Cómo trabajar de repartidor

0 528

El trabajo de repartidor en España es un trabajo sencillo; pero que requiere un conocimiento previo de la persona que lo va a realizar. Es importante conocer las calles y sitios de referencia en las ciudades para poder llegar a cada lugar a realizar las entregas específicas de cualquier tipo de mercancía de forma legal.

Es por eso que aunque parezca algo fácil, requiere de cierto conocimiento de las leyes y habilidades para poder responder a las direcciones en el tiempo oportuno. Por lo que no cualquier persona puede realizar este trabajo. En esta época, mientras aumenta el consumismo y la globalización; también aumentan las vacantes para repartidores.

Los repartidores pueden trabajar trasportando mercancía, productos alimenticios, animales, productos de ferretería; materiales de construcción e inclusive trasportando dinero a las diferentes instituciones bancarias del país. Estos materiales pueden ir desde las fábricas a los distribuidores y mayoristas. O también pueden hacerse envíos directamente a domicilios y sitios específicos según el requerimiento de la persona, que necesita recibir su mercancía o documentación.

Un repartidor, tiene que tener un cierto grado de instrucción, según sea la rama donde se va a desempeñar. Como por ejemplo, si va a trabajar en la rama de la distribución de repuestos de coches; es de suma importancia que conozca el nombre de casi todos los repuestos que va a trasportar y repartir. Conociendo la cantidad de los mismo será más sencilla la entrega, ya que hay repuestos o piezas que tienen que trasportarse separadas; pero estas forman un solo engranaje.

Cuidado y delicadeza

Cada rama necesita un conocimiento específico y un cuidado especial con los artículos que se trasporta en los camiones. Muchos repartidores trabajan trasportando objetos de vidrio; los cuales se necesita tener un cuidado especial para que lleguen a su destino sin romperse y sin quebrase. Porque si no, la responsabilidad de la perdida de ese material recae sobre el repartidor.

Una característica que tiene que tener todo repartidor es la responsabilidad, y saber manejar en las calles de España. Cumpliendo todas las normas y teniendo su documentación al día. Esto porque si en algún momento llega a tener un accidente de tránsito puede defenderse legalmente, sin tener que pagar multas adicionales por no cargar su documentación al día.

Generalmente, hay compañías de repartición que aseguran a sus coches, y a la mercancía que se va a trasportar; esto para evitar que en caso de accidente se pierda todo. En el caso de los repartidores de dinero a las entidades bancarias; ellos tienen coches blindados y un armamento legalizado para evitar que sean asaltados por los ladrones de carretera. Exigiéndoles un entrenamiento especial, y una condición física excelente para poder enfrentar a los delincuentes es que se garantiza la eficacia.

Los repartidores de cualquier tipo de mercancía tienen que estar conscientes del riesgo que se tienen en las carreteras, y al momento de realizar las entregas. No solo por un robo repentino, sino también por los cambios de clima; los cuales hacen que las vías sean más difíciles de transitar. Y los sitios, o las direcciones, más complicadas para realizar las entregas.

¿Quién poder trabajar como repartidor?

Muchas personas piensan que cualquiera puede trabajar de repartidor, y que si no conoce el área o la rama puede aprender; pero esto no es así, es un empleo que es de suma importancia para el desarrollo y crecimiento, tanto de las empresas como de cualquier país del mundo.

Si no tuviéramos personal calificado para hacer las entregas, muchas empresas fracasarían y no pudieran funcionar. Muchísimos servicios en la actualidad no funcionaran, como por ejemplo las farmacias. Ya que estas ayudan a que la vida cotidiana sea más sencilla en medio de tanto estrés.

Es por eso que en este artículo te daremos algunos consejos sobre el tema. Así, te ayudaremos a conseguir trabajo de repartidor en España y en el mundo entero.

¿Cómo empezar?

  1. La primera característica que te ayudará a conseguir trabajo como repartidor es ser muy responsable y puntual.
  2. Debes tomar esto muy en cuenta, ya que cada mercancía tiene un día y una hora de entrega específica; a la cual tienes que ser muy exacto en su cumplimiento.
  3. Investiga en los portales de empleos, las vacantes y los nombres de las empresas que solicitan repartidores.
  4. Es importante que introduzcas tus datos personales en cada una de las páginas, de las empresas que seleccionaste; con tu dirección actual y con tu correo electrónico. Para que la empresa pueda hacerte la entrevista de oferta de trabajo.
  5. Si tienes una habilidad o destreza asegúrate de que la hagas saber a la empresa, a través de un resumen curricular.
  6. Las empresas casi siempre exigen que sepas conducir, cualquier tipo de coche; ya sea desde camionetas, hasta camiones e inclusive motos.
  7. Es importante que tengas tus documentos al día y que tengas tu licencia de conducir.
  8. Para este tipo de trabajo, debes tener buena salud y no tener ningún tipo de discapacidad.
  9. Recuerda que los repartidores no solo deben conocer bien las direcciones sino también hacer entrega de la mercancía.

