Las inversiones garantizadas no existen

0 2

¿Te estás planteando invertir para sacar beneficios y que el dinero trabaje para ti? ¿Crees que es una inversión segura y recibirás lo estimado en el plazo de tiempo concretado? En este artículo hablaremos del riesgo de estas operaciones, ya que las inversiones garantizadas no existen. Seguramente habremos oído hablar alguna vez de máxima rentabilidad a corto plazo y con resultados asegurados. Lo mejor que podemos hacer es empezar a caminar en la dirección opuesta, ya que seguramente no sea cierto. Sólo querrán nuestro dinero y, a partir de ahí, ya no habrá más nada que hacer. Es importante, en las inversiones, actuar con cabeza y saber que cabe la posibilidad de que podamos perder ese dinero. Estas operaciones son un riesgo que tomamos con la esperanza de conseguir más dinero. Cuantos más beneficios ofrezcan, mayor será el porcentaje de riesgo para que esta resulte exitosa. Es un dato que debemos tener en cuenta; la proporcionalidad entre riesgo y beneficios. Los dos factores suelen aumentar en la misma medida.

En este texto podrás encontrar también algunos consejos de cómo manejar tu dinero y cómo actuar frente a estas decisiones que pueden ser cruciales en nuestra vida. El mundo de las inversiones es un mundo muy complejo, del que la gran mayoría puede escapar a nuestro control. En este sentido, la información es clave y, literalmente, vale dinero. Sin información no estaremos en una posición adecuada para determinar si es una buena idea o no. Antes de invertir es importante saber cómo ahorrar más y cómo ganar dinero. Son dos conceptos que hemos de manejar a la perfección. De nada vale ganar mucho dinero si no sabemos guardarlo. Si gastamos más de lo que ingresemos, no importa la cantidad de nuestros beneficios en estas operaciones, ya que estaremos en números rojos.

 

inversiones

Inversiones

El mundo de las inversiones resulta muy complejo y variado. A continuación, hablaremos de algunos tipos de inversiones que podríamos realizar y explicaremos el funcionamiento.

Invertir en un negocio. Esta opción puede resultar muy beneficiosa, ya que un negocio que funcione es un constante generador de ingresos. Antes de invertir en cualquier negocio, debemos saber varias cosas.

  • El sector. Es importante que conozcamos el sector en el que vamos a invertir o, como mínimo, la persona que se encarga del negocio sea un experto. Así como también recopilar información de la actual dinámica de ese sector, del mercado y de las posibilidades.
  • Funcionamiento. Como hemos dicho anteriormente, un negocio que genera gran cantidad de dinero no quiere decir que funcione. Lo importante es el balance entre los ingresos y los gastos. Por ello, hemos de analizar si el negocio que vamos a emprender va a necesitar una inversión constante.

Invertir en bolsa. Muchos nuevos millonarios han salido del mundo de las inversiones en bolsa. Son unas operaciones para las que se requiere un conocimiento avanzado, una preparación y una importante cantidad de dinero. Lo ideal es que, si nosotros no damos ese perfil, tengamos en plantilla a esa persona que se mueve como pez en el agua en este tipo de transacciones. Saber la información antes que los demás, marca la diferencia.

Invertir en bienes inmuebles. Ciertas personas han hecho verdaderas fortunas en este sector, pero antes que nada es importante aclarar un concepto. Una casa propia no es una inversión propiamente dicho, ya que vivimos en ella y está ocupada. No es un activo que nos genere ingresos, es un pasivo. Las inversiones en propiedades suelen darse para alquilar dicho inmueble y con la esperanza de que suba al valor de la propiedad, venderlo en un futuro. Actualmente en España, parece que estamos saliendo de la crisis inmobiliaria y la gente está un poco más animada a comprar. No obstante, no es una tendencia digna de reseñar. Hoy en día, funcionan mucho más los alquileres. Por lo que invertir en un piso y alquilarlo, dependiendo de las características, puede ser una buena inversión.

inversiones

Consejos

Como hemos podido comprobar, tenemos varias opciones para invertir nuestro dinero si esa es realmente nuestra idea. Aunque hemos de tener un concepto claro, no hay ninguna inversión que te garantice un beneficio. Hay muchas variables que escapan a nuestro control y pueden resultar perjudiciales para nuestros intereses. Antes de invertir una cantidad de dinero, debemos saber que podemos perder esa inversión, así que de entrada es aconsejable no contar con ese dinero en un futuro. Podemos retirar parte del dinero si nos arrepentimos, pero no en su totalidad, en la mayoría de los casos. Por eso, antes de dar el paso, hay que estar muy seguros y manejar toda la información disponible sobre el sector que hemos elegido.

Seguramente el agente comercial de nuestra entidad bancaria nos haya ofrecido un producto nuevo o que se asemeje a nosotros. Debemos tomarlo con precaución y analizarlo fríamente. Por último, añadir que no todas las inversiones valen para todas las personas. Depende de nuestra forma de ser y de nuestros hábitos. Que una inversión le funcione a un conocido, no significa que a ti también. Es algo que se ha de tener en cuenta.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.