Cómo hacer margin trading de Bitcoin

0 78

Introducción

La creación de productos financieros derivados de Bitcoin ha abierto la puerta a la posibilidad de operar con criptomonedas de forma similar que en los mercados tradicionales. El margin trading se está popularizando entre los inversores en criptomonedas que buscan ganar dinero independientemente de la dirección que tome el mercado.

Cuando un inversor compra Bitcoin lo hace adquiriendolo a un precio determinado y esperando a que suba para venderlo. También los poseedores de criptomonedas «congelan» los fondos, es decir, los pasan a dinero fiduciario o una Stablecoin para protegerse de las caídas del mercado y de la volatilidad. Con los brokers, las opciones de futuros, y el apalancamiento, se va un paso más haya y se puede hacer trading de una forma más profesional.

¿Qué es el margin trading?

Hablamos de margin trading cuando utilizamos apalancamiento usando fondos prestados por el broker. Operando al margen depositaremos como garantía nuestra criptomoneda pero multiplicaremos el capital invertido usando dinero del que realmente nos disponemos. Puesto que usando esta herramienta podemos aumentar sustancialmente nuestras ganancias, también ocurrirá lo mismo con las pérdidas. El apalancamiento es por tanto una inversión de alto riesgo solo apta para traders expertos.

Cuando operamos con apalancamiento, el margen quiere decir la cantidad de fondos que el trader debe aportar de su capital. Las plataformas ofrecen un apalancamiento de hasta 100 o incluso 200 veces. Esta herramienta es capaz de generar enormes ganancias, pero también supone un enorme riesgo. Si un mercado tan volátil como el de Bitcoin se vuelve en nuestra contra y supera el precio de liquidación, se cerrará nuestra posición y perderemos el capital. Solo se debe hacer margin trading con una pequeña parte del portafolio, máximo un 5 o 10 por cierto. El trading con apalancamiento es casi como apostar. Más aún si cabe en el mercado de las criptomonedas, el cual no solamente es enormemente volatil sino que además carece de regulación y está altamente manipulado.

margin trading

Cómo funciona el margin trading en la práctica

Lo primero que deberíamos hacer es registrarnos en una plataforma que permita operar con futuros y disponga de apalancamiento como puede ser BitMEX, una plataforma que se ha hecho muy popular estos últimos meses. La tendencia prolongada de Bitcoin a la baja a movido a los inversionistas a estudiar otras posibilidades de inversión que no sea comprar la criptomoneda y esperar que suba de precio.

En bitMEX tenemos disponible una apalancamiento de hasta por 100 (que no es aconsejable utilizar en ningún momento), y también podemos hacer uso de herramientas fundamentales para traders de nivel avanzado como el stop-loss o el trailing-stop.

Imaginemos que compramos 100 contratos, cada contrato tiene 1$ de precio. Cuando seleccionamos la cantidad de contratos a comprar esta ya incluye el apalancamiento que se le haya indicado. Si compramos 100 contratos con un apalancamiento de x5, lo que en realidad estaremos invirtiendo es 20$, no obstante asumiremos el riesgo como si hubiéramos invertido 100, por lo que podemos fácilmente duplicar nuestro capital o perderlo todo.

En esta plataforma del ejemplo solo podemos depositar y retirar Bitcoin. Además, aunque los contratos están en Dólares las ganancias y pérdidas se cobran en la criptomoneda. Mientras no abramos ninguna operación el saldo se quedará en la cuenta y nuestros Bitcoin bajarán o subirán con respecto al Dólar pero sin generar pérdidas en criptomoneda.

