La regulación de las criptomonedas llegará en 2020
La regulación de las criptomonedas en Estados Unidos será una realidad el próximo año
El legislador Paul Gosar ha presentado a los representantes del Congreso de los Estados Unidos una propuesta de ley para la regulación de las criptomonedas. Esta ley se denominaría ‘Ley de criptomonedas de 2020’ y su principal novedad sería, además de la propia regulación, la división de los criptoactivos en tres tipos. Las criptomonedas, los criptoproductos y los criptovalores. Al mismo tiempo la autoridad competente para asegurar el cumplimiento de esta leí estaría formada por tres agencias federales de forma simultánea. Cada una de ellas con sus propias competencias. Estas serían la ‘Comisión de Comercio de Futuros sobre Mercancías (CFTC), la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN).
No es de extrañar que los Estados Unidos intenten acelerar el proceso de aceptación y de regulación de las criptomonedas. Los países asiáticos están convencidos de que gracias a las monedas digitales podrán acabar con la hegemonía estadounidense. El último en sumarse a esta iniciativa ha sido el presidente de Irán, quien ha propuesto la creación de una criptomoneda musulmana con este fin.
Corea del Sur por su parte, ha formado un equipo de trabajo cuya finalidad será el estudio de las monedas digitales emitidas por bancos centrales. China confirma que la criptomoneda nacional emitida por el Banco Popular no será como Bitcoin.
Problemas para los creadores de contenido sobre criptomonedas en YouTube
Desde hace unos días la comunidad cripto en YouTube se ha visto sacudida por un supuesto movimiento de censura. Algunos canales importantes de la comunidad cripto de habla anglosajona han visto como la plataforma de vídeos más popular del mundo les borraba contenido. Los vídeos borrados habían sido marcados como contenido dañino o peligroso, o de venta de productos regulados. Las especulaciones iban encaminadas a la posibilidad de que YouTube estuviera eliminando vídeos que tuvieran enlaces externos a plataformas para operar en los mercados. Ante esta situación no han faltado las quejas y protestas y la especulación con un posible movimiento censor. Los diferentes medios relacionados con el mundo de las criptomonedas se han hecho eco de esta noticia y han dado voz a los creadores de contenidos.
A pesar de toda esta situación, YouTube ha anunciado que se trata de un error y el contenido ya está siendo restaurado. ¿Será una estrategia para motivar una caída del mercado de fin de año? Por ahora no ha tenido efecto en el precio de Bitcoin, que continúa moviéndose de forma lateral. La situación parece que se solucionará en los próximos días. No parece que ninguna de las empresas referencias de Internet estén por la labor de poner trabas a la información referente a las criptomonedas teniendo en cuenta además lo que se viene para el próximo año en cuanto a regulaciones y monedas digitales estatales.
Situación de las Altcoins con respecto al Bitcoin
Con la regulación de las criptomonedas y la creación de las monedas digitales podremos ver como la tecnología blockchain termina de impulsarse. En el análisis técnico de hoy vamos a dar un repaso a las principales criptomonedas con respecto a la criptomoneda padre. Las monedas alternativas pueden dar excelentes oportunidades de trading para aumentar nuestra cantidad de ‘Satoshis‘. También, de por sí pueden ser muy buenas oportunidades de inversión, pero solo si se está convencido de la viabilidad del proyecto a largo plazo y si se realiza con un capital destinado a las operaciones de alto riesgo. Con motivo de final de año, vamos a realizar un análisis del gráfico en un marco temporal amplio. De esta forma veremos que desempeño han tenido estos activos durante este año 2019 y que nos podemos esperar para el próximo.
Ethereum
El camino del par ETH/BTC durante este año ha sido completamente bajista. La madre de las criptomonedas ha ido perdiendo fuerza progresivamente y ha llegado a niveles de cotización muy bajos tanto contra el dólar como contra la criptomoneda de referencia. Tras la ruptura del soporte psicológico de los 0.025 satoshis el precio se ha mantenido lateral durante la segunda mitad del año y está cerca de crear un doble suelo con el soporte más bajo alcanzado en septiembre. Una divergencia en el indicador RSI apoyaría esta teoría. No obstante, habrá que ver si las Altcoins tienen realmente una nueva época de bonanza el próximo año teniendo en cuenta el halving de Bitcoin y la creación de las monedas digitales estatales.
Litecoin
Litecoin aumentó su valor con respecto al Bitcoin notablemente los primeros meses del año gracias a su propio ‘halving’. Después, como suele suceder normalmente, Litecoin al igual que el resto de las monedas alternativas bajaron de precio con más fuerza de lo que lo ha hecho el Bitcoin entrando en una clara tendencia bajista la segunda mitad del año. Tras romper un soporte de doble suelo el precio está encajonado entre el 78% Fibonacci y la línea de tendencia descendente.
Ripple
Ripple lleva la segunda mitad del año moviéndose de forma lateral con respecto al Bitcoin. Una divergencia entre los meses de mayo y julio en gráfico diario podría haber supuesto un cambio de tendencia. No obstante, activo no ha encontrado motivación para aumentar su cotización. El próximo año veremos la ruptura de la zona de congestión por la zona del soporte en los 2500 satoshis o por la zona de resistencia en los 4000 satoshis. A partir de ahí veremos un movimiento muy violento de XRP.
EOS
EOS inició el 2019 con un movimiento alcista que terminó siendo una bandera bajista. El entró en tendencia bajista desde el mes de abril y a partir de julio se lleva moviendo de forma lateral creando máximos cada vez más bajos y mínimos cada vez más altos, lo que parece un triángulo simétrico el cuál es un patrón de continuación. El objetivo una vez roto ese triángulo serían los soportes marcados en el gráfico con una línea negra que vienen desde 2017. Una subida brusca del precio de Bitcoin puede llevar a EOS a niveles de precio en satoshis extremadamente bajos.
Y con este par damos por terminado el análisis de hoy. En línea general las altcoins llevan perdiendo valor con respecto al Bitcoin desde mitad de este año y para el año que viene hay una gran incertidumbre sobre el futuro de estos activos. El tiempo nos dirá si las monedas alternativas aprovecharán el rally que se viene para Bitcoin gracias a la adopción en este 2020. Como siempre os invitamos a suscribiros a nuestro canal de YouTube y a seguir visitando nuestro blog para estar al tanto de las últimas noticias.