Cómo trabajar de chófer

0 140

Cada ves son más empresas las que necesitan una persona que haga de chófer. Si consideras que tienes los requisitos exigidos para poder trabajar de ello puedes prepararte poco a poco. Puedes ser autónomo y ser chófer ¿no lo sabías? No solo puedes buscar empleo en las diversas empresas, también puedes crear tú propia empresa. Las demás empresas se podrán poner en contacto contigo para poder usar tus servicios. Te vamos a enseñar cómo trabajar de chófer.

¿Qué pasos necesito para trabajar cómo chófer?

  • Tendrás que sacarte un nuevo carnet de conducir. En este caso se trata del llamado BTP que sirve para poder trasladar a personas como viajeros.
  • Necesitarás un coche que esté en buenas condiciones en el caso de que seas tú la propia empresa.
  • Saber relacionarte con las personas sean como sean.
  • Si puedes estudia idiomas para que puedas entablar relación con las diferentes personas que te contraten el servicio.

En que consiste el trabajo de chófer

Normalmente cuando se trabaja de chófer se hace para una empresa. Esta pone a tú disposición el coche en el caso de que lo necesites. Esto será lo más normal que pase. Hay varias empresas que usan este tipo de servicios entre las que podemos encontrar Vipcar o Autoship.

Cuando eres chófer para una empresa tú trabajo consistirá sobre todo en recoger a personas en los diferentes aeropuertos de tú zona cercana o porque no de otra provincia. Una vez tengas a las personas sentadas en el coche los llevarás a sus respectivo hoteles. Serán personas que vienen a ver la ciudad o personas que viajan por cuestión de trabajo. Te encontrarás una gran diversidad de personas en este trabajo. Seguro que con cada uno entablarás una gran comunicación. Todo dependerá del tipo de persona que seas, pero hemos dicho que deberías de tener don de gente.

El chófer que trabaja de forma privada en España sobre todo se da en zonas más pobladas como Barcelona o la capital española. Seguro que en algún momento te encuentras con la situación de que tendrás que trasladar a una persona bastante conocida. Muchos de los famosos son los que tienen contratados estos tipos de servicios.

Puedes crear tú propia empresa

Si quieres por ejemplo hacer tú propia empresa, puedes enfocar tú servicio al tema de las bodas. Muchas son las novias que quieren contratar un chófer privado por diferentes motivos. Puede ser que quiera un coche que sea llamativo y ella no lo tenga. Puede ser que no disponga de persona que le lleve el coche. Puedes que trabajes con una sola persona. En este caso tendrás que estar un ponga a expensas de esta persona. Tendrás que trabajar solo para esa persona, pues no te quedará tiempo para más nada.

¿Conoces Uber?

Hace unos años una empresa de este tipo tuvo que cerrar. El gobierno la cerró considerando que hacia una competencia desleal. Los taxistas sacaron las garras y ganaron. Más tarde salió la empresa llamada UberX  Si quieres trabajar en esta empresa tendrás que tener la licencia llamada VTC.

Entra en la página web www.uber.com Una vez que estés dentro podrás pinchar en el enlace que se llama «conviértete en conductor» Tienes que tener una dirección de correo para poder ponerlo en la solicitud. No olvides que necesitarás  un teléfono privado. Te pedirá todos los datos personales y no podrás dejar de poner ninguno. Cada uno tiene su importancia.

Cuando metas todos los datos vas a proceder a enviar todos los documentos que te exige la empresa:

  • El permiso de conducir. No puedes estar bajo ningún concepto caducado. Tendrás que hacer una copia, pero de las dos caras.
  • Tendrás que estar libre de antecedentes. Estos antecedentes son los penales. Tienes que rellenar un formulario que corresponde con el modelo 790. Ve al ministerio que sea apropiado. No te constará mucho echar esta instancia.
  • Tú documento nacional de identidad. No puede estar caducado.
  • Pagar el autónomo. No puedes trabajar en esta empresa si no pagas todos los meses la cuota apropiada.
  • Una foto reciente de tú cara.

