Inversor – Qué es un inversor

0 35

Un inversor es toda aquella persona física o jurídica que hace uso de capital a una inversión con el objetivo de obtener beneficios. Sin embargo, se debe tener en cuenta que existen diferentes tipos de inversores, que aunque su finalidad es la misma, hacen uso de diferentes productos.

Cada perfil de inversor tiene diferentes características según el grado que presenten en base al capital del que disponen, el riesgo existente.

Para empezar, cabe diferenciar a los inversores de los llamados traders. Por norma general, un inversor se diferencia de estos por el volumen que invierte, así como por su implicación diaria en los mercados. Los inversores buscan efectos a largo plazo mientras que los traders tratan de aprovecharse de la volatilidad que pueda producirse a corto plazo.

Para poder convertirse en un inversor de éxito se deben tratar de seleccionar aquellas operaciones que reporten más beneficios. Esto implica un análisis exhaustivo de los mercados.

Tipos de inversores

Tal y como hemos mencionado, existen diferentes tipos de inversores, los cuales se pueden diferenciar de la siguiente manera:

Tipos de inversores en función del riesgo

En función del riesgo que esté dispuesto a superar un inversor se pueden distinguir tres tipos de inversores (conservador, moderado y agresivo). El riesgo que estén dispuestos a admitir debe ser directamente proporcional a la rentabilidad que consigan con sus ahorros.

Perfil conservador

Son aquellos inversores que buscan eludir cualquier tipo de pérdida a nivel económico en sus inversiones. A cambio de ello reciben una rentabilidad bruta anual de entre el 2-3 %. Este tipo de inversores acostumbran a depositar su dinero en productos de renta fija o acciones de grandes empresas. Son inversiones a largo plazo.

Perfil moderado

Este tipo de inversor apuesta por afrontar sus inversiones con un riesgo mayor, buscando así obtener mayores beneficios. Habitualmente la proporción de su cartera de inversión se divide a la mitad entre la renta fija y la variable.  Se trata de personas con mayores conocimientos en los mercados y acostumbran a hacer inversiones a medio plazo. De esta manera consiguen rentabilidades anuales cercanas al 10%.

Perfil agresivo

Los inversores más agresivos son los más experimentados y que poseen grandes conocimientos en la renta variable. Realizan en torno al 80% de sus inversiones en renta variable, buscando grandes beneficios a cambio de un riesgo alto. Son especulativos a corto plazo y tratan de obtener una rentabilidad que supere el 30%, aunque con el riesgo de perder toda la inversión realizada.

Tipos de inversores en función del sujeto de la inversión

En función de quién sea el sujeto que se encargue de realizar una inversión es posible diferenciar entre inversores institucionales y particulares.

Inversores particulares

Puede ser cualquier persona física o jurídica. Estas pueden crear su propia cartera de inversión a base de aportaciones de capital. En este caso no hay un patrón establecido, por lo que cada persona puede tener su propio pensamiento acerca de la rentabilidad y riesgo, así como en los plazos de las inversiones.

Inversores institucionales

Se trata de entidades de inversión de ámbito privado que, por norma general, se integran por agrupaciones de empresas o particulares. Se centran en manejar grandes cantidades de capital. De esta manera pueden diversificar sus inversiones y buscar rentabilidad a cambio de someterse a un riesgo que suele ser moderado.

Tipos de inversores en función del objetivo de la inversión

En este caso se pueden distinguir diferentes tipos de inversores según sus objetivos e intereses. Así pues se pueden distinguir inversores financieros e inversores estratégicos.

Inversores financieros

La principal misión de un inversor financiero es la de tratar de obtener un retorno financiero sobre la inversión que han llevado a cabo. Se centran en buscar sectores en los que se pueda experimentar un notable crecimiento, buscando una estrategia con una salida a medio plazo.

Inversores estratégicos

Este tipo de inversores suelen estar asociados con compañías relacionadas con la empresa en la que llevan a cabo la inversión en cuestión, tales como proveedores, clientes, competidores y otras empresas que tratan de entrar en el mercado.

A través de la inversión buscan otorgar un valor adicional a sus negocios. Suelen apostar por inversiones a largo plazo.

Tipos de inversores según su manera de operar

En función de la manera en la que opera un inversor para tratar de obtener beneficios económicos, se pueden distinguir los siguientes tipos:

Family & friends

Son personas cercanas al fundador de una persona, ya sean amigos o familiares, que deciden invertir para que el proyecto pueda desarrollarse. Habitualmente se hacen inversiones pequeñas en los primeros pasos de la empresa, consiguiendo una rentabilidad muy baja y en ocasiones completamente nula.

Family Office

Este servicio financiero se encarga de gestionar el patrimonio familiar para tratar de preservarlo e incrementarlo a largo plazo, además de buscar más intereses, mayor confianza familiar y mejores relaciones. El patrimonio acostumbra a tener un importe elevado y está compuesto por inmuebles, negocios familiares, etcétera.

Business Angels

Este tipo de inversores son personas que invierten su propio patrimonio en startups y otras empresas innovadoras, y lo hacen en su primeras fases de desarrollo. Son personas que tienen grandes conocimientos económicos y que hacen inversiones moderadas, involucrándose ene l proyecto para que crezca y conseguir beneficios a largo plazo.

Capital riesgo

La inversión de capital riesgo es realizada en empresas que tienen un potencial crecimiento elevado, entrando en su accionariado. Estas personas suelen aportar un gran capital cuando la empresa se ha asentado, buscando así vender sus participaciones a corto-medio plazo para obtener beneficios.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.