La Ley Bitcoin de El Salvador y la Bitcoinización

0 25

La Ley Bitcoin de El Salvador ya ha sido aprobada por la asamblea legislativa del país centro americano. Por su repercusión en el mercado y en el tema de la adopción y la regulación, merece la pena hacer un análisis sobre que implicaciones reales tendrá esta decisión.

Según los artículos de la propia Ley, se procede a aceptar Bitcoin como moneda de curso legal en el país. Actualmente son monedas aceptadas en El Salvador su moneda local nacional (el Colón), el Dólar estadounidense y ahora, el Bitcoin. Recordemos que la economía de este país esta dolarizada desde el año 2001. El colón sigue siendo moneda de curso legal y tiene un tipo de cambio fijo con respecto al dólar, pero ha caído en desuso.

En muchos medios se está hablando de la Bitcoinización de la economía de El Salvador a partir de esta decisión, pero esto no es del todo cierto. Según la Ley Bitcoin que ha aprobado la asamblea a partir de su entrada en vigor será posible pagar a través de Bitcoin cualquier tipo de deuda o coste de adquisición de productos o servicios, incluso con carácter retroactivo. También, estará permitido que los precios de los productos se expresen en Bitcoin.

Sin embargo, el tipo de cambio de la moneda digital más popular usado en El Salvador, según la propia Ley, lo regulará el mercado. Los apuntes contables así como las obligaciones tributarias se seguirán pagando en dólares, por lo que no se puede hablar de una Bitcoinización completa. No obstante, sigue siendo una noticia muy buena e interesante para el mercado cripto que puede sentar precedentes importantes.

La Ley Bitcoin de El Salvador y la reacción del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) no ha tardado en reaccionar a esta decisión del país centroamericano. Desde algunas entidades bancarias privadas importantes como JP Morgan ya se anticipó que esta decisión podía poner en peligro las negociaciones del país con la institución financiera internacional con sede en Washington.

No es de extrañar que el FMI, según sus propias palabras ‘vea problemas’ en la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador. Al fin y al cabo, se trata del país con mayor deuda pública de centroamérica. A ojos externos, la principal preocupación de esta entidad financiera internacional será proteger el correcto desarrollo económico del país. Los motivos ocultos que no van a reconocer, pero que todos conocemos, es defender la posición del dólar como moneda de reserva y el pago de la deuda.

En este sentido, la Bitcoinización, si se llegara a cumplir de una forma completa, supondría la prueba de que es posible vivir sin necesidad de utilizar dinero fiduciario.

¿Ha tomado El Salvador el primer paso hacia el nuevo sistema financiero?

El consumo eléctrico sigue preocupando pero los fundamentales son positivos

A pesar de la caída del mercado, la perspectiva entre los inversores sigue siendo alcista. El número de transacciones a caído considerablemente y la red está descongestionada. Esto en principio indica que no hay mucha actividad comercial con Bitcoin, lo cuál no es muy positivo. Sin embargo, también nos puede indicar que estamos de nuevo en un período de acumulación y que los inversores quieren comprar criptomonedas y no tienen intención de venderlas ni de comercializar con ellas.

Por otra parte, las noticias negativas vienen casi en su totalidad por el lado energético. Recientemente ha sido denegado un proyecto de Ley en la asamblea de Nueva York cuyo objetivo era prohibir la minería de criptomonedas precisamente escudándose en la repercusión que esta tiene en cuanto al consumo eléctrico y las consecuencias que este tiene sobre el planeta.

¿La Ley Bitcoin de El Salvador beneficia a las Altcoins?

En Ley Bitcoin de El Salvador se contempla la utilización de Bitcoin y no la de otras criptomonedas, pero si los precios están marcados en Bitcoin, sin duda esto también será bueno a largo plazo para las demás cripto. Si las personas se acostumbran a utilizar Bitcoin como medio de pago y de ahorro, no solamente se limitarán a la criptomoneda padre. Actualizamos nuestro análisis técnico de las principales criptomonedas del mercado.

Ethereum

eth 160621

Ethereum tiene buenos fundamentales y el triángulo que nos está dibujando parece tener una tendencia ascendente. Los máximos, aunque en descenso, están casi al mismo nivel, mientras que los mínimos van en ascenso con bastante claridad. En el gráfico mostramos los dos escenarios más probables.

Por una parte, tenemos un objetivo para una onda ‘C’ en los 1250$ aproximadamente. Por otro, un nuevo impulso alcista que llevaría el precio a nuevos máximos cercanos a los 5000$. Los puntos pivote, al igual que las zonas Fibonacci, son las zonas a tener en cuenta para ir escalonando tanto una entrada como una toma de ganancias. Dependerá de si se está haciendo ‘hold‘ o trading y de los objetivos de cada inversor.

Litecoin

ltc 160621

LTC está llegando al final de la configuración triangular. El precio está completamente lateralizado en una zona de congestión. Litecoin tomará el mismo camino que Bitcoin, aunque en esta última tendencia alcista ha perdido protagonismo.

El objetivo alcista de la ruptura del triángulo nos lleva a la zona Fibonacci y también a un punto pivote en la zona de los 270$. Esto podría ser un ‘rebote del gato muerto’ como en el caso de Bitcoin o quizás el comienzo de un nuevo movimiento alcista.

Cardano

ada 160621

ADA ha crecido de una forma espectacular y parece que seguirá haciéndolo. Desde luego los fundamentales son muy buenos. En el apartado técnico se puede ver con claridad una zona de congestión que a su vez nos está dibujando un triángulo ascendente.

Con esta criptomoneda también planteamos los dos escenarios más probables. Por una parte, la ruptura del triángulo por la parte superior nos llevaría a los 2,7$ aproximadamente. Por otra, si el triángulo rompe por la parte del soporte el precio se precipitaría en una onda ‘C’ hasta los 60$ como objetivo más probable por ser también el nivel 78% Fibonacci.

Con este par damos por finalizado el análisis de hoy. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y comentar que Altcoins quieres que analicemos para la próxima semana.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.