Más países asiáticos planean la adopción de blockchain
Además de China, otros países asiáticos importantes se suman a la carrera por las monedas digitales
Desde que China anunció que lanzaría su propia criptomoneda nacional el próximo año, el interés de los demás países por la blockchain no ha hecho sino aumentar. En el vídeo de noticias de hoy comentamos todas las noticias relacionadas con la adopción de la blockchain por parte de diferentes países asiáticos.
La universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo, está realizando simulacros sobre como se desarrollaría una más que posible guerra de divisas digitales. De esta forma los Estados Unidos están preparando a las nuevas generaciones para la nueva economía digital. Por su parte, Europa también está dando pasos hacia la adopción y aunque el BCE sigue viendo a las ‘Stablecoins‘ como una amenaza real, los bancos alemanes planean lanzar servicios de compra, venta y almacenamiento de criptomonedas para el próximo año.
Corea del Sur hará un plan regulatorio para el desarrollo de las cadenas de bloques en el país. La India, también quiere establecer un margo legal favorable para que los proyectos empresariales relacionados con la blockchain puedan hacer crecer la economía del país. Incluso los países de oriente medio han anunciado que lanzarán próximamente su propia moneda digital. Ante este panorama cada vez se le complica más a Estados Unidos proteger la fortaleza del dólar.
Rusia parece apartarse (al menos de momento) de la carrera por las criptomonedas. A diferencia de los países asiáticos que hemos comentado, el país ruso no piensa que una moneda digital nacional sea necesaria. Además planean más leyes prohibitivas sobre el comercio con activos digitales.
¿Las Altcoins tendrán hueco en esta nueva economía?
Un nuevo ciclo alcista se avecina para Bitcoin el próximo año. La gran pregunta es si las monedas alternativas se sumarán a este movimiento o si por el contrario serán relegadas a un segundo plano por las nuevas monedas digitales institucionales y las ‘Stablecoins’. Las monedas digitales estables son desde luego más aptas para el comercio, y esto daría a Bitcoin la confirmación de su papel como activo de refugio de valor.
Mientras que los proyectos alternativos que ofrecen soluciones reales al mundo empresarial no hagan reales sus pretensiones, no podremos saber si van a encontrar un hueco en el mercado o no. Es por esto que las inversiones en Altcoins son de muy alto riesgo aunque también pueden ser extremadamente rentables. Parece poco probable que criptomonedas como Ethereum puedan desaparecer. Por eso siempre es interesante echarle un ojo a los gráficos y ver como rompen soportes hasta establecer un suelo que nos pueda dar una buena opción de compra.
Ethereum
Ethereum ha confirmado con poco volumen un patrón de hombro-cabeza-hombro. En un movimiento muy similar al de Bitcoin se ha establecido en el soporte de la línea de cuello. El precio está ahora mismo en un momento crucial y debe aguantar el soporte. Si El precio supera la media móvil de 50 períodos y el máximo anterior en la zona de los 158$ veríamos un retesteo de Ethereum a niveles de precio más altos. La madre de las criptomonedas está buscando al igual que Bitcoin el final de la corrección. Parece que sus caminos serán similares las próximas semanas.
Litecoin
Si Ethereum se mueve de forma similar a Bitcoin, Litecoin no iba a ser la excepción. Aunque por las características del movimiento, merece la pena analizarlo por separado. Tanto el patrón de hombro-cabeza-hombro como una posible ruptura de una cuña bajista se han producido sin volumen. No tenemos por tanto una pista clara de hacia donde se va a mover el mercado. Los patrones en estos casos pueden invalidarse con mucha facilidad. De romperse el soporte de la línea de cuello, el próximo objetivo bajista sería la línea de tendencia bajista en la zona de los 42$.Las medias móviles y el 61% Fibonacci en la ‘onda E’ son las principales resistencias.
Ripple
La criptomoneda XRP tiene un soporte psicológico muy importante en la zona inmediatamente superior a los 0,20$. Un doble suelo en esa zona con el mínimo anterior de Septiembre a ese mismo precio podría ser la señal de reverso para Ripple. Probablemente esto solo suceda si Bitcoin también confirmara un cambio de tendencia. Sino, caerá con el resto del criptomercado. Aun no hay una desvinculación de este proyecto con el resto del mercado, algo que parecía que se produciría rápidamente debido a la naturaleza de Ripple.
NEO
NEO, el llamado Ethereum Chino, parecía ser el más beneficiado de las noticias de adopción en los países asiáticos. Ha caído con el resto del criptomercado y ha hecho patrones similares. Aún está atrapado en una zona de congestión muy clara entre los 8,5$ y los 10$. Aunque el precio invalidó la cuña alcista. Ha vuelto a entrar y a rebotar dentro de las líneas de tendencia de la figura. El patrón de hombro-cabeza-hombro tampoco se ha confirmado en este caso con volumen. Lo operación de trading de menor riesgo en NEO es esperar una ruptura de la zona de congestión en alguna dirección y entonces sumarse a la tendencia con un ‘stop-loss’ apretado. Para los ‘holders’ esta moneda puede ser muy interesante por que es una de las mejores para hacer ‘staking‘.
Cardano
Cardano ha lanzado recientemente una aplicación de pagos en su plataforma. Esta noticia no ha tenido una reacción positiva a destacar. El mercado ha rebotado en el soporte de la zona de congestión pero sin demasiado volumen. Si se rompe el soporte un posible reverso para ADA puede ser el doble suelo con el mínimo anterior que data de finales de 2018. Cardano es un proyecto con una tecnología y una filosofía de los más interesante del mercado y sin embargo ha perdido su lugar en el top 10 de las criptomonedas con más capitalización.
Y con este par terminamos el análisis de hoy. La nueva economía digital parece estar a la vuelta de la esquina. Seguiremos analizando semana a semana el mercado para entender que papel tienen las criptomonedas en este nuevo mundo financiero. Como siempre os invitamos a suscribiros a nuestro canal de YouTube y a seguir visitando nuestro blog.