¿Cuáles son las criptomonedas mas importantes?
Introducción
Desde la creación de Bitcoin hace años son muchas las criptomonedas que han ido apareciendo en el mercado. Todas ellas dan una nueva perspectiva de la tecnología blockchain. Cada una ofrece características propias y tiene un evolución diferente. Algunas están destinadas a competir en el mismo nicho de mercado. Otras son ideas muy originales que probablemente tengan bastante éxito. Otras muchas han sido estafas y otras no son realmente muy importantes.
Lo cierto es que cualquiera puede crear una criptomoneda y actualmente puede que se haya ido un poco de las manos. En el momento de escribir este artículo hay más de 2000 criptomonedas en el mercado. Se hace relevante por tanto para el inversor novato poder distinguir cuales son las más importantes. Invertir en proyectos con futuro es la clave para tener rentabilidad a largo plazo. Además, dentro de las posibles opciones que tenemos disponibles para adquirir criptomonedas hay que crear un portafolio equilibrado para minimiza el riesgo.
Las criptomonedas más importantes
A la hora de realizar un análisis y nombrar cuáles de estas miles de criptomonedas son las más importantes no se puede no reconocer que habrá mucha subjetividad en las conclusiones. Es por esto que como referencia inequívoca se puede tomar la capitalización de mercado. En este artículo vamos a enumerar cuáles son las criptomonedas más importantes teniendo en cuenta su capitalización total pero también otros aspectos.
No cabe duda de que un mayor capital depositado en un activo lo hace ser muy relevante en cualquier mercado, pero no es siempre lo más importante para confiar en un proyecto o una inversión a largo plazo. Tendremos por tanto en cuenta todo aquello que haga que una criptomoneda sea diferente y especial. Qué tiene ese ese proyecto para que tenga una alta capitalización o pueda adquirirla en los próximos años.
Bitcoin (BTC)
Aunque esto no sea propiamente un ranking, es imposible no nombrar a Bitcoin en primer lugar. Bitcoin es la criptomoneda más importante, la que todo el mundo conoce en primer lugar y la que está considerada como el padre de las demás monedas digitales. Bitcoin ha sido la primera aplicación real de la tecnología de la cadena de bloques. Es la red más antigua, la más popular y la que mayor potencia de computo tiene. Su creador es anónimo, todos conocemos el nombre de Satoshi Nakamoto pero nadie sabe quien es realmente.
El hecho de que sea un activo totalmente libre e independiente y que no haya ninguna empresa detrás lo hace el núcleo del resto del mercado y no solo eso, también es considerado el oro de Internet y la posible puerta de salida a los ciclos de crisis económicas que agitan el sistema financiero desde el abandono del patrón oro. Por todo ello, Bitcoin es la más importante, además es con diferencia la que más capitalización de mercado tiene y difícilmente podrá ser superada por cualquier otra criptomoneda algún día.
Ethereum (ETH)
Ethereum ocupa el segundo lugar en esta lista porque es considerada la madre de las criptomonedas. La gran mayoría de ICOs que se han realizado hasta la fecha se han lanzado al mercado utilizando la red de Ethereum. Esto es posible gracias a que el programador Ruso Vitalik Buterin, con solo 21 años utilizó el código abierto de Bitcoin para crear su propia tecnología. Una especie de cadena de bloques 2.0 que no solo permite realizar transacciones de valor sino incluir en la red contratos inteligentes. Estos contratos no son sino la posibilidad de desarrollar programas informáticos dentro de Ethereum. De esta forma dentro de esta blockchain se pueden crear aplicaciones e incluso otras redes.
Gracias a su potente e innovadora tecnología y la gran cantidad de proyectos se han incubado en ella ocupa y probablemente siempre lo haga un puesto entre las criptomonedas más importantes.
Ripple (XRP)
El proyecto Ripple y su criptomoneda XRP son probablemente la oveja negra del mercado cripto. Su tecnología está pensada para servir de medio de pago y es más rápido y eficaz que las de Bitcoin y Ethereum en este sentido. No obstante, su concepción como medio de que las instituciones financieras tradicionales se introduzcan en el mercado cripto no es bien visto por la comunidad.
La razón es que Ripple es un proyecto centralizado que cuenta con el apoyo directo de los grandes bancos y tiene una oferta monetaria controlada. Es decir en ese sentido funciona igual que el dinero fiduciario solo que haciendo uso de una cadena de bloques para el registro contable. En la propia web de Ripple aconsejan no hacer «Hold» con esta moneda ya que su uso no está destinado a ser un medio de inversión sino un método de realizar pagos internacionales. Sea o no querida por la comunidad lo cierto es que es de las criptomonedas más importantes y por eso se merece estar en esta lista.
Litecoin (LTC)
Litecoin es en todos los sentidos el hermano pequeño de Bitcoin. Funciona de una forma similar pero está pensado para ser un complemento ligero. El límite de oferta monetaria de Litecoin es cuatro veces superior al de Bitcoin y las transacciones se realizan 4 veces más rápido. A todos los efectos está pensado para ser la plata digital en un mundo donde el Bitcoin funcionaría como el nuevo oro en Internet.
Con el tiempo su tecnología ha quedado algo anticuada teniendo en cuenta la rapidez y eficacia que ofrecen otras criptomonedas pensadas como medio de pago. No obstante, Litecoin por su trayectoria, su fama, y el aprecio que tiene por parte de la comunidad ocupa un lugar entre las más importantes y probablemente siga creciendo mucho en el futuro.
EOS (EOS)
El proyecto EOS a pesar de su corta edad es una de las criptomonedas más importantes. Es uno de las redes que se han creado y se comercializan a través de la red de Ethereum. Su red principal está en desarrollo y su punto fuerte radica en la enorme potencia que tiene su comunidad. Está pensada para ser una criptomoneda que funcione de una forma totalmente democrática y también será una plataforma que permita la creación de contratos inteligentes como su mamá Ethereum.
Lo que la hace tan especial por tanto es la forma en la que se pretende gestionar la red y su potente tecnología. Ha crecido muchísimo desde su creación y se ha posicionado en los primeros puestos del «CoinMarketCap». Se ha convertido así en uno de los proyectos más importantes y de los que más expectativas crea pues supone un punto de vista totalmente diferente a lo visto hasta ahora en el mercado.
Stellar (XLM)
Stellar Lumens es otro proyecto que al igual que EOS ha crecido de manera exponencial en un corto período de tiempo. También está basada en el concepto de plataforma descentralizada de contratos inteligentes. Su apoyo y enorme aceptación viene por ser un proyecto que busca llevar los servicios bancarios de forma gratuita a todas las partes del mundo y por estar gestionado por una organización sin ánimo de lucro. Esto le da una naturaleza estilo ONG que sumado a su potente tecnología la convierte en una de las apuestas más serias y con más futuro de todo el mercado.
Conclusión
Actualmente las analizadas en este artículo son las criptomonedas más importantes, de más capitalización y de mayor proyección de todo el mercado. Otras monedas digitales son también muy buenos proyectos que hace no tanto ocupaban los primeros lugares. En el caso de Bitcoin Cash a pesar de ocupar uno de los primeros puestos en capitalización no están incluidas en la lista por nacer de un HardFork de Bitcoin. Otras tecnologías están aún por explotar. Sin duda esta lista de criptomonedas importantes no permanecerá inamovible con el tiempo, pero seguro sirve como referencia para los que se adentran en este innovador e interesante mercado.