenes que te ofrece el estado actualmente.
  3. Otro aspecto legal que no debes ignorar son las hojas de reclamación. Estas están en plena disposición de los clientes para recoger sus quejas. Las quejas son importantes para tu negocio, aunque quisieras no tener que enterarte de ellas, por ley debes tenerla al día y en regla, aprobadas por el organismo que corresponda. Esto te ayudará en el estudio de los riesgos laborales que obligatoriamente debes lleva a cabo en tu bar. Tener extintores a mano, las puertas adecuadas en caso de incendios y todas las normas de seguridad debes cumplirlas al pie de la letra para que te vaya bien.
  4. No te olvides del albarán. La mercancía es algo de suma importancia en todo negocio, por ello búscate la mejor opción de mayorista, que sea responsable y sepa negociar; para que la relación que mantengan sea de ganar-ganar y se mantenga la rentabilidad y la confianza. Recuerda tener en cuenta el IVA de los precios de la mercancía que vas a adquirir.

Hazte publicidad

bar

  1. Luego de haber segmentado tu público objetivo, ya habrás definido el tipo de bar que quieres abrir.
  2. Ahora si ha llegado el momento de establecer las acciones de marketing necesarias para publicitar tu negocio.
  3. Inicialmente, lo primero que debes tomar en cuenta en tema de publicidad es la influencia de las nuevas tecnologías en el tema.
  4. Por ello, te recomendamos que promociones tu negocio en las redes sociales, ya que es la manera más moderna y eficaz para publicitarte en la actualidad.

Ofrece calidad a buen precio

  1. Parece una frase trillada pero es que se trata de algo básico: la calidad es primordial, y el precio es el gancho.
  2. Si quiere hacerte un nombre y tener una marca exitosa como bar, tendrás que esforzarte por mantener la calidad en los productos ofrecidos; así como tener la suficiente capacidad creativa para ofrecer precios que atraigan a todas las personas posibles.
  3. Ser original y barato es una de las estrategias más efectivas en el mercado de los bares.

Tipos de bares

1.      Bares de copas

Son los bares con ambiente tipo discoteca. Este tipo de bares atrae a muchísimos clientes porque el que no tiene para pasársela con los amigos en una discoteca apela por ellos y gastan más de la cuenta en copas de lo que esperaban. Sin embargo, es un tipo de bar casi de fin de semana y de corte nocturno; así que tendrás que ingeniártelas para tener ganancia los días menos confluidos como lunes y martes, por ejemplo.

2.      Bar restaurante

bar

Los bares con corte de restaurante son muy populares es España y el mundo. En ellos, aparte de ofrecer copas y tragos, se ofrecen servicios de comida con menús muy variados. Puede ser de tipo familiar o más de viejos, eso depende del ambiente que ofrezcas. Es un negocio bastante remunerado, pero necesitarás más recursos humanos y una inversión más grande.

3.      Bar de tapa

Son los bares que ofrecen tapeo; es decir, ponen tapa como patatas, aceitunas, nueces y otros aperitivos para acompañar los tragos. Son mucho más exitosos que un bar de copas común por el agregado extra de la tapa. Sin embargo, tienes que saber que la tapa a ofrecer debe ser gratis, por ello tienes que administrarte bien. Además, tiene que ser buena para que verdaderamente cumpla su objetivo de gancho.

4.      Bar de Viejos

Es uno de los tipos de bares más populares en España. Son tradicionales, un clásico sin lugar a dudas. Ofrecen además de los tragos y la buena música juegos de azahar como mesas de cartas, deliciosa tapa de jamón y algunas veces kareoke. Aunque este tipo de bar es de tipo temático para viejos, si logras fidelizar unos cuantos clientes estás hecho. Recuerda que las personas mayores son clientes mucho más fieles que los jóvenes y a esto se le puede sacar mucho provecho.

Vive tu sueño

Todo en la vida no puede ser trabajo y sudor. Que también existen formas de pasarla bien mientras se gana los euros de la semana. Abrir un bar puede llegar a ser incluso el negocio de la familia, la herencia que dejes a tus hijos y hasta una frente de empleos para los vecinos de tu comunidad. Que a todos nos encanta compartir y disfrutar, ¡vale! Después de haber leído este post seguro ya se te van aumentando las ganar de ponerte en el asunto.

Todo principio cuesta un poco, pero si sigues nuestros consejos y recomendaciones verás cómo el camino al éxito se te hace más sencillo. ¡Anímate a abrir tu propio bar!, haz realidad tu sueño de ser tu propio jefe y coméntanos tu experiencia.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.