Bitcoin puede haber tocado suelo en diciembre de 2019
El precio de Bitcoin podría haber tocado suelo según las últimas noticias
La situación macroeconómica puede potenciar un rally de final de año en las criptomonedas. La reserva federal de los Estados Unidos planea imprimir 425 mil millones para este final de año. Si el dólar se debilita debido a la expansión monetaria los activos refugio como el oro y el Bitcoin se verán beneficiados. Aunque las señales técnicas no dan mucha confianza a un posible cambio de tendencia definitivo en Bitcoin, si que hay indicios interesantes de que el mercado puede haber tocado suelo o estar cerca de hacerlo.
España está avanzando bastante en la adopción de las criptomonedas. Aunque los medios de comunicación tradicionales no le dan mucha bola a las criptomonedas los medios especializados si han sacado a relucir varias noticias interesantes. Por una parte se está utilizando la tecnología blockchain para agilizar el procedimiento de certificación de títulos. Por otra parte, algunos de los bancos españoles de mayor relevancia van a comenzar a probar una red de pagos con blockchain en una red privada.
Otras noticias interesantes que comentamos el día de hoy tienen que ver con la activación en pruebas de la red de ‘staking‘ de Cardano. La actualización del libro blanco de Libra y los comentarios de Vitalik Buterin y Max Keiser sobre la función de Bitcoin y las criptomonedas con respecto al dinero fiduciario.
Las Altcoins rompen sus soportes principales
Las monedas alternativas han cumplido las previsiones bajistas de nuestro análisis anterior. La caída de estos últimos días ha hecho que se sitúen en su gran mayoría por debajo de los soportes que habíamos establecido como principales. Por ahora las criptomonedas alternativas a Bitcoin se están moviendo de forma muy similar a Bitcoin. No obstante, no hay garantías de que un nuevo ciclo alcista en la criptomoneda padre empuje también la cotización de los demás proyectos. Es posible que Bitcoin haya tocado suelo según las noticias pero en las Altcoins no da esa sensación según los gráficos.
Ethereum
Ethereum confirmó el patrón de continuación bajista que analizamos la semana pasada. El precio perdió el soporte principal y ha cumplido a la perfección el objetivo que nos da según el análisis técnico este tipo de patrones chartistas. Este nuevo mínimo es ahora el nuevo soporte principal en los 120$. El soporte anterior que figura en la imagen es ahora una fuerte resistencia. El precio ha realizado un ‘pullback’ después de la caída a la media móvil de 50 períodos. No hay signos en Ethereum de que el precio haya tocado suelo. Hay que esperar la formación de un nuevo patrón chartista que nos de nuevos objetivos.
Litecoin
Litecoin ha roto la línea de tendencia bajista que servía de soporte para la cotización del activo. También ha cumplido como si de un libro de texto se tratase el objetivo planteado para, en este caso, un triángulo descendente. El precio ha rebotado para retestear la media móvil de 50 períodos utilizando la línea de tendencia bajista esta vez como resistencia. El precio está ahora encajonado entre esta resistencia y el nuevo soporte principal en los 36$. Al igual que con Ethereum habrá que esperar el movimiento del precio los próximos días para plantearse nuevos objetivos en esta criptomoneda.
Ripple
El camino de la criptomoneda XRP se ve muy bajista desde que ha roto su soporte principal. El siguiente soporte importante sería el nivel psicológico de los 0.15$. Lo más interesante a analizar en el gráfico de este activo es como después de establecer un doble techo y haber identificado una banda de congestión, el precio se ha movido lateralmente sin apenas volumen. Ha sido justo al romper la dicha banda de acumulación cuando el precio se ha precipitado buscando nuevos soportes. La media móvil de 50 períodos y la zona de soporte principal de la banda son ahora las principales resistencias. La formación de algún patrón chartista durante los próximos días nos dará más pistas sobre el camino que pueda tomar Ripple.
EOS
EOS rompió con mucho volumen su soporte principal. No obstante, el precio no cayó con mucha fuerza aunque si con un volumen importante. El alto volumen nos da la información de que llegado a ese nivel de precio un gran número de ‘tokens‘ de EOS han cambiado de manos. Los nuevos portadores intentarán aguantar el soporte de 2,2$. Este nuevo soporte es además el objetivo mínimo del triángulo simétrico que analizamos la semana pasada. El precio ha retesteado la media móvil de 50 períodos al igual que en el resto de criptomonedas. El precio de EOS oscilará entre los 2,20$ y los 2,50$ en los próximos días. Como siempre los niveles de soporte y resistencia claves son la referencia para tomar posiciones una vez se produzca la ruptura en una determinada dirección.
Cardano
La criptomoneda ADA se ha visto parcialmente beneficiado de sus noticias con referencia al avance de la implementación de su red de ‘staking’. Aunque ha caído con el resto del mercado su bajada de precio no ha sido tan grande. Además el precio se ha recuperado rápidamente y se ha vuelto a introducir en la zona de congestión que analizamos la semana pasada. El precio sigue por debajo de las medias móviles lo cual no es muy alentador. No obstante, el hecho de que el precio se mantenga por encima del soporte de los 0,032$ es bastante positivo. Veremos si los toros consiguen aguantar este nivel. De no ser así sigue vigente el siguiente objetivo bajista en el posible doble suelo.
Y con la criptomoneda de Cardano terminamos el análisis de hoy. Las diferentes criptomonedas han cumplido una vez más los objetivos planteados en nuestro análisis técnico. Seguiremos analizando las noticias y estaremos muy pendientes de la evolución de este mercado. Bitcoin puede haber tocado suelo aunque aún es pronto para saberlo. Como siempre os invitamos a suscribiros a nuestro canal de YouTube y a seguir visitando nuestro blog para estar al tanto de las últimas noticias.