Cómo compulsar el DNI

0 534

El DNI o Documento Nacional de Identidad, es un documento que necesitaremos de manera permanente como residentes en España. Es el método por el cual se nos identifica de manera inequívoca. A través del DNI se sabe quiénes somos, de ahí que sea tan importante para realizar un sinfín de gestiones. Incluso para viajar con seguridad por la Unión Europea.

En algunos momentos de nuestra vida necesitaremos compulsar este documento para poder realizar cierto tipo de gestiones. En este artículo vamos a enseñarte cómo compulsar el DNI para que sepas cómo reaccionar en estas situaciones. Antes de comenzar intentaremos explicarte con exactitud qué es el DNI y para qué sirve.

Si estás interesado en obtener más información al respecto no lo dudes y consulta nuestro artículo Qué es, qué datos figuran y cómo compulsar el DNI

Qué es el DNI

DNI son las siglas correspondientes al Documento Nacional de Identidad. Es el método de identificación que se utiliza en España, además de en otros países. Por medio de este documento de tipo público somos reconocidos a nivel oficial. El DNI solo puede ser expedido por las autoridades competentes. En España es la Policía en las comisarías, la que se encarga de emitirlo.

En España el DNI tiene forma de tarjeta y en ella figuran los datos personales del ciudadano. Esto es:

  • El nombre
  • Los dos primeros apellidos
  • Su dirección de residencia
  • Su fecha y lugar de nacimiento, tanto la provincia como la localidad
  • El nombre de los padres
  • Una fotografía actualizada y con fondo blanco del ciudadano

Desde el año 1976 es obligatorio expedir el DNI desde los 14 años de edad. A partir de entonces, y hasta los 30 años, hay que renovarlo cada 5 años. Desde los 30 hasta los 70, la renovación se realiza cada 10 años. A partir de los 70 es permanente y no hay que renovarlo.

Cómo compulsar el DNI

Ahora que ya sabemos qué es el DNI es el momento de comprender cómo se puede llevar a cabo su compulsa y para qué sirve esta acción.

Por qué compulsar el DNI

En muchas ocasiones tendremos que realizar ciertos trámites que nos obligarán a presentar el DNI para demostrar que somos quien decimos ser. Por ejemplo para tramitar cualquier tipo de documentación oficial. Si te has dado cuenta cuando compras una vivienda o la alquilas, o cuando copras un coche o rellenas la solicitud de la Universidad, también necesitas presentar el DNI.

En general en cualquier tipo de trámite de Ley u oficial deberemos de presentar el DNI compulsado. De esta manera corroboramos que no se trata de un documento falsificado y que somos quien decimos ser. Evidentemente no podemos dejar nuestro DNI para realizar estos trámites porque nos quedaríamos sin identificación. Lo cual es ilegal.

Para evitar problemas de falsificaciones se utiliza precisamente la copia compulsada de nuestro Documento Nacional de Identidad. De hecho la compulsa de documentos es algo bastante frecuente y que se hace con muchos otros más. Si quieres saber más sobre Cómo compulsar documentos no dejes de leer el siguiente post.

Dónde compulsar el DNI

Por medio de la compulsa del DNI un funcionario del Estado, o un notario, se encargan de corroborar que la fotocopia del carnet de identidad que presentamos corresponde al original. Para ello ha de comparar el documento oficial con la copia y dar fe de que esta es exacta.

Este trámite no puede realizarse por cualquier funcionario. Tendrá que encargarse un profesional con los suficientes conocimientos como para comprobar la veracidad de la información. Por norma general podemos presentar tres vías diferentes para compulsar el DNI.

Compulsar el DNI en la policía

Además de que el DNI se emite en las comisarías, estas también pueden realizar la compulsa de dicho documento. Sin embargo no siempre llevan a cabo estas acciones. Es frecuente que solo compulsen el DNI si ha de presentarse para algún tema judicial. En estos supuestos la compulsa es completamente gratuita.

Si deseas averiguar Cómo compulsar documentos gratis te aconsejamos que eches un vistazo al siguiente artículo de nuestro blog.

Realizar la compulsa en el Ayuntamiento

En este caso solo es necesario que nos personemos en el Ayuntamiento de nuestro municipio para realizar la compulsa.

  • Cualquiera de los funcionarios que atienden en ventanilla está capacitado para realizar este trabajo.
  • Según el Ayuntamiento al que acudas es probable que tengas que pagar una cantidad que oscila entre el euro y los 3 € para poder compulsar tu carnet de identidad.
  • No obstante es mejor llamar antes al Ayuntamiento para confirmar que realizan compulsas de DNI. En algunas localidades no ofrecen este servicio.

Llevar a cabo la compulsa del DNI ante un notario

En última instancia podemos presentarnos ante un notario para lograr la compulsa del DNI. Sin embargo esta es la opción más cara y la que más tardará en ejecutarse. Para compulsar el DNI ante notario es necesario que solicitemos cita previa y el precio oscilará entre los 5 € y los 15 €.

A pesar de que es la opción más cara también es la más fiable. Un notario nunca te pondrá pegas para compulsar tu carnet de identidad y lo hará para cualquier trámite en el que te lo soliciten.

Qué documentos he de presentar para compulsar el DNI

Ahora que ya sabemos las tres vías por medio de las cuales podemos realizar la compulsa de nuestro carnet, es el momento de averiguar qué hemos de presentar para hacerlo.

  • Llevar contigo tu DNI original
  • Presentar una o varias fotocopias (en función del número de compulsas que necesites) para que el funcionario en cuestión pueda proceder a compulsar el documento.
  • Llamar previamente al lugar al que vamos a acudir a realizar la compulsa para averiguar el importe a abonar. En muchos casos nos exigirán presentar la cantidad exacta. Y dependiendo de la cifra es posible que no nos permitan abonarla con tarjeta.
  • Ir al lugar seleccionado de manera presencial para realizar la compulsa. Ya sabes que puedes hacerlo en la comisaría, en tu Ayuntamiento (previa llamada telefónica para confirmar que compulsan DNIs) o ante notario.

¿Cuáles son los pasos a seguir para realiza este trámite?

Lo cierto es que se trata de un trámite relativamente sencillo. Sin embargo solo puede ser llevado a cabo por personal cualificado. De ahí que debas de acudir a la comisaría, al Ayuntamiento o a un notario para poder realizar la compulsa.

Se trata de un trámite muy rápido que suele resolverse en cuestión de minutos. Los pasos para llevarlo a cabo son:

  • El experto deberá de comprobar la veracidad de la documentación. Para ello es necesario que disponga del original y de la copia a compulsar. Por medio de la comparación y revisión de ambos documentos podrá dar fe de que se trata del mismo DNI.
  • Sellar la fotocopia. Cuando el experto haya corroborado la veracidad de la información deberá de sellar la copia para dar validez a la misma. En el momento en el que figure dicho sello ya estará hecha la compulsa.

Casos en los que puede ser necesario compulsar el DNI

En general la compulsa del carnet de identidad suele ser obligatorio en ciertos casos muy puntuales.

  • Cuando se quiera lleva a cabo algún tipo de trámite legal. Por ejemplo solicitar algún tipo de subvención o ayuda.
  • Para matricularte y cursar estudios superiores. En el caso de que quieras realizar una carrear universitaria deberás de presentar una copia compulsada del DNI
  • Para presentarse a unas oposiciones. Si quieres opositar a algún puesto de trabajo del Estado tendrás que presentar tu DNI compulsado.
¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.