Cómo ganar dinero por reciclar

0 1.647

Ganar dinero por reciclar

Cada día que pasa el Planeta se resiente un poco más debido al consumismo exagerado en el que estamos inmersos. Puedes leer un artículo muy interesante al respecto en nuestra web. Su título es Consecuencias del consumismo descontrolado.

Este modo de actuar está directamente relacionado con el sistema capitalista. Sin embargo es necesario marcar un punto y final a estas tendencias y comenzar a pensar un poquito más en el medio ambiente.

Si eres ecológico, y además quieres ganar dinero por reciclar, has llegado al lugar adecuado. Desde Dinero y Trabajo vamos a enseñarte cómo ganar dinero con esta actividad y conseguir que nuestro planeta esté un poquito más sano. Podrás obtener unos ingresos extra y saber que tu modo de actuar está salvando el Planeta ¿Te gustaría saber cómo hacerlo? En ese caso, sigue leyendo.

Cómo ganar dinero por reciclar

Cómo ganar dinero por reciclar

En este artículo queremos ofrecerte ideas sencillas que cualquiera de nosotros puede llevar a cabo. No te supondrán mucho tiempo y encima te darán unos ingresos extras. Pero lo más importante de todo es que sabes que con estas actividades estás ayudando a conservar y mejorar la salud de nuestro planeta.

Vende la ropa que ya no usas

Es probable que tengas los armarios repletos de ropa que ya no te pones. Puede que lleves varias temporadas sin usar una prenda. Un método infalible de evitar la acumulación dentro de tus armarios, y además conseguir algo de dinero, es vender estas prendas que no usas. Para saber de cuáles puedes deshacerte sin miedo a cometer un error hay un truco muy sencillo:

  • En el cambio de temporada del armario… Coloca en una o varias perchas, con la cabeza al lado contrario del resto, aquellas prendas que no sueles ponerte. Mantenlas de este modo hasta el nuevo cambio de armario.
  • Si cuando realices el cambio de armario las perchas siguen en la misma posición, significará que no has utilizado estas prendas durante toda una temporada. En estos casos lo mejor es deshacerse de ellas para no seguir acumulando.

Hoy en día tienes multitud de páginas web y aplicaciones donde puedes vender tus prendas desde la comodidad de tu hogar. Un ejemplo es el de las aplicaciones de Wallapop o Vibbo. En cualquiera de ellas podrás subir fotografías de tus productos y obtener dinero a cambio de ellos.

Si tienes prendas de buena calidad que ya tienen ciertos años pueden ser auténticos tesoros para las tiendas de moda vintage. Por ejemplo puede que todavía conserves un precioso traje de cóctel de tu abuela o incluso un abrigo de tu bisabuela. Este tipo de tiendas siempre están en búsqueda y captura de nuevos tesoros para revender. Puedes localizar las tiendas vintage que hay en tu ciudad por medio de internet. Llama previamente para concertar una visitar y explicarles el tipo de prendas que posees. De esta manera te ahorrarás un viaje en caso de que no estén interesados.

No solo tienes por qué vender tus prendas. Si tienes hijos es muy probable que hayas ido acumulando mucha ropa prácticamente nueva. Esto es normal, pues los niños crecen con una rapidez pasmosa. Muchas nuevas mamás prefieren reciclar la ropa de otras mamás que comprar prendas nuevas. De esta manera todos ayudáis a que no se siga consumiendo sin medida. Existen páginas web específicas y tiendas físicas dedicadas al comercio de ropa, juguetes y demás productos para niños. Echa un vistazo a través de Internet para localizar los comercios que más puedan interesarte.

Vende los electrodomésticos, mobiliario y demás objetos que ya no uses

En el apartado anterior hemos dejado claro que puedes revender con facilidad la ropa que no usas y los productos de bebés. Pero esto es aplicable a una gran gama de materiales. Cada vez son más las personas que se animan a revender lo que ya no usan en casa.

Puede que te hayan regalado una máquina de perritos. Quizá tengas un corta fiambres que no usas. O puede que te apetezca cambiar el mueble del dormitorio de tu hijo porque ya se ha hecho mayor. O que quieras renovar el sofá.

Son muchísimos los objetos que podemos revender en vez de acercar al punto limpio. Siempre, claro está, que se encuentren en buen estado. Utiliza las aplicaciones de las que hemos hablado unas líneas más arriba, como Wallapop o Vibbo, para hacer truques o vender tus electrodomésticos y mobiliario. El Planeta te lo agradecerá.

Comparte tu coche

Los coches particulares son sin duda uno de los vehículos que más contaminan cada día. ¿Te has parado alguna vez a pensar la de gente que se dirige al trabajo en un coche particular sin llevar a nadie? Aproximadamente el 80 % de las personas acuden a su puesto de trabajo en coches particulares y sin llevar a nadie. Seguramente a ti también te pasará.

La mejor manera de evitar contaminar con el coche es utilizar el transporte público o transportes más ecológicos. Como por ejemplo la bicicleta. Sin embargo es muy complicado para muchos empleados que viven lejos de sus puestos de trabajo. Hay personas que tardarían más de cuatro horas al día en ir y volver del trabajo si fueran en transporte público.

