El FBI ve a Bitcoin como un problema para los EEUU

0 39

El FBI ve a Bitcoin como un problema para el futuro de la hegemonía de los EEUU

La agencia de investigación criminal de los Estados Unidos, de manos de su director, testificó en la audiencia nacional. Respondiendo sobre las posibles amenazas para la principal potencia mundial, dijo que ve a Bitcoin como un problema puesto que si el país no se mantiene en primera línea en cuanto a nuevas tecnologías será superado. Este comentario viene a justificar por la parte del análisis fundamental la caída de precio que finalmente ha tenido Bitcoin después de algo más de una semana lateralizado.

China continúa su camino en favor de las criptomonedas.

Por su parte China sigue en su nuevo camino en pro de las criptomonedas y ya no ven a Bitcoin como un problema sino como un arma muy poderosa para enfrentarse a EEUU en la guerra comercial. El gigante asiático ha prohibido las publicaciones que hablen negativamente del criptomercado, ahí es nada. Además, lejos de poner en marcha el plan para eliminar la minería de Bitcoin parece que establecerán un marco regulatorio y unos impuestos que favorezcan la creación de empresas basadas en cadenas de bloques.

Por otra parte, Corea del Sur quiere seguir el mismo camino. Hasta ahora Japón era el país más amigable en cuanto a las criptomonedas se refiere en el continente Asiático. El hecho de que China tome un camino tan firme en la dirección de adoptar Bitcoin y una propia moneda digital estatal sin duda contagiará al resto de países asiáticos.

La adopción continúa en tímidamente en los países europeos

En el continente europeo la adopción continúa muy lentamente y parece que ya no se ve a Bitcoin como un problema. Los institutos franceses comenzarán a dar temario sobre la tecnología blockchain. Esto es muy importante para que las mentes jóvenes aprendan y sean creativas ante el futuro financiero y laborar que marcarán los criptoactivos.

El hackeo de BitMEX pasa desapercibido

La empresa de negociación de ETFs de Bitcoin ha pasado una dura semana. Un error comprometió la información referente a los correos electrónicos de los usuarios. Aunque a priori los depósitos de los clientes están a salvo, la empresa a tomado la medida de resetear las contraseñas y desactivar temporalmente los retiros. BitMEX es uno de las plataformas de intercambio con más volumen de negociación. Sin embargo, el mercado no ha reaccionado a las noticias referentes a la filtración. El precio ha esperado a caer siguiendo el análisis técnico más que una razón fundamental.

Las Altcoins siguen pendientes del camino que decida tomar Bitcoin

La correlación del criptomercado sigue siendo muy alta y las monedas alternativas están siguiendo el mismo camino que Bitcoin. El precio de las Altcoins se encuentraba lateralizado pero a reaccionado a la baja con la noticia de que el FBI ve a Bitcoin como un problema al igual que el propio Bitcoin. Debido a esta enorme correlación y al dudoso futuro de los proyectos basados en blockchain que ahora mismo están en el mercado, no es muy conveniente sobre exponerse al mercado invirtiendo en otro activo que no sea Bitcoin. No obstante, merece la pena repasar el análisis técnico de estos activos buscando posibles puntos de compra para las Altcoins más importantes.

Ethereum

Bitcoin como un problema

Ethereum se ha mantenido lateralizado y su cotización se encuentra ahora mismo apoyándose en el soporte de la media móvil de 200 períodos. La línea roja del gráfico indica un nivel de resistencia que no ha conseguido superar el precio. Después de cuatro intentos de ruptura de ese nivel parece que el precio finalmente continuará su camino a la baja para cumplir el objetivo planteado. No obstante primero debe romper con fuerza la media móvil y el precio debe situarse por debajo de este indicador.

Litecoin

Bitcoin como un problema

Litecoin está también utilizando la media móvil de 200 períodos como soporte. Además también ha rebotado en la zona de resitencia de la banda de congestión que analizamos semanas atrás y que ahora es soporte. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel es bastante positivo. Si por el contrario rompe el soporte, una caída hasta el nivel de 53$ en la zona baja de la banda de congestión sería el primer objetivo. El ratio 78% Fibonacci sería el siguiendo objetivo en el que el precio buscaría un nuevo mínimo o la formación de un doble suelo.

Ripple

Bitcoin como un problema

Ripple tampoco ha conseguido perforar su nivel de resistencia más importante a corto plazo. La línea roja indica un patrón de triple techo el cuál es un claro indicador de que el precio se moverá a la baja. Ya ha roto las medias móviles y el nivel 78% Fibonacci. Una caída de este activo a un retesteo de su soporte más importante en los 0,25$ es muy probable.

EOS

EOS está haciendo un movimiento que marca máximos y mínimos en aumento utilizando la parte baja el antiguo canal ascendente como resistencia. El patrón más claro de este movimiento y debido al bajo volumen, sería de una bandera bajista como el mes pasado. No obstante en aquella ocasión el precio se encontraba por debajo de las medias móviles. En esta ocasión se encuentra por encima. Si el precio se mantiene por encima de la media de 200 períodos y no rompe el soporte de la zona de congestión se puede mantener lateral o alcista. Por el contrario, si rompe estos niveles de soporte el siguiento objetivo serian los 2,60$.

Stellar

la criptomoneda de Stellar, XLM se ha movido con una volatilidad extrema dejando velas con enormes sombras. En este momento el precio no tiene ninguna tendencia clara y los movimientos tan abruptos pueden generar grandes pérdidas. Recientemente se produjo una quema de ‘tokens’ en este proyecto cuyo objetivo era revalorizar el precio del activo. No obstante, el precio ha corregido rápidamente toda la subida y no se muestra muy alcista aunque está por encima de la media móvil de 200 períodos.

Y con este par terminamos el análisis de hoy. Estados Unidos ve a Bitcoin como un problema mientras que China toma una clara ventaja en la industria blockchain. Las próximos días o semanas serán cruciales para saber el camino que tomará Bitcoin en los próximos meses y para el próximo año 2020 . Como siempre os invitamos a suscribiros a nuestro canal de YouTube y a seguir visitando nuestro blog con el análisis fundamental y técnico de los más relevante acontecido en el mercado de las criptomonedas.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.