Cómo influye la SEC en el precio de Bitcoin

0 75

Introducción

La SEC ha jugado este último año un papel muy importante en el mercado de las criptomoendas. El precio de Bitcoin explotó a finales de 2017 llegando a rozar los 20.000$. Desde entonces, en este 2018 hemos vivido un duro mercado bajista que parece no terminar. Mientras tanto, los inversores buscan razones para comprar Bitcoin o Altcoins.

Gran parte de la culpa de la caída la tiene el hecho de que muchas personas entraron al mercado en pleno rally alcista y tuvieron que salir en pérdidas. Todas esas personas no volverán a invertir en criptomonedas hasta que los precios vuelvan a ser atractivos. Los grandes capitales, por su parte, esperan ansiosos noticias con relación a la regulación del mercado cripto. La aprobación de servicios derivados basados en cripto podrían suponer la inclusión en el mercado de grandes actores, los cuales destinarían una pequeña parte de su portafolio para entrar al cripto. Aunque para estos grandes inversores sean cantidades pequeñas en comparación con la liquidez de otros mercados como el Forex, para el mundo cripto supondría un despegue importante ya que es un mercado con una capitalización total aún muy pequeña.

La SEC ha influido notablemente en la psicología del mercado. La aprobación de instrumentos financieros derivados del cripto podría haber motivado un nuevo rally alcista, pero las respuestas han sido negativas o de aplazamiento. Demos un repaso a qué es la SEC y las decisiones que han afectado al precio de Bitcoin (y por tanto al resto de criptomonedas) durante este año 2018.

¿Qué es la SEC?

SEC son las siglas de «Securities and Exchange Commission». Se trata de una institución de carácter independiente cuyo fin es el de vigilar el cumplimiento de las leyes en los mercados de valores. Se creó en 1934 con el fin de regular la industria de los mercados.

La SEC es independiente al Gobierno de los Estados Unidos y se financia a través del congreso. Recordemos que a diferencia de la mayoría de países europeos, en el país norteamericano hay una separación de poderes formal entre el poder ejecutivo y el legislativo. La SEC tiene la capacidad de exigir a las compañías inscritas en el mercado de valores que publiquen su información financiera. Esto garantiza que los inversores puedan tomar una decisión de inversión con plena transparencia.

Como organismo tiene la capacidad de interponer causas civiles a los particulares o empresas que infringen las leyes del mercado. No tiene autoridad penal pero puede imponer multas de cientos de miles de Dólares.

SEC

¿Por qué influye la SEC en el precio de Bitcoin?

Al ser el de las criptomonedas un mercado carente de regulación, la opinión acerca de Bitcoin y las Altcoins más importantes como puede ser Ethereum afectan de forma destacada la evolución del precio del activo.

Este año 2018 se pensaba que sería el año de la regularización y de la adopción. Las largas por parte de los mecanismos reguladores como la SEC a los servicios financieros ligados a Bitcoin han sido un jarro de agua fría en los mercados.

Decisiones de la SEC

En verano de 2017 la SEC ya afecto al mercado de forma ligeramente bajista cuando entrego un informe por el cual no consideraba legales los «tokens DAO». Esto afecto bastante a las Altcoins ya que la fiabilidad de las ICO se puso en entre dicho. La desconfianza generada en estos activos motivada por el mecanismo regulador cerró la puerta de muchos inversores que relacionan cualquier noticia del mundo cripto aunque sea aislada con el potencial precio de Bitcoin. No obstante esto no fue un impedimento para el posterior rally alcista que se prolongó hasta finales de año. Ha sido en 2018 cuando entramos en un mercado bajista que parece no terminar, y donde la SEC ha tenido más influencia que nunca.

La odisea de los gemelos Winklevoss

Conocidos por demandar al propietario de Facebook, estos hermanos invirtieron una gran cantidad de dinero en Bitcoin  y consiguieron multiplicar su capital. Están muy comprometidos con el desarrollo de esta tecnología y sobretodo con su adopción y regulación por los organismos que regulan el mundo de los mercados financieros tradicionales.

La primera vez que intentaron registrar un ETF de Bitcoin fue en 2013. La SEC se tomó nada más y menos que cuatro años en dar respuesta a los gemelos emprendedores. Finalmente después de la larga espera la respuesta fue negativa. La razón principal fue que los principales mercados de Bitcoin no están registrados ni regulados.

En Julio de 2018 obtuvieron la segunda respuesta negativa a la proposición de crear un ETF para Bitcoin. En esta ocasión se rechazó porque el mercado de las criptomonedas está considerado por la SEC como una mercado de fácil manipulación y las alegaciones de los gemelos no fueron suficientemente convincentes para el organismo regulador.

No obstante hasta día de hoy los Winklevoss lo siguen intentando, para contentar a los requerimientos de los organismos financieros y gubernamentales que mandan en los mercados tradicionales han creado una Stablecoin y un exchange propio.

SEC

Según la SEC, Bitcoin y Ethereum no son «valores»

En Junio de 2018, el presidente de la SEC declaró que las principales criptomonedas no son «un valor» debido a que su misión es la de ser un reemplazo de las monedas estatales. La verdad es que Jay Clayton, la persona que ocupa actualmente ese cargo y el dueño de esas palabras no está nada mal encaminado. Bitcoin se crea como un activo de refugio y moneda alternativa al dinero fiduciario. El debate entre si realmente son necesarios los ETF y la aprobación de las instituciones reguladoras o si Bitcoin debe llevar un camino independiente está muy vivo y afecta también a la psicología del mercado.

Curiosamente el mercado se tomó esta noticia con un movimiento ligeramente alcista. Este movimiento parece que fue más bien provocado por la situación técnica, que necesitaba de una corrección alcista por la alta sobreventa, que por la vuelta del ánimo comprador.

Los exchanges deben de registrarse

La SEC emitió en marzo de 2018 un comunicado público. En el se instaba a los exchanges a pasar por el marco regulatorio del organismo. Aunque la SEC no considera a BTC y ETH como valores, si lo hace con otras Altcoins. La mayoría de estas plataformas negocian con monedas digitales que por su naturaleza si tienen  carácter de «valor» según la SEC. Por ello todas las que pongan a disposición de sus clientes estos activos debían inscribirse y cumplir con las normas establecidas.

Esta noticia si que supuso, o al menos coincidió con una época bajista en el precio de Bitcoin. La moneda padre perdió el soporte de los 10.000$ y continuó su caída.

Conclusión

A pesar del origen descentralizado de Bitcoin, parece ser que finalmente el mercado necesita de una regulación para atraer a grandes inversores y aumentar la seguridad de las personas que ya están en el mercado. El uso de instrumentos financieros sirve para que las empresas y las instituciones puedan cubrir los depósitos. Estos actores no van a entrar al juego si no existe un marco regulatorio que proteja sus intereses. Todo esto parece ser necesario para la adopción masiva de Bitcoin y el resto de criptomonedas.

Por otra parte, hay muchas personas de la comunidad que están comprometidas con que la tecnología de la cadena de bloques avance y no se darán por vencidos hasta que Bitcoin ocupe el lugar que tiene reservado en la economía. Del éxito de los gemelos Winklevoss y otras personas «proBitcoin» con influencia parece depender el futuro del mercado y la posibilidad de que haya nuevos rallys alcista en las criptomonedas.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.