Acumular criptomonedas pero con un alto riesgo

Cuando operamos estamos «apostando» nuestros Bitcoin, iniciamos una orden a un determinado precio, y según si esta orden es de venta o de compra, debemos esperar que el mercado se mueva en la dirección que nosotros esperamos para obtener una ganancia en Bitcoin. De esta forma no solo podemos acumular más Bitcoin cuando el precio baja, sino que podemos ganar más Bitcoin también mientras el precio sube. Al igual que podemos ganar podemos perder en igual medida. Es por esto que el margin trading es considerado una inversión de alto riesgo. Si simplemente compras criptomonedas esperando a que suban de precio, nadie te quitará esas monedas, puedes hacer hold y guardarlas hasta que el mercado cambien de ciclo. Por el contrario, si operas con futuros y no ajustas bien un nivel aceptable de pérdidas (con un stop-loss) se corre el riesgo de perder el capital.

Ventajas e inconvenientes

Las ventajas que tiene el margin trading son bastante evidentes. Por una parte minimizamos el capital que debemos depositar en la plataforma. Si queremos invertir una cantidad de 1000 Dólares en Bitcoin, por ejemplo, solo deberemos depositar el margen necesario según el apalancamiento que vayamos a utilizar.

Para una operación de 1000$ con un apalancamiento x10 el margen sería de 100$, que es la cantidad que obligatoriamente debemos tener en nuestra cuenta. La otra ventaja es que se multiplica la rentabilidad obtenida. Siguiendo este mismo ejemplo con solo 100$ podemos obtener ganancias como si hubiéramos invertido 10 veces más capital. Esto por tanto es muy útil para especular con pequeñas cantidades que no nos importe perder y que nos pueden derivar en enormes beneficios si hacemos las cosas bien.

Los riesgos son por una parte lógicos y contrarios a las ventajas. Al igual que podemos hacer trading invirtiendo más capital del que tenemos y obtener grandes beneficios, también podemos sufrir enormes pérdidas. La correcta gestión de capital, la experiencia en el trading y el correcto uso del stop-loss son capacidades imprescindibles para utilizar con éxito esta herramienta.

margin trading

Mercado altamente especulativo

Además de todo lo anterior, el mercado de Bitcoin a diferencia de otros mercados, goza de una volatilidad muy alta. Esto amplifica los riesgos y nos perjudica a la hora de tomar decisiones acertadas. La psicología es fundamental para llevar a cabo las operaciones con éxito.

La avaricia es el peor enemigo del trader que opera en un broker con apalancamiento. Se dice que aproximadamente el 70% de la gente que invierte en mercado financieros pierde dinero, eso significa que el 30% restante son los que se llevan el dinero. La experiencia les ayuda a tomar mejores decisiones de compra o venta y tienen un sólido plan de trading. Los profesionales saben donde van a entrar, cuando van a hacer la toma de beneficios y cuando donde van a poner el stop-loss antes de iniciar la operación. Las personas que simplemente entran a comprar cuando ven que el mercado sube, y venden cuando el mercado parece ir a la baja, son las que más probabilidades tienen de perder dinero. Todo esto son recomendaciones generales para cualquier mercado financiero, pero en el caso de las criptomonedas se intensifica debido a las características del mercado.

Conclusión

El margin trading solo es adecuado para profesionales o personas que les encante la adrenalina de tomar posiciones de alto riesgo. Lo bueno de el mercado de las criptomonedas es que se puede operar en BitMEX sin requisito mínimo de depósito. El mercado de Bitcoin y sus derivados es por tanto como siempre muy útil para aquellos que quieran aprender a hacer trading, dispongan de poco capital, y no les importe asumir riesgos. Siempre se puede operar sin apalancamiento y con cantidades muy bajas para ir aprendiendo a tomar posiciones de forma óptima.

También es muy útil usar cuentas demo, aunque en la práctica quizás no sea tan aconsejable. Con este tipo de cuentas podemos acostumbrarnos a operar con cantidades enormes de dinero ficticio. Mas tarde a la hora de operar con dinero real puede que la emoción de haber hecho dos o tres trades buenos nos lleve a apostar más dinero de la cuenta. Ya que la plataforma nos permite operar con muy poco dinero, sería más aconsejable ir aumentando la cantidad invertida poco a poco conforme aumentan también nuestros conocimientos y experiencia.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.