Si este es tu caso y, o sí o sí, tienes que usar tu coche privado, puedes contaminar menos y ganar algo de dinero si lo utilizas como coche compartido. Hoy en día existen muchas aplicaciones para móvil que permiten a los conductores registrar sus vehículos para poder utilizarlos de esta manera. Seguro que te suenan Uber, BlablaCar, Cabify… etcétera. Estas aplicaciones ofrecen a los conductores que se registran un seguro para cubrir a los “clientes” que recogen. Puedes utilizarlas indicando tus rutas habituales u ofrecer el servicio para llevar a gente de un lado a otro.

No solo ayudas a contaminar menos, sino que además sacarás un dinerillo extra por ello. Lo cual nunca viene nada mal.

Mejorar energéticamente nuestra vivienda

Puede que esto no te suponga ganar un dinero extra. Pero lo que sí está claro es que te permitirá ahorrar un montón. Si logras una vivienda más eficiente energéticamente contaminarás y consumirás mucho menos. ¿Sabías que el gasto en calefacción puede llegar a duplicarse debido a un mal aislamiento? Esto es terriblemente contaminante y además hace estragos en tu bolsillo. Asegúrate de que tus ventanas estén bien instaladas y de que no pierdas calor a través de ellas.

Otros pequeños retoques que puedes hacer en tu vivienda para ahorrar (y por tanto ganar dinero por reciclar) son los siguientes:

  • Cambia tus bombillas por luces LED. Estas tienen una duración mucho mayor que las de bajo consumo y contaminan menos.
  • Cierra el grifo cuando te cepillas los dientes. Muchas personas olvidan algo tan obvio como cerrar el grifo cuando se están cepillando los dientes. Si además llenas un vaso con agua para aclararte la boca y después el cepillo ahorrarás todavía mucho más.
  • Utiliza bolsas de tela. El plástico tarda más de 400 años en desaparecer de la faz de la Tierra. Además el proceso de creación de este tipo de bolsas es muy contaminante. Es mejor que utilices bolsas de tela o el clásico carro de la compra cuando vayas a comprar. Las bolsas de tela son estupendas incluso cuando vas de shopping.
  • No te dejes llevar por el consumismo. Piensa bien antes de realizar una compra si realmente necesitas el producto que vas a adquirir. El consumismo es uno de los mayores males de nuestro siglo. Y tenemos que aprender a combatirlo. No caigas en sus garras y conseguirás cuidar nuestro planeta. Hagamos lo posible para dejar algo en lo que vivir a nuestros hijos o a las futuras generaciones. En este enlace podrás encontrar información interesante sobre Cómo evitar el consumismo.

Busca máquinas de Reverse vending en tu ciudad

El plástico es uno de los mayores males del siglo XXI. Se produce de manera masiva para multitud de objetos. Y es muy complicado de reciclar. Una simple botella de plástico puede tardar más de cuatro siglos en desaparecer por completo de la faz de la tierra. Y no solo eso. Además de ser altamente contaminante es peligroso para el medio ambiente. Por ejemplo todos sabemos los estragos que pueden causar el embalaje de plástico de las latas de Coca-Cola o cerveza. La contaminación plástica es una de las más agresivas que existen y afecta especialmente al mar. Hay muchas especies que perecen a causa del plástico.

El primer paso para evitar esto es intentar generar menos deshechos plásticos. Por ejemplo a través del reciclado de latas y botellas de plástico. Puedes acercarlas al cubo de basura amarillo o dejarlas a buen recaudo en el punto limpio de tu cuidad. Por desgracia en muchas ocasiones los trabajos de reciclado no son los más adecuados en cada municipio. Muchas veces nos dedicamos a separar para que luego viertan todos los residuos en una incineradora.

Si quieres evitar que esto suceda puedes localizar máquinas de reverse vending. Se trata de máquinas expendedoras que funcionan de manera contraria a como lo hacen las máquinas de expendedoras. En este caso tienes que introducir botellas y latas de refrescos y cambio la máquina te dará dinero. Además de cuidar el medio ambiente conseguirás dinero extra.

Aunque hoy en día el beneficio económico que podemos obtener por medio de estas máquinas es prácticamente simbólico, lo que sí conseguiremos es un gran beneficio para el medio ambiente. Mejorarás el estado del mar, del suelo (evitando el lixiviado), del aire (evitando que se incineren los residuos)…

Estas son solo algunas de las ideas que puedes aplicar para ganar dinero por reciclar. Puedes encontrar muchísimas más opciones. Desde reciclar cartón a corchos, pasando por vender artículos tecnológicos que ya no uses pero que se encuentren en buen estado. Por ejemplo tu antiguo teléfono móvil o un ordenador de sobremesa que no utilizas desde hace años.

Lo importante en todo esto es lograr cambiar el chip y ser más consecuentes en relación a lo que consumismo como a lo que tiramos. ¿Por qué vamos a tirar a la basura un objeto al que todavía le queda vida útil? ¿Por qué vamos a deshacernos de algo que aún puede servir? Educa a tus hijos para que estas prácticas formen parte de su día a día. De esta manera crearemos adultos mucho más responsables con el medio ambiente y menos interesados en derrochar y consumir sin necesidad. Es necesario que cambiemos nuestros hábitos para que el mundo cambie. Nadie va a hacerlo por nosotros. Y no hay mejor manera de conseguirlo que predicar con el ejemplo. ¡Desde Dinero y Trabajo te deseamos mucha suerte en tu nuevo camino a la hora de reciclar!

¿Te ha gustado?
22 usuarios han opinado y a un 63,64% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.