Cómo ganar dinero por internet

0 92

¿Estás buscando alternativas para conseguir algo de dinero extra? ¿No te gustan los trabajos por cuenta ajena que hay en el mercado debido a su baja remuneración y poca duración? El panorama laboral está cada vez más complicado por lo que no es de extrañar que muchas personas se líen la manta a la cabeza y busquen negocios alternativos con los que ganar dinero.

La falta de empleo de calidad (no en vano España es el país con más trabajadores pobres de la Unión Europea) hace que resulte necesario buscar alternativas dignas para poder llegar a fin de mes. E Internet se ha convertido en una de ellas. La red de redes es el medio de sustento de muchas personas hoy en día. Si posees ciertas habilidades técnicas puedes llegar a montar tu propio negocio desde casa trabajando a través de Internet. Incluso puedes ganar un dinero extra sin tener ninguna destreza especial.

En este artículo vamos a explicarte cómo ganar dinero por Internet. Te ofreceremos un listado de ciertas páginas web que pueden serte de utilidad para lograrlo. Y te hablaremos de las especialidades que más se demandan. Puede que llegue un momento que te interese darte de alta como autónomo para poder comenzar a trabajar por tu cuenta. Además haremos un repaso al interesante mundo de las encuestas remuneradas. Que aunque no ofrece una gran cantidad de capital, sí que permite ganar un dinero extra o vales para gastar en tiendas. También te recomendaremos la lectura de algunos artículos que pueden resultarte interesante para obtener más capital. Como por ejemplo Cómo ganar dinero desde casa. Y echar un vistazo a las oportunidades del Crowdlending.

Cómo ganar dinero por Internet con diferentes métodos

La red de redes permite muchas oportunidades de negocio a aquellos que son capaces de arriesgarse. Está claro que cuanto más tiempo dediques a estas actividades, más podrás ganar con ellas. A continuación haremos un repaso de algunos métodos interesantes que pueden serte de utilidad.

Ganar dinero por Internet por medio de nuestras habilidades

Internet está muy ligado al campo del diseño gráfico, del marketing, de la informática y de la edición y redacción de contenidos y videos. Hasta tal punto que son muchos los que terminan creando su propio negocio gracias a estas especialidades.

Si has estudiado una ingeniería informática; o eres un crack del diseño gráfico; si lo tuyo es crear campañas de marketing potentes; o incluso escribir y editar videos, Internet está hecho para ti. Puedes ofrecer tus servicios en diferentes especialidades.

  • Desde crear contenido para páginas web.
  • Pasando por desarrollar diseños de páginas web o mantener las de empresas en línea.
  • Utilizar tus habilidades de diseño gráfico.
  • Preparar cursos online.
  • Crear campañas de marketing.
  • Desarrollar apps

Estos perfiles están tan demandados que existen muchas páginas web que se han especializado en ofrecer oportunidades laborales en remoto a este sector de la población. Estas plataformas contactan con empresas que buscan estos perfiles de forma temporal y publican sus proyectos. Para poder acceder a dichos proyectos tendrás que darte de alta en las páginas y realizar un breve registro. En muchas ocasiones deberás de subir tu portfolio para que la empresa en cuestión te conozca un poco mejor. Es bastante frecuente que haya que pagar un porcentaje a la página web (alrededor de un 10 %) por sus servicios cuando el trabajo se lleva a cabo. Muchas de estas webs, además, funcionan con suscripciones que van desde los 30 € mensuales a los 50 €.

Son una buena alternativa para comenzar a crear una cartera de clientes. Eso sí, muchos de estos empresarios te pedirán que puedas facturar, por lo que será necesario que estés dado de alta como autónomo.

Veamos algunas de estas páginas que pueden resultar de tu interés.

Bēhance

La web de Bēhance comenzó a ofrecer sus servicios en el 2006. Ya lleva 12 años en la cresta de la ola y ha mejorado mucho desde sus inicios. Se ha convertido en una plataforma muy intuitiva donde los freelance que buscan ganar dinero por internet pueden subir sus portfolios para darse a conocer. Por medio de estos trabajos los clientes pueden encontrar al candidato ideal para sus proyectos. En la actualidad esta plataforma cuenta con más de 5 millones de diseñadores inscritos en ella y mueve más de 61 millones de proyectos.

