La importancia del Stop loss y Trailing Stop
Si eres un inversionista y estás cansado de tener pérdidas en tus negocios, Stop Loss y Stop Trailing son para ti. Ya no pierdas más; llego el momento de aprender a administrar y utilizar bien el capital a invertir; de manera que no generarás pérdidas sino que mantendrás una economía estable con la cual tus inversiones te serán de provecho.
Si alguna vez te preguntaste ¿Cómo pueden esos grandes inversionistas prosperar? Llego el momento de entenderlo; simplemente hay técnicas y herramientas para manejar de forma correcta tus acciones y poder invertir. De esa manera poder generar ganancias, mas no perdidas.
Si estas frustrado porque tu margen de pérdidas es muy alto y tu empresa puede ir a quiebre; sigue leyendo este interesante informativo el cual te enseñará a crear un límite en el índice de pérdidas de tus productos. También te enseñará a establecer un limitante que te ayude a proteger tanto tu inversión como tu ganancia.
En toda inversión, es necesario, un Stop Training que es el límite que permite generar ganancias estando en un espacio intermedio al precio del mercado.
Sin embargo, a la hora de realizar alguna operación, también debe ser importante establecer un límite final, en el cual, pueda ser posible jugar con el precio de la acción. Pero, que a su vez, no desfavorezca la inversión o tal vez cree pérdidas; sino más bien proteja de forma razonable la inversión y si juega a nuestro favor el mercado, obtener ganancias.
Razón por la cual, es de suma importancia conocer todos estos métodos de inversión-inversionista y así lograr un margen en el índice de pérdidas y límite en la producción de ganancias.
Que es un Stop Loss
Un stop Loss, que traducido es “detener perdidas”; es una herramienta que se utiliza para minimizar el margen de pérdidas, en la inversión determinada, de un accionista. Es un limitante que permite no generar pérdidas en una operación; aun cuando se presente algún inconveniente o cualquier situación que pueda afectar negativamente la misma.
Se trata de un valor que alcance un precio determinado que se establece como fijo o sin tener variación. Esta herramienta financiera es una de las más utilizadas en el mundo de la economía, ya que permite, en un mayor riesgo de inversión, menores probabilidades de pérdidas. Lo cual ayuda al inversionista a sentir seguridad y confianza a la hora de proceder con alguna operación.
Regla de oro
Existe una regla de oro para la especulación y se trata de que se debe mantener todos los riesgos bajo control. Es decir, debes saber cuál es el índice de perdida que pudieses disponer, establecer tu Stop Loss en cada proceso de venta de alguna de tus acciones.
A la misma vez que establezcas la orden de tu inversión, deberás establecer un Stop Loss. Este solo se llevará a cabo si el precio o valor disminuye lo suficiente como para causar alguna pérdida en tus inversiones. Controlar o limitar los riesgos de pérdidas te evitará muchos dolores de cabeza.
Como funciona Stop Loss
El funcionamiento de esta herramienta financiera está en que si el valor de alguna acción baja hasta alcanzar el Stop, de forma rápida y automática se venderá la misma para evitar las pérdidas.
Todos los Stop, hablando financieramente, son puntos límites de venta de cada acción para eliminar en lo más posible pérdidas o controlar el margen de capital-ganancia-pérdida.
Un ejemplo claro seria que si tú compras alguna acción en 25 euros. Luego decides venderla en 35 euros; sin embargo, surge alguna situación inesperada y por cualquier motivo adverso debes vender dicha acción, su limitante o Stop Loss debe ser 25 euros, asegurando la inversión del inversionista.
Por consiguiente, si vende a un precio mayor de 25 euros, generará un índice de ganancia, es decir un beneficio al inversionista; este stop también es conocido como Stop Gain o Stop de Ganancias. Este es un límite donde se asegura un porcentaje de ganancia.
Como funciona Stop Trailing
Esta limitante protege el valor de la inversión. Es un rango dentro de unos montos establecidos, no un porcentaje, el cual se debe respetar a la hora de la venta de las acciones.
Si tú inviertes 50 euros en una acción, pero está abierta la orden de venta a 65 euros y tienes un Stop Loss de 55 euros. Suba o baje el estándar de venta del mercado tu nivel debe ser de 10 euros. Debes jugar con ese estándar para generar la venta para evitar un índice de perdida y proteger la inversión, y aun mejor obtener ganancias.
Esta herramienta conocida como “Stop Trailing” es importante y de gran utilidad en el ámbito financiero. Ella asegura tu inversión y aun mejor tu ganancia sin tomar en cuenta la variedad de cambios financieros del mercado; o quizás cualquier situación inesperada que pueda afectar negativamente tu operación.
Ambas herramientas funcionan de la mano; el Stop Loss y el Stop Trailing, controlan la estabilidad de una operación financiera de alguna de las acciones de un accionista. Mientras se establece un límite para no generar pérdidas, de forma simultánea, se establecerá un límite para asegurar la inversión de la misma y si es posible obtener un límite de ganancias.
De manera que, ambas herramientas, son de suma importancia para cada inversionista. Conocer estas herramientas, llevará tu nivel financiero a otro espacio donde podrás jugar con tus acciones de manera libre; y generará operaciones propicias dentro del mercado que jugaran a tu favor.