¿Qué es Gemini? Exchange de los gemelos Winklevoss
Gemini es un exchange de criptomonedas. No es el que más liquidez tiene, ni el que más monedas tiene listadas, ni el que cobra menos comisiones. No obstante, a pesar de ser un exchange con un uso limitado y solo disponible para usuarios de Estados Unidos y Canadá, se trata de una plataforma muy importante en el mundo de las criptomonedas.
Los hermanos Winklevoss llevan años intentando crear productos financieros basados en Bitcoin que estén regulados por la comisión de valores de Norteamérica. El principal objetivo de estos empresarios es acercar Bitcoin al mundo de los grandes capitales y abrir una puerta para que el dinero pueda entrar y salir de este mercado con total garantías.
Los fundamentos de Gemini
El exchange Gemini ha sido creado por los hermanos Winklevoss en 2015. Lo más importante es que es la primera casa de cambio de Bitcoin y Ethereum que está regulada. Permite operar a usuarios de Norteamérica y acepta dinero fiduciario asi como transferencias bancarias. Es por esto que esta plataforma es tan importante para el mundo cripto. Estos emprendedores son los que más se están preocupando por rodear el mercado de Bitcoin de una legalidad que cada vez se hace más necesaria.
Desde el primer momento los Winklevoss buscaron crear una plataforma 100% legal. Gemini tiene su sede y está registrada en New York. Su diseño además es muy intuitivo y de fácil acceso, lo que la convierte en una empresa ideal para que las personas de estos países entre al mercado de la forma más confiable posible.
¿Cómo funciona el exchange Gemini?
Para abrir una cuenta en Gemini solamente necesitamos introducir un nombre de usuario, un email y una contraseña. Posteriormente será adecuado activar también una identificación de dos factores para aumentar la seguridad de la cuenta. Existe la opción de crear cuentas para usuarios particulares y para empresas. Una vez realizado el registro, el sistema nos pedirá la ubicación, un número de teléfono, una cuenta bancaria a nombre del propietario de la cuenta, y el DNI. Al ser una plataforma legal y regulada tendremos que introducir todos nuestros datos personales.
Depósitos y comisiones
Una de las principales ventajas del servicio de Gemini es que permite depósitos y retiros de forma gratuita a través de una cuenta bancaria o de nuestro monedero Bitcoin o Ether. No existe límite en los depósitos y retiros excepto para las transferencias de tipo ACH. Este exchange solo acepta Dólares americanos, Bitcoin o Ethereum como divisas.
Cuando un trader se plantea elegir una plataforma para operar con criptomonedas, uno de los aspectos más importantes es el tema de comisiones. Las tarifas de apertura y cierre de operaciones en Gemini son bastante altas en comparación con otros exchanges. Están establecidas en un 0,25% tanto para los creadores como para los tomadores de órdenes. Estas tarifas se reducen a un 0,10% (similar a lo que cobran otros exchanges como Binance) cuando se alcance un determinado volumen de negociación en la cuenta. Este volumen es de 5000 Bitcoins por mes, un capital que escapa de las posibilidades de la gran mayoría de usuarios. Está claro que esté exchange, dada su naturaleza que busca constantemente la legalidad, la confianza, y por los servicios que ofrece, está más pensada para grandes inversores que para los pequeños traders que intentan sacar de este mercado algo de rentabilidad a final de año.
Confianza por parte de los inversores
Si algo llama la atención del exchange Gemini y de sus creadores es sin duda la transparencia con la que hacen las cosas. Es por esto que a pesar de ser una casa de cambio no disponible para la mayor parte del mundo y con poca liquidez, merece la pena estar al tanto de lo que sucede con esta empresa.
Los hermanos Winklevoss saltaron a la fama en 2008 por denunciar al creador de Facebook, ganar el juicio, y obtener 65$ de Dólares. Desde el primer momento ellos admitieron que parte de ese dinero lo invirtieron en Bitcoin, y son probablemente de las figuras públicas más importantes en el apoyo a esta tecnología. Dado que gemini ha sido impulsada bajo un ambiente de regulación y con total transparencia no existe controversia alguna acerca de su fiabilidad. Otros exchanges que además son de los más usados no solo no pueden decir lo mismo sino que además están sujetos a continuas críticas por verse envueltos en posibles manipulaciones del mercado.
Conclusión
Gemini es un exchange que cuenta con un respaldo legal, una transparencia y una solidez que lo posiciona como un actor protagonista para con lo que a la evolución del mercado de las criptomonedas se refiere. La continua lucha de estos hermanos con la SEC y demás organismos reguladores de Estados Unidos los convierte en una de las mejores armas que tiene la comunidad cripto. El trabajo de los Winklevoss es muy esperanzador con vistas puestas a un futuro en el que Bitcoin conviva con las monedas estatales. Merece la pena seguir su trabajo y las noticias que rodean a los gemelos más de moda en el mundillo de la cadena de bloques.