Las oportunidades de ganar dinero por medio de Bēhance son dos.

  • O bien por contacto directo por parte del cliente al mostar interés por el portafolio del diseñador.
  • A través de proyectos que se publican en la página web.

99Desings

Esta plataforma, 99Desings, es otra de las más recurrentes a la hora de ganar dinero por internet como freelance. A día de hoy cuenta con más de 440.000 clientes que utilizan sus servicios para encontrar al diseñador gráfico perfecto.

Eso sí, esta página es específicamente para diseñadores gráficos. Es ideal si buscas proyectos de:

  • Branding
  • Logotipos
  • Identidad corporativa
  • Cubiertas de libros
  • Packaging

99Desings es una compañía de origen americano. De hecho su sede se encuentra en San Francisco. Pero a día de hoy tiene oficinas prácticamente por todo el mundo. Por ejemplo en Berlín, en Londres, en Río de Janeiro o en París.

Esta página web ofrece dos alternativas para los clientes que buscan freelance:

  • Contratar directamente a un diseñador
  • Crear un concurso

No olvides que también puedes ganar dinero por Internet a través de las encuestas

Las encuestas remuneradas se han convertido en otra alternativa interesante para aquellos usuarios que buscan conseguir un dinero extra en la red de redes. Esta encuestas ofrecen la posibilidad tanto de obtener dinero en metálico como ganar vales para gastar en tiendas.

  • Todas estas páginas se caracterizan por ser muy flexibles. Solo es necesario registrarse para comenzar a utilizarlas. En ningún caso hay que pagar dinero para colaborar con ellos.
  • En general se pueden obtener beneficios de hasta 10 € por encuesta. Aunque la mayoría suele pagar bastante menos. Otra opción es la de los vales. A cambio de tus opiniones se acumula dinero que se convierte en vales para gastar en grandes superficies. Tipo Media Markt o El Corte Inglés.
  • Suelen trabajar con PayPal y permiten la retirada de efectivo cuando se llega a una cantidad concreta.

A continuación podrás consultar un listado con algunas de las páginas de encuestas más interesantes:

MySurvey

MySurvey.com es una de las páginas de encuestas más conocidas a las que puedas dirigirte. Para comenzar a colbaroar con ellos solo es necesario que rellenes el formulario de inscripción de su web.

Desde el momento en el que accedas con tu registro podrás comenzar a realizar encuestras. Ya sea a través del ordenador, de tu Tablet o en tu teléfono móvil.

MySurvey ofrece pagos variados.

  • Puedes conseguir dinero en metálico que deberás descargar por medio de tu cuenta de PayPal. Si quieres saber Cómo crear una cuenta en PayPal no dejes de leer este post.
  • Puedes canjear tus opiniones por tarjetas de regalo. Por ejemplo para comprar cosas en IKEA.

Por medio de tu opinión lograrás influir en los productos y servicios que ofrecen las empresas.

Toluna

En este caso queremos hablarte de Toluna que se autodenomina a sí misma como “una comunidad online” en la que sus miembros pueden lograr que las grandes marcas escuchen su opinión sobre los productos y servicios. Y además pueden conseguir una remuneración por ello.

Igual que sucede con MySurvey es necesario que te registres para poder comenzar a utilizarla. Podrás aprender cómo utilizar la plataforma por medio de unas encuestas iniciales sobre tu perfil. De esta manera la plataforma obtiene información con la que filtrar mejor las encuestas sobre los productos y servicios que pueden ser de tu interés.

La duración media de sus encuestas ronda los 15 o 20 minutos. A camino de tu opinión Toluna te premia con puntos que podrás cambiar por:

  • Dinero en metálico
  • Vales para adquirir productos en tiendas
  • Vales para Amazon, etcétera.

Necesitarás un mínimo de 10.000 puntos para poder canjearlos por vales o dinero. Cada encuesta ofrece entre 750 y 2.000 puntos. Dependiendo de la complejidad que tenga y su duración.

