Trabajar como Conductor – Todo lo que has de saber
Es algo realmente difícil que nos guste el trabajo que estamos desarrollando, pero siempre hay posibilidades. Si te gusta conducir, tienes muchas salidas laborales que te permitirán tener un empleo que realmente sea para ti. Por eso, en este artículo, hablaremos de cómo trabajar de conductor. Siguiendo una serie de consejos y acciones tendrás mucho más al alcance la posibilidad de desarrollar una carrera profesional en el mundo de la conducción. También puede que nos interese saber cómo trabajar de chófer para manejar otras alternativas.
Trabajar de conductor
– Lo primero que debemos pensar es si queremos ser empleados o trabajar de manera independiente como conductor. La ventaja de trabajar para una empresa es que sólo tienes que preocuparte de hacer la ruta y cumplir con las reglas de la compañía. Por otro lado, si trabajas como independiente, será tu decisión las rutas para hacer y el horario de trabajo.
– Buscar ofertas. Si te has decidido a buscar un empleo en este sector, hay muchos portales para conductores profesionales. En estos portales podrás acceder a ofertas de trabajo y subir tu curriculum vitae para poder acceder a dichos puestos.
También puedes acceder a algunas ofertas frecuentando cafeterías o bares en los que los camioneros suelan hacer su descanso habitual. En este tipo de locales se suelen colgar ofertas para que los interesados puedan verla. Ir a estos sitios es una buena manera de hacer algún contacto con alguien que ya esté trabajando.
– El curriculum vitae. Es muy importante elaborar un buen curriculum vitae para dar una buena primera impresión a las empresas que estén buscando personal. Debes poner tus datos personales, datos de contacto, formación académica y tu experiencia profesional. Al final del texto puedes poner un apartado de observaciones para añadir que tienes disponibilidad inmediata y ganas de trabajar. O lo que realmente te describa mejor.
Conseguir el trabajo
– Actitud en la entrevista. Una actitud decidida y mostrando confianza es fundamental para lograr el trabajo. Mirar mucho a los ojos, pero no fijamente, denota seguridad en uno mismo. No hay que decir nada de lo que no estemos seguro, ya que lo peor que podemos hacer en una entrevista es titubear.
– Prueba de habilidades de conducción. Esta es una prueba que, a veces, hacen determinadas empresas. Conocer el camino previo por el que vayamos a realizar el examen es un gran paso para dominar el trayecto.
Tipos de trabajo
Trabajar como conductor, como hemos dicho anteriormente, nos ofrece muchas alternativas en la búsqueda de trabajo. Para optar a dichos puestos, es importante estar en posesión del carnet de conducir con una buena cantidad de puntos. Lo ideal sería tener todos los puntos posibles y una experiencia de años con dicho permiso. Es importante que seamos capaces de cómo adaptarse a un nuevo trabajo.
También es importante saber las leyes que debemos respetar una vez estemos desempeñando el trabajo de conductor. Ya que hay un máximo de horas diarias, así como de horas seguidas conduciendo. En este caso deberemos parar por lo estipulado en la ley. Los siguientes puestos de trabajo a los que podemos optar son:
Camionero/a. A parte de los permisos requeridos, debemos tener experiencia para este trabajo. Es un empleo en el que debemos estar mucho tiempo en la carretera y tomar muchas precauciones. También sabremos los mejores lugares para comer en un largo territorio, ya que este gremio es el gran descubridor de este tipo de sitios.
Repartidor/a. Este es un trabajo con una ruta más cercana a la que se puede tener trabajando en un camión. Este puesto, aparte, requiere también un trato amable con el cliente al que le llevamos el producto. Hemos de ser puntuales y cumplidores para que el cliente sepa que puede contar con nosotros en cualquier imprevisto o dificultad. Si estas condiciones se adaptan a tus circunstancias y gustos, podemos trabajar de repartidor.
Comentarios
Es muy importante tomarse en serio las medidas de seguridad a la hora de trabajar. No debemos, bajo ningún concepto, conducir bajo los efectos de los medicamentos que así lo contraindiquen ni con sueño. La tasa de alcohol, en un posible control, debe ser de cero. A diferencia de los otros conductores, nosotros somos profesionales y estaremos trabajando, por lo que está prohibido el consumo del alcohol.
Existen muchos controles y mecanismos de seguridad en los vehículos que usamos para trabajar. Estas medidas sirven para que no nos pasemos del límite de horas diarias conduciendo o que respetemos el descanso a su debido momento. No cumplir alguna de estas medidas puede acarrear sanciones, tanto económicas como una retirada de puntos.
Ya, una vez conduciendo, deberemos tener paciencia y desarrollar una conducta civilizada. Si hay agua en la carretera o demasiado viento, debemos tenerlo en cuenta a la hora de conducir. Siguiendo estos consejos y nunca bajando la guardia mientras estemos trabajando, lograremos desempeñar nuestras funciones sin poner a ninguna persona en riesgo. Incluido nosotros mismos.