Sobre la prohibición de las criptomonedas en China

0 20

La prohibición de las criptomonedas en China, esta vez parece, de forma seria y definitiva, ha tenido grandes implicaciones a nivel mundial para el mercado. Las personas del gigante asiático tendrán muy difícil poder acceder y operar con este activo. Ya no podrán hacerlo de manera legal y los grandes exchanges como Binance, van a limitar el acceso a los usuarios con residencia en este país.

Pero, ¿Qué implicaciones ha tenido y tendrá esta prohibición para el mercado? ¿Cómo afectará también al conjunto del sistema financiero? En este artículo y en el vídeo de hoy, realizamos un análisis sobre la situación actual del cripto mercado tomando como referencia este importante acontecimiento.

La prohibición de las criptomonedas en China y sus consecuencias

En primer lugar, la consecuencia más destacada, fue el ‘FUD‘ producido por la noticia que significó una fuerte caída del mercado. No obstante, como era de esperar, todo ese interés por el activo no ha desaparecido, sino que simplemente se ha mudado a otros países.

El país que principalmente se ha beneficiado de esta situación es USA. Los Estados Unidos han acogido una buena parte de las empresas mineras que se han visto obligadas a abandonar China. De esta forma, se ha convertido en el lugar que mayor potencia de minado tiene en la actualidad.

La situación política de China en comparación con Estados Unidos, sin querer entrar en un análisis puramente ideológico, es evidentemente la principal razón de esta migración. A la espera de que en el país norteamericano se apruebe una Ley que regule los activos digitales de moda, lo más normal es que las empresas que han decidido instalar allí su sede, no tengan que volver a mudarse.

Por el contrario, en el país asiático, el gran índice de proteccionismo y el afán del Estado por controlar las finanzas de los ciudadanos han hecho que se rechace Bitcoin como activo.

¿La prohibición de las criptomonedas en China es malo para el país?

No hay que pensar que porque se haya prohibido Bitcoin en China no se vaya a progresar tecnológicamente. Lo que se ha prohibido son las criptomonedas como activo financiero, pero la tecnología blockchain seguirá evolucionando y utilizada para sus diferentes usos.

Esta limitación está enfocada al uso de monedas digitales no reguladas por el Gobierno. Es decir, enfocada al control de la política monetaria. En ningún caso el país Chino rechazará implementar los avances tecnológicos derivados de las criptomonedas. De hecho, el Yuan Digital, será la primera CBDC que veremos activa en no mucho tiempo.

Rusia no tomará el camino de China en cuanto a la prohibición de las criptomonedas

Según ha dicho el propio viceministro de finanzas ruso, el país no tiene previsto la prohibición de los activos digitales en el mismo nivel que China. Hay que recordar que actualmente en Rusia, las criptomonedas están prohibidas como medio de pago dentro del país. No obstante, esto no significa que los usuarios no puedan comprar criptomonedas y almacenarlas en casas de cambio situadas en el extranjero.

Es decir, en Rusia no podrás comprar un producto o servicio con Bitcoin, pero si podrás hacerlo en el extranjero o guardar la criptomoneda como medio de ahorro. De esta forma, también se están tomando medidas proteccionistas pero no tan severas como las del gigante asiático.

Continúa la adopción de Bitcoin en El Salvador

A la par que se ha producido la prohibición de las criptomonedas en China, tenemos una gran cantidad de noticias sobre la Ley bitcoin del país centroamericano. En general, se ha producido mucha controversia, como hemos ido comentando en vídeos anteriores, porque la Ley se ha aprobado sin que desde la sociedad se tuviera el conocimiento suficiente para la adopción total del activo criptográfico.

Dada esta situación, se están dando pasos a favor de una mayor implementación y conocimiento de la tecnología que hace posible Bitcoin y su funcionamiento. Para ello, el banco hipotecario de El Salvador, se ha aliado con diferentes empresas con el fin de impulsar la adopción a nivel comercial de Bitcoin en todo el país.

Análisis técnico de las principales Altcoins

El movimiento de Bitcoin en lo que llevamos de mes pinta muy optimista para el criptomercado. Aunque el padre de las criptomonedas está recuperando dominancia tal como esperábamos, si el precio sigue subiendo, más pronto que tarde llegará una nueva temporada de Altcoins.

El día de hoy actualizamos nuestro análisis técnico de las criptomonedas que actualmente ocupan los primeros puestos en capitalización de mercado.

Ethereum

eth 141021

Ethereum, al igual que Bitcoin, parece encaminarse hacia nuevos máximos. No obstante, todavía estamos en un terreno en el que una caída en forma de ‘onda C’ según Elliot es posible.

Una vez se realizará un máximo por encima de 4500$, el precio se dispararía a los 5000$, la cuál es la resistencia psicológica más importante que se encontrará. Una vez allí, habrá que ver cuál es la situación del mercado para tomar una decisión.

Cuando se superan los máximos históricos anteriores se entra en una fase de descubrimiento de precio en las que el ‘FOMO‘ puede mover el precio de forma parabólica.

La línea de tendencia alcista y las medias móviles son los principales soportes. Mientras el precio se mantenga por encima, no hay razón para pensar en un movimiento bajista.

Binance Coin

bnb 141021

Binance Coin está en una situación similar a Ethereum y Bitcoin. No obstante, está más alejada de su máximo, por lo que el margen de rendimiento es mayor.

Teniendo en cuenta la figura que nos dibuja el gráfico y la utilidad que tiene este activo en su plataforma es bastante complicado pensar que podamos ver un nuevo mínimo. No obstante, en este mercado no hay nada seguro. En caso de una caída en forma de ‘onda C’, el objetivo estaría entre los 150$ y los 200$.

Cardano

ada 141021

Cardano si que tiene un movimiento particular. Aunque en un principio una corrección en ‘ABC’ puede estar completa, no sería tan raro que el precio decidiera retestear la media móvil de 200 períodos en un movimiento rápido.

El precio está mostrando velas con mucha indecisión en una zona de acumulación. Si Bitcoin alcanza nuevos máximos el precio de Cardano se puede disparar de nuevo, quizás buscando los 5$.

Con este par terminamos el análisis del día de hoy. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al tanto de todas las novedades en cuanto a nuestra forma de ver el mercado de las criptomonedas.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.