¿Has pensado alguna vez en ganar dinero reciclando? Puede que se trate de una alternativa que no está relacionada con Internet, pero te permitirá conseguir un dinero extra y ayudar a que el planeta esté más cuidado. Si quieres saber más al respecto no dudes en leer el siguiente artículo de nuestra web: Cómo ganar dinero por reciclar

El crowdlending u otra alternativa con la que ganar dinero por internet

Puede que no hayas oído hablar del crowdlending pero es una oportunidad real muy atractiva con la que ganar dinero por Internet.

Se trata de plataformas que operan a través de internet para ofrecer préstamos a empresas que los necesitan. La diferencia con otros prestamistas es que en este caso cualquier particular o empresa puede colaborar como prestamista con la cantidad que considere oportuna. Los riesgos se minimizan porque se trata de inversiones en las que colaboran muchos prestamistas a la vez. No obstante el riesgo de estas operaciones suele ser más elevado que otros proyectos. A cambio la rentabilidad también es superior.

Se trata de una alternativa estupenda para diversificar nuestra carteara de inversión y añadir activos algo más arriesgados pero que ofrecen más beneficios.

El funcionamiento es el siguiente:

  • La plataforma en cuestión se encarga de analizar el proyecto empresarial y de valorar el riesgo que supone. Si está dentro de los límites que considera aceptables permite a la empresa crear un proyecto.
  • Este proyecto se cuelga en la página web y los inversores que están registrados pueden valorar entrar en el proyecto o no. La página web se encarga de ofrecer un estudio detallado de la inversión para que el particular que quiera apostar por ella pueda conocerla bien.
  • En caso de recibir el suficiente apoyo por parte de los inversores el proyecto se pone en marcha. A cambio la empresa recibe su capital y devuelve el préstamo cada mes.
  • Los inversores, por su parte, recuperan cada mes el capital que han invertido más los intereses.

Puedes encontrar todo tipo de páginas web dedicadas al crowlending. Incluso algunas que se dedican específicamente al sector inmobiliario. Aquí te mostramos un par de opciones interesantes:

Housers

El portal Housers se considera a sí mismo como “el primer portal de inversión inmobiliaria”. Esta plataforma de financiación participativa está registrada en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).

Hoy en día cuenta con más de 80.000 usuarios activos y ha logrado acumular desde su creación más de 52 millones de euros en inversiones. Dentro de Housers puedes apostar por la inversión inmobiliaria dentro de España.

Este portal se encarga de subir proyectos inmobiliarios para los que solicita ayuda a los inversores. Se pueden hacer aportaciones muy pequeñas o más grandes, dependiendo del riesgo que se desee correr.

No lo dudes más y echa un vistazo a su plataforma para entender un poco mejor cómo funcionan estos proyectos de economía colaborativa.

Colectual

Para dar por finalizado este artículo sobre cómo ganar dinero por Internet queremos hablarte de Colectual. Otra página web dedicada a la financiación colectiva donde podrás invertir parte de tus ahorros para sacar beneficios.

Como buena web de crowdlending su política se basa en la financiación colectiva por medio de prestamistas particulares que llevan a cabo préstamos a las compañías que los solicitan. Igual que sucede con Housers tú decides a quien quieres prestarle tu dinero como inversor. Desde el inicio del proyecto sabrás siempre el plazo de devolución y los intereses que vas a recibir por tu participación. A mayor riesgo, mayores serán los intereses que obtengas. Pero también aumentará la posibilidad de que no recuperes tu capital.

Esta página web se caracteriza por buscar proyectos alejados de la especulación o que toquen sectores que no resulten sostenibles. La base de su trabajo es ofrecer un enfoque ético a sus inversores. De ahí que no valga cualquier proyecto ni cualquier empresa.

Del beneficio que obtienen el 25 % siempre se dedica a desarrollar proyectos sociales. Y la selección de dichos proyectos es de común acuerdo entre sus inversores. Es decir, que si formas parte de su plataforma podrás opinar sobre los proyectos sociales a los que destinar los beneficios.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.