Métodos para invertir en criptomonedas
¿Qué métodos para invertir en criptomonedas existen?
El mercado de las criptomonedas es un mercado financiero. Por tanto comparte varios métodos para invertir en ellas con los mercados tradicionales. No obstante, al ser un mercado basado en una novedosa tecnología y puramente digital, también tiene otros métodos de inversión diferentes.
En cuanto a invertir en criptomonedas se refiere, y planteado como el principal método para entrar al mercado, podríamos decir que invertir en criptos es comprar el activo esperando una rentabilidad. Sin embargo, este mercado nos permite también invertir en él sin necesidad de comprar el activo, entre otras posibilidades.
En este artículo vamos a analizar cuales son los métodos para invertir en criptomonedas disponibles actualmente en el mercado. Comentaremos también cual es el perfil más común de inversor que utiliza cada método.
Guardar la criptomoneda: ‘Hold’
‘Hold’ es, dentro de la terminología del mundo cripto, el grito de batalla de los entusiastas de la tecnología blockchain. También son conocidos como acumuladores. En general, son inversores que compran criptomoneda y la almacenan. Estas personas no se plantean objetivos a corto o mediano plazo. Es decir no estudian un precio de compra y un precio de venta cuando toman una posición. simplemente van adquiriendo Bitcoin y otras Altcoins como método de ahorro y las van guardando para el futuro.
Este tipo de inversor responde normalmente al perfil de una persona que sin tener tiempo o ganar de aprender a hacer trading, ven en este mercado una oportunidad para enriquecerse a largo plazo. O al menos para mantener parte de sus ahorros en un dinero duro que aumente su valor con el tiempo.
Normalmente los ‘Holders’ son grandes defensores de Bitcoin por ser la pionera y la más importante de las criptomonedas. También porque es un criptoactivo deflacionario (otras criptomonedas como Ethereum no lo son, al menos por ahora). Esto hace que al ser un activo limitado y no dependiente de ninguna institución o gobierno despierte el interés de todos aquellos que ven la decadencia sistemática del actual sistema financiero.
Este es por tanto el método para invertir en criptomonedas más conservador, pues se trata de tomar posiciones poco a poco con constancia en el tiempo y no vender por mucho que el precio suba o baje. Los acumuladores son los que hacen realmente subir el precio de Bitcoin y son una parte muy importante del mercado.
Hacer trading y especular en el mercado
Este método para invertir en criptomonedas es más arriesgado y requiere de una alta formación. El criptomercado es una puerta accesible para que cualquier persona se inicie en el mundo del trading con una inversión muy pequeña.
Los traders son personas que utilizan el análisis técnico para tomar posiciones a corto o mediano plazo. Estudian los gráficos con detenimiento y siguiendo la teoría de análisis clásica de los mercados financieros para obtener rentabilidad. Estas personas no compran criptomoneda simplemente para almacenarla, sino que están pendientes de los vaivenes del mercado y continuamente modifican su portafolio.
Normalmente estos inversores utilizan Bitcoin como cualquier otro activo para aumentar su capital en la moneda fiduciaria de sus respectivos países o en Dólares. Es decir, la diferencia principal con los ‘holders’ es que no guardan la criptomoneda durante años sino que van entrando y saliendo del mercado según los ciclos de mercado.
Dentro de este método de inversión existen muchas estrategias aún más arriesgadas como el margin trading. Se puede ser más o menos conservador siendo trader. Pero por lo general es recomendable solo para aquellas personas que les guste sentir la adrenalina propia del mercado. Sobretodo en un mercado tan volátil como el de las criptomonedas.
La minería. El método para invertir original del criptomercado
La minería es el método para invertir más original que tenemos dentro de este mercado. El funcionamiento de la cadena de bloques de las distintas criptomonedas hace necesario que distintos ordenadores estén conectados a la red para verificar las transacciones que en ella se realizan y garantizar la transparencia y fiabilidad del activo. Esto hace que se pueda invertir en monedas digitales sin tener que comprarlas necesariamente. Se pueden conseguir simplemente poniendo a nuestro ordenador a trabajar. Necesitaríamos por tanto una inversión en ‘hardware’ y gasto eléctrico.
El minero busca rentabilidad gracias a la diferencia existente entre el precio de los costes de minería ya mencionados y otros añadidos como impuestos, y el precio actual al que se puede vender el activo en el mercado a otros compradores. Se puede decir por tanto que los mineros son los que extraen el activo para luego ponerlo a la venta, aunque también hay mineros ‘holders’. No obstante, los mineros no suelen ser acumuladores porque ven en la minería un negocio más que una inversión a largo plazo.
Las ofertas iniciales de monedas (ICOs)
Las llamadas ‘Initial Coin Offering’, o popularmente ICO, son la probablemente la forma de inversión en criptomonedas más arriesgada. Siempre que se inicia un nuevo proyecto basado en la tecnología blockchain se produce una oferta inicial de ‘tokens’ donde los compradores pueden comprar el activo a un precio inferior al de mercado durante un tiempo limitado. A priori parece una gran oportunidad y es por esto por lo que llama la atención de los inversores. no obstante, es importante realizar un análisis profundo de una ICO antes de decidirse a invertir en ella. El número de estafas relacionado a este tipo de inversión es muy alto. Esto no quiere decir que no se pueda ganar dinero que las ICO o que no sean una buena inversión. Simplemente que hay que tener mucho cuidado con que proyectos decidimos apoyar en sus inicios.
El perfil de inversor de este tipo de mercado es el de una persona que busca una alta rentabilidad en poco tiempo a costa de correr un gran riesgo.
Conclusión
El mercado de las criptomonedas permite invertir de diferentes maneras adaptándose a cada perfil de inversor y a sus objetivos. Es por tanto un mercado muy versátil que además plantea métodos para invertir bastante innovadores. Poco a poco el criptomercado está creciendo y se va consolidando. Bitcoin y las Altcoins son una opción a tener en cuenta como alternativa a los mercados tradicionales o como método para tener un portafolio correctamente diversificado.