¿Cónoces Cabify?

Es una empresa muy parecida a la anterior. Tienes que tener también la licencia que hemos comentado. Entra en la página www.cabify.com y métete en la pestaña que pone «¿quieres ser conductor?»

¿Cuánto cobra un chófer normalmente?

El sueldo que cobra un chófer no es muy claro. Se puede cobrar  ciertas cantidades, pero estas dependerán de muchos elementos. No suelen ser sueldos pequeños y pueden rondar los 1900 euros. Cuando trabajas para una sola persona se cobra mucho más. Estas supeditado a lo que la persona quiera y por lo tanto deberá de cobrar mucho más.

Quizás se trabaje en UberX y no se trabaje todo el día. Se cobrará en función del tiempo trabajado obviamente. Hay personas que trabajan medio día para poder trabajar en otras cosas. Fuera de nuestras fronteras el servicio de chófer está mucho más remunerado. Se puede llegar a cobrar los 5000 euros, por lo que en el año se puede coger más de 60.000 euros. En España esto no sucede normalmente.

¿Qué requisitos necesito para poder trabajar cómo chófer?

  • Si tienes un jefe único no necesitarás muchas más cosas. Tendrás que estar todo el día pendiente de lo que él quiera. Normalmente podrás cobrar mucho más que si lo haces para otro tipo de empresa. Tienes que ser autónomo siempre en este caso.
  • Si vas a trabajar en una empresa como Uber tendrás que tener otros tipos de carnet como hemos dicho. Si tienes este carnet podrás conducir todos los vehículos que son raros:  ambulancias, coches de policías, taxis, etc Si quieres este tipo de carnet tendrás que tener antes el permiso de conducción normal. Nos referimos al carnet con el que conduces un coche de usuario normal. Si no lo tienes tienes que saber que es lo primero que tienes que hacer.
  • Si quieres ser autónomo no olvides en ningún momento tener la licencia llamada VTC.
  • Intenta aprender idiomas. Tener idiomas te va a ayudar mucho con la relación de tus clientes. Te puedes encontrar personas extranjeras con las que podrás en ese caso hablar sin problemas.
  • Ser una mujer sociable es esencial para poder llevar a cabo este trabajo.

¿Cómo consigo la licencia llamada BTP?

  • Tienes que tener el permiso llamado B.
  • Ser una persona que haya cumplido la mayoría de edad.
  • Tienes que tener  experiencia  conduciendo siempre.

El exámen  será un poco más duro que el del permiso B. Tendrás que estudiar lo mismo, pero este exámen será más específico y laborioso. Sabrás sobre mecánica. Las preguntas del test estarán compuestas de veinte y cuando realices el exámen no podrás fallar más de dos preguntas. Más tarde tendrás que hacer una prueba llamada psicofísica. No tienes porque asistir a clases. Puedes preparar la prueba en la tranquilidad de tú casa y más tarde ir a hacer el exámen.

¿Cómo puedo tener la licencia VTC?

No se da tan fácilmente las licencias de VTC. Solo se dan para aquellas personas que tienen un taxi y se dan muy pocas para cada ciudad.  Puedes coger información de cada provincia en el lugar adecuado. Puedes conseguir una licencia comprándola que no sea nueva. Esto lo hace mucha gente para poder tenerla. Busca a alguien que tenga esta licencia y que no la necesite.

Consejos para poder trabajar como chófer

. Las demás empresas se podrán poner en contacto contigo para poder usar tus servicios. Te vamos a enseñar cómo trabajar de chófer.

  • Cuando poseas la licencia que te hemos dicho o el permiso adecuado de circulación, podrás pensar en empezar a trabajar. Al menos podrás buscar empleo en este punto.
  • Busca mediante portales de empleo como computrabajo aquellas ofertas que pueden ser de tú interés.
  • Redacta el mejor currículum que puedas hacer para que las empresas te puedan localizar. No olvides que tendrás que tener todos los datos necesarios para que la empresa se ponga en contacto contigo. Pon si tienes las licencias y el permiso de circulación.

 

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 66,67% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.