Sé el mejor

  1. Generalmente, tienes que tener disponibilidad a tiempo completo; ya que estas empresas se ajustan a los horarios, de los lugares de destino de las mercancías.
  2. Una característica fundamental que tienen que tener un repartidor es que tienen que ser muy amable y respetuoso.
  3. También tienen que tener una letra legible y buena ortografía; para poder llenar las facturas y las ordenes de entrega.
  4. Además, tienen que tener conocimientos de cómo realizar de forma eficaz los inventarios; ser cuidadoso de la cantidad de mercancía que entra y sale de las empresas.
  5. Es importante que sepa realizar un mapa de entrega en orden; de acuerdo a los pedidos del día, y sus direcciones para poder cumplir con todas las entregas a tiempo.
  6. Debes traer una pequeña caja fuerte para recibir el pago de los materiales a entregar; porque muchas veces se entrega y se cobra la mercancía al mismo tiempo.
  7. Si conseguiste trabajo como repartidor de pizza, debes saber que una de las cosas más importante es que la pizza llegue caliente a su destino; por lo que debes utilizar un trasporte rápido y un envase térmico.

Perfil requerido

  • Ser una persona muy responsable.
  • Muy puntual.
  • Resumen curricular
  • Tener buena salud.
  • Conocer la zona donde se va a trabajar.
  • Tener todos los documentos en regla, como la licencia de conducir.
  • Ser muy respetuoso.
  • Conocer las técnicas de cómo realizar inventarios.

Recomendaciones

repartidor

  1. Antes de buscar trabajo como repartidor te recomendamos realizarte todos los exámenes físicos con el médico. Ya que muchas personas tienen problemas con la columna vertebral o padecen de alguna hernia; y no lo saben se pueden ver muy afectadas con este trabajo.
  2. Te recomendamos cualquiera que sea la empresa con la que vas a trabajar, que verifiques que tipo de mercancía que vas a trasladar; y si cumple con todas las normas legales para su entrega y distribución.
  3. Hay repartidores que trabajan de forma independiente; como por ejemplo los repartidores de periódicos. Te recomendamos que seas muy organizado y que tengas siempre mucho cuidado con tus rutas si escoges este trabajo. Es importante que primero hagas una evaluación de las calles, y las casas donde vas a dejar el periódico o diario, para evitar contratiempos; como por ejemplo si tienen perros bravos, los perros te pueden morder o hacer caer de tu trasporte.
  4. Si vas a trasportar carnes o alimentos perecederos; te recomendamos siempre verificar el sistema de refrigeración de tu camión o camioneta. Ya que esta mercancía es sumamente delicada, y es importante que llegue fresca o bien congelada a su sitio de entrega.
  5. Cuando vayas a trabajar en zonas de temperaturas muy bajas, debes tener mucho cuidado con los accidentes de tránsito. La nieve o la neblina hacen que los choferes pierdan la visibilidad en el camino.
  6. Si trabajas de repartidor en un camión o cualquier vehículo; te recomendamos que tengas un equipo de primeros auxilios a mano. Esto para cualquier accidente, no solo de tránsito, sino también al momento de las descargas de la mercancía puedes tener una lesión.
  7. Te recomendamos que tengas muy buena presencia, y que te vistas de forma adecuada para realizar esta actividad; ya sea que trabajes para una empresa prestigiosa o si trabajas por tu cuenta.

No lo olvides

  1. Si tu trabajo es repartir sacos de arroz o de harina, que pesan más o menos 50 a 80m kilos. Te recomendamos utilices unas fajas de fuerza para evitar hernias y desgarres musculares.
  2. Además, te recomendamos que ubiques un mapa de las zonas donde vas a repartir con sus calles, y números de casa e incluso si tiene imágenes satelitales mejor. Para que puedas planificar tus rutas, de la forma más eficaz posible.
  3. Si algún día tienes un inconveniente con un cliente donde vas a entregar la mercancía: No discutas con él… Reparte las demás cosas y lo dejas para otro día, recuerda que el cliente siempre tienen la razón.
  4. Cuando un cliente no ha cancelado él envió, y tú tienes que cobrarlo; espera que te cancele y luego le despachas la mercancía. Esto te ahorrara tiempo, pues si no tiene el dinero, tendrás que volver a cargar la mercancía al trasporte.
  5. Si no consigues la dirección asignada, trata de comunicarte con la empresa o el sitio a dónde vas a realizar la entrega. Esto para que te esplique mejor la dirección y te de puntos de referencia.
  6. Algunas compañías les proporcionan sistema de radios transmisores a los repartidores para ubicar más fácilmente el sitio de llegada. Por ello, te recomendamos realices una capacitación básica de manejo de estos equipos de radio.
  7. Recuerda que muchas personas pueden trabajar como repartidores; pero siempre tienes que tener un perfil de acuerdo a la empresa y tipo de mercancía a trasportar. Lo más importante es que tengas una mente positiva y que seas muy proactivo para que tengas éxito en esta área.
¿Te ha gustado?
4 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.