Cómo hacer scalping de criptomonedas

0 1.247

Hay muchos tipos de inversores. A algunos les gusta comprar criptomonedas y guardarlas esperando una rentabilidad a largo plazo. A otros les gusta hacer operaciones en un espacio de tiempo algo más corto, como de un día o una semana. Prácticamente hay un tipo de trader por cada marco temporal. El scalping es para los que les gusta operar en tiempos de espacio muy cortos y sentir la adrenalina propia de la volatilidad del mercado.

¿Qué es el scalping?

Si el scalping fuera un deporte, podría equipararse a uno de alto riesgo. Se trata de una técnica para hacer trading a muy corto plazo, en gráficos de 5, 10, o 15 minutos. También se puede operar en marco temporales más pequeños, de hasta un minuto, o en gráficos algo más grandes, como de 1 hora, lo que se conoce como swing scalping. Esta técnica no es homogénea y existen muchísimas formas de operar en scalping. Diferentes traders expertos en el mundillo y en este tipo de operaciones ofrecen sus diferentes puntos de vistas y tácticas para invertir a muy corto plazo y obtener buenas rentabilidades.

Para especular en los mercados y hacer scalping lo adecuado es utilizar productos derivados. En plataformas como BitMEX podemos operar derivados de Bitcoin y algunas Altcoins y tenemos disponible un apalancamiento de hasta 100 veces. Operar con apalancamiento se hace necesario si queremos operar en espacios de tiempo muy cortos y obtener buenas ganancias. Al usar esta herramienta con una variación muy pequeña en el precio podremos obtener un porcentaje de ganancias bastante alto. Cómo es lógico el nivel de posibles pérdidas aumenta proporcionalmente al de las potenciales ganancias. El scalping con apalancamiento solo es adecuado para traders profesionales o con una gran experiencia en los mercados.

scalping

Cómo hacer scalping

Para hacer scalping debemos invertir grandes volúmenes de capital en un espacio de tiempo muy corto. En esta técnica utilizaremos un apalancamiento bastante elevado y tomaremos una posición con vistas a abandonarla muy rápidamente. Es importantísimo ajustar el nivel de stop-loss al máximo y tener muy bien pensada la entrada y la toma de beneficios antes de iniciar la posición. No es recomendable hacer scalping con más del 10% del portafolio.

Por lo general cuando se hace scalping en Forex u otros mercados tradicionales se puede obtener una buena rentabilidad. En el caso de las criptomonedas debido a su naturaleza la volatilidad es extremadamente alta. La adrenalina que se siente cuando se toma una posición en un marco temporal muy pequeño con un apalancamiento muy grande no es apta para cardíacos.

Conocimientos necesarios para hacer scalping

La técnica de scalping se basa en el análisis técnico. Se utilizan una serie de indicadores que varían según la estrategia pero que comúnmente son las medias móviles, el MACD o RSI, o ambos, patrones chartistas, lineas de tendencia, herramientas de Fibonacci y muchas más. Depende de la estrategia a seguir se utilizarán unos u otros con más frecuencia. Elegir una estrategia y un plan de trading es el primer paso para operar con scalping. Entrar al mercado con altos índices de apalancamiento y sin una estrategia clara sería asumir un enorme riesgo.

Comisiones y spread

Para hacer scalping debemos operar en un broker que tenga comisiones muy bajas. No es necesario usar apalancamiento ni operar con futuros para ser scalper, aunque es lo óptimo. Sea como sea, en las bajas comisiones por transacción es donde un trader puede encontrar beneficio. Si el broker en cuestión tiene altas comisiones nos será casi imposible ser rentables operando a muy corto plazo.

La plataforma más popular en este momento para operar con futuros de Bitcoin y que cuenta con el mayor volumen de trading del mercado es BitMEX. En esta plataforma las comisiones para los creadores de órdenes son negativas, las comisiones las pagan por tanto los tomadores de las órdenes. Si establecemos un nivel de entrada y salida predefinido, no solo no pagaremos comisiones sino que se nos dará una pequeña cantidad de la comisión que pague nuestro comprador o vendedor según el caso.

Por otra parte el spread es la diferencia entre el precio de cotización para la compra y para la venta de un determinado activo. Cuanto menor sea la liquidez mayor será el spread. Si la diferencia de precio entre las órdenes de compra y de venta es muy alta puede ser útil para tomar posiciones en muy corto plazo y sacar rentabilidad. El inconveniente es que un mercado poco líquido puede dejarnos atrapados en una posición con bastante facilidad.

scalping

No te expongas demasiado al mercado

Dicen que la avaricia rompe el saco, y en un mercado tan volátil como el de las criptomonedas más aún. Tan importante para ser un trader rentable haciendo scalping o utilizando cualquier otra estrategia es tomar buenas posiciones como saber cuando parar.

Ponerse objetivos es muy importante para no exponerse al mercado de forma imprudente. Lo ideal es plantearse una cantidad de beneficios por día de operación y una vez logrados, aunque sea un día que estamos teniendo éxito, dejarlo. De lo contrario corremos el riesgo de que el cansancio nos haga tomar malas decisiones y perder de un plumazo todo lo que hemos logrado en las operaciones anteriores.

De la misma forma cuando tenemos pérdidas, también tendremos que ser capaces de asumir esa pérdida y no entrar al mercado con ansiedad por recuperar el dinero perdido. El mercado nos da oportunidades continuamente pero hay que saber identificarlas, no buscarlas a toda costa.

Sigue la tendencia

Un error muy común es intentar seguir el precio comprando y vendiendo conforme sube y baja. Independientemente del marco temporal en el que se esté operando debemos hacer uso de los indicadores y de gráficos de más largo plazo para identificar la tendencia incluso a la hora de hacer scalping. Operar contra tendencia es muy riesgoso y nada aconsejable. La paciencia es el mejor aliado. No hay que sentir nunca que nos estamos perdiendo una oportunidad porque el mercado da oportunidades constantemente y lo que queremos es mantenernos en el juego por mucho tiempo. Lo ideal es operar solo a favor de la tendencia y no operar si no hay una tendencia clara.

El scalping no es para todos

Esta técnica es muy llamativa para los inversores. Cuando las personas se van adentrando en el mundo del trading y descubren alguna de estas estrategias para operar en espacios de tiempo muy cortos es normal que sientan muy motivados a estar delante del gráfico por muchas horas ante la posibilidades de obtener altas rentabilidades en poco tiempo. El lado negativo de esta oportunidad de ganar dinero es que el mercado te puede absorber.

Cuando podemos operar tanto al alza como a la baja y vemos continuamente oportunidades de inversión, corremos el riesgo de centrarnos demasiado en el trading y olvidar las demás cosas importantes de la vida. Por eso es importante tener una psicología muy fuerte y ser capaz de alejarse de los gráficos una vez cumplidos los objetivos o recogido las pérdidas. Si se toma una posición y se establece un precio de toma de beneficios y de salida de emergencia ya no es necesario estar pendiente de la plataforma viendo como se desarrollan las velas japonesas.

Todas las recomendaciones de este artículo son aplicables tanto para scalping como para técnicas de trading a más largo plazo. Recuerda siempre que el trading no consiste en hacerse rico de la noche a la mañana sino de rentable en el tiempo gracias a la constancia y las buenas prácticas. Si tienes necesidad de ganar dinero rápido, mejor no hagas scalping, o lo más probable es que lo pierdas todo.

¿Te ha gustado?
17 usuarios han opinado y a un 94,12% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.