La adopción aumenta. 2020 se ve alcista para Bitcoin
La adopción de las criptomonedas va en aumento
Las noticias de estos últimos días referentes al criptomercado se ven bastante positivas. La adopción está llegando y poco a poco vemos como grandes empresas e instituciones se suman a la cadena de bloques. El mercado apunta a una corrección de aquí a finales de año antes de que se produzca un nuevo impulso alcista que lo lleve a nuevos máximos. Probablemente el año 2020 sea muy alcista para Bitcoin.
En el vídeo de hoy comentamos como Ripple ha creado un vínculo con el congreso de Estados Unidos. También uno de los principales medios de pago electrónico de Brasil aceptará Bitcoin. Tether planea lanzar una ‘Stablecoin‘ respaldada por metales. Todo parece indicar que algo se está moviendo y puede impulsar el mercado y la adopción de la tecnología. También analizamos nuestro análisis técnico de Bitcoin, el cual ha hecho un ‘pullback’ a la zona de resistencia cercana más importante tal como habíamos planteado en el vídeo anterior.
¿Cómo está reaccionando el mercado a las noticias?
Algunas criptomonedas están reaccionando de forma correlacionada a Bitcoin y han efectuado un retesteo hasta la zona de resistencia cercana más importante. Zona que en artículos pasados mencionamos como un soporte histórico importante que finalmente se rompió. El camino de Bitcoin será muy importante para el futuro de las ‘Altcoins’.
No obstante, parece que aunque la criptomoneda padre se recupere las monedas alternativas siguen un camino bajista interminable. La dominancia de Bitcoin ha llegado al 70% y puede subir hasta la resistencia más importante en un 76% antes de corregir y darle un respiro a las ‘Altcoins’.
Ethereum
El par ETH/USD ha emulado el ‘pullback’ que ha hecho Bitcoin, pero en este caso si se nota con claridad como la ruptura tuvo un volumen muy superior al retesteo de la zona de resistencia importante. El camino para Ethereum se sigue viendo muy bajista y podemos esperar el precio por la zona de los 140-150$, objetivo del triángulo simétrico. Aunque Ethereum es, sin duda, la moneda alternativa más poderosa, la caída del resto de ‘Altcoins’ y la falta de motivación para la creación de ICOs están provocando una profunda sensación bajista en este activo.
Litecoin
La plata de las criptomonedas continúa también su camino bajista aunque como indicamos en el artículo anterior el precio parece estar encerrado en una cuña ascendente. Litecoin puede beneficiarse de la subida de Bitcoin en 2020. No obstante, ahora mismo el precio no está dibujando un claro banderín bajista cuyo objetivo nos lleva a los 58$. El poco volumen y la resistencia importante (anteriormente soporte) en los 70$ confirman esta posibilidad.
Ripple
Ripple parece estar separada cada vez más del resto del criptomercado. La adopción de la criptomoneda XRP y el uso de la tecnología de Ripple seguramente tomará, por su naturaleza, una dirección contraria al resto de activos digitales. A diferencia de las demás ‘Altcoins’, XRP si ha aguantado su soporte histórico más importante hasta ahora en los 0,25$. Las recientes quejas de la comunidad en torno a la venta masiva de ‘tokens’ y el acuerdo con el congresista de los Estados Unidos pueden motivar una recuperación del precio. El análisis técnico nos indica una figura de cuña ascendente cuyo objetivo coincidiría con el 61% de ratio oro Fibonacci. Cualquier posición en largo en este activo debería plantearse con un claro objetivo de toma de beneficios y debería cerrarse con un ‘stop loss‘ por debajo del soporte de los 0,25$.
Steem
Traemos por primera vez a nuestro blog la criptomoneda Steem, de la plataforma Steemit. En el par STEEM/BTC podemos ver una clara tendencia a la baja desde el máximo ‘swing’ anterior en Marzo de 2019. Desde entonces, ha perdido casi un 90% de su valor en Satoshis. Este análisis es muy negativo teniendo en cuenta que actualmente Steem es uno de los pocos proyectos que tienen una plataforma y un uso para su moneda. En estos niveles de precio se pone en duda el futuro del activo, no obstante la plataforma Steemit tiene muy buenas posibilidades y la remontada del activo es posible.
NEO
El par NEO/USD se encuentra por debajo de la resistencia cercana más importante (anteriormente un soporte histórico en la zona del 78% Fibonacci). Ha efectuado un ‘pullback’ a esa zona y el precio se encuentra encajonado entre esta resistencia y el soporte de los 8$. Un movimiento a la baja con volumen que rompa ese soporte nos puede llevar fácilmente al soporte histórico de los 5$. NEO es una criptomoneda con su ‘supply’ no muy alto y que ahora mismo se encuentra a un precio muy bajo. No obstante, toda inversión en ‘Altcoins’ ahora mismo es de altísimo riesgo.
TRON
También queremos traer el día de hoy el análisis de TRX/BTC. El par sigue su camino bajista planteado en anteriores artículos. La línea de tendencia bajista es un claro indicador de resistencia y el precio parece no tener ni fuerza ni volumen para poder intentar una recuperación. La caída hasta los niveles de soporte planteados en los 100, y posteriormente 50 Satoshis es cada vez más probable.
Con este par damos por terminado el análisis de hoy. Las noticias sobre adopción no han afectado significativamente el mercado pero probablemente lo harán en el futuro. Seguiremos analizando cada semana el mercado y como siempre os invitamos a suscribiros a nuestro canal de YouTube y a seguir visitando este blog con el análisis fundamental y técnico de los más relevante acontecido en el mercado de las criptomonedas.