¿Qué es un business angel?
A la hora de financiar proyectos empresariales surgen muchas maneras de hacerlo. Métodos tradicionales como pedir un préstamo, o métodos mas modernos como el crownfounding.
En los últimos años han surgido incluso formas de financiación que aprovechan la tecnología de la cadena de bloques. Mecenas en la red que financian proyectos mediante criptomonedas como Etherum o Bitcoin. Sin duda alguna las nuevas tecnologías permiten formas hasta ahora inverosímiles de financiación.
Pero eso no quiere decir que algunas de las formas de financiación tradicionales no sigan funcionando.
De hecho algunos métodos de financiación que llevan existiendo muchas décadas están hoy gozando de la máxima popularidad en la historia.
En el artículo de hoy veremos que es y en que consiste un business angel, un término que a muchos sonara novedoso y actual pero la realidad es que lleva muchas décadas existiendo en el mundo empresarial.
¿Qué es un business angel?
Un business angel es un inversor privado que finanza proyectos empresariales. La principal característica que define a un business angel de otro tipo de inversores es que el business angel a la vez que presta su capital personal, también aporta trabajo y experiencia al proyecto.
El perfil de un business angel es el de una persona adulta y con experiencia en proyectos empresariales. Cuenta con capital personal suficiente para financiar proyectos y además busca colaborar activamente en ellos.
Un business angel es una gran oportunidad para muchos emprendedores que pretenden sacar adelante sus proyectos, no disponen de capital suficiente, y no quieren o no pueden acceder a la financiación mediante préstamos u otro tipo de formas de financiación.
Carácterísticas
Si bien es cierto que con la definición dada antes es suficiente para entender que es un business angel, se torna necesario conocer aún mas detalles sobre esta figura, para poder delimitar exactamente un business angel.
Un business angel no tiene vínculo de parentesco con los creadores del proyecto, no pueden ser familia. En caso de ser así se considera otro tipo de inversor.
Los business angel invierten en proyectos empresariales que tienen una tasa de retorno esperada muy alta. Aunque esto suponga aceptar proyectos que presentan mucho riesgo.
Suelen ser personas que tienen mas de 35 años de edad. Es decir, tienen experiencia en el sector.
Por norma general invierten en dos tipos de industrias. Las nuevas tecnologías y las finanzas.
También es muy habitual que un business angel participe en dos o mas proyectos a la vez, dividiendo sus esfuerzos en diversos proyectos lo que hacen es aumentar las posibilidades de que un proyecto salga adelante. De hecho en relación a este aspecto, lo que de verdad hace rentable el papel de business angel es la realización de muchos proyectos con una alta rentabilidad y una alta posibilidad de fracaso, dado que lo perdido en muchos proyectos fracasados se recupera en uno que tenga éxito.
En relación con la alta rentabilidad es habitual que los proyectos estén pensados para que en algún momento se puedan sacar a bolsa y cotizar en mercados financieros. Si el proyecto es de interés sus acciones subirán mucho y la rentabilidad necesaria para la viabilidad del proyecto se consigue de manera instantánea.
Mucho mas que prestar dinero
Como has podido leer antes un business angel presta su capital pero también aporta trabajo y experiencia. El aporte de trabajo y conocimientos es incluso mas importante que el aporte de dinero.
Un business angel es una persona que ha participado en numerosos proyectos, ya sea como promotor o creador. Por tanto es alguien que sabe como funcionan las empresas y el mercado.
En muchos proyectos se parte de una buena idea que puede ser fructífera en el futuro. Pero en todos los proyectos es necesario que exista un buen liderazgo, alguien que sepa como desarrollar cada una de las etapas que componen un proyecto, alguien con experiencia, alguien como un business angel.
Es precisamente por esta particularidad de estar aportando capital y trabajo que los business angel son muy deseados por los emprendedores. Sobretodo si se trata de personas jóvenes y sin experiencia.
Proyectos especiales
Para un determinado tipo de proyectos es determinante la aparición de un business angel para poder hacerlo viable.
Los proyectos en los que participa un business angel son principalmente proyectos empresariales con un riesgo elevado y que actúan en sectores que requieren una gran capacidad de innovación.
Precisamente por esta incertidumbre y este riesgo muchas formas de financiación tradicionales como la banca no quieren participar en el proyecto. La figura del business angel se vuelve casi como un ángel (de ahí su nombre) para los emprendedores detrás del proyecto. El capital necesario para sacar adelante el proyecto es de difícil acceso y gracias a la figura del inversor ángel se soluciona el problema. Pero también estos proyectos al necesitar de un grado de innovación y creatividad elevado también necesitan de una guía de ruta que les marque el camino que se debe seguir para poder sacar el proyecto adelante.
El pérfil de business angel en España
En España los últimos análisis del perfil de inversor ángel revelan una caracterización bastante aguda del mismo.
En general son hombres que tienen una edad madura, entre 35 y 55 años.
Presentan poca dispersión territorial, la inmensa mayoría (mas del 75%) se ubican repartidos en dos ciudades, Madrid y Barcelona.
En cuanto a la cuantía aportada por cada inversor si que hay una alta variación. La mayor parte de las inversiones oscilan entre los 20.000€ y los 200.000€ con lo cual se puede decir que el perfil de riqueza y capacidad de inversión de los business angel en nuestro país es muy dispar.
El sector en el que mas invierten business angel en España es el de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación que tiene una cuota sobre el total de las inversiones del 33%. El segundo sector en el que mas se invierte es de las finanzas, en concreto el sector financiero acumula una cuota sobre el total de las inversiones del 23%.
Son personas adultas y con experiencia
En España la mayoría de business angel conocen los proyectos de inversión a través de círculos sociales como los amigos o en el trabajo. También es habitual el uso de redes de inversores y emprendedores por vía directa.
Suelen invertir en compañía. Es decir, dos o mas inversores juntos invierten en un proyecto concreto. También es común la participación conjunta con la administración pública y algunos fondos de capital riesgo.
De acuerdo con los últimos estudios al respecto los inversores ángel en nuestro país buscan estas 3 cosas en un proyecto de inversión:
Ser capaces de gestionar administrar y dirigir el proyecto en el que participan.
Percibir un ambiente de confianza y efectividad por parte de los emprendedores.
Que sean proyectos de inversión que posibiliten la consecución de los objetivos de crecimiento en el orden y plazos en el que fueron planteados en un primer momento. Aunque por supuesto siempre aceptando cierto grado de flexibilidad necesario siempre en el mundo empresarial y de inversión.
¿Quieres un business angel?
Si buscas emprender un proyecto y quieres disponer de un inversor ángel debes publicitarte en los medios al respecto.
Recuerda que internet ahora mismo es el portal de comunicación por antonomasia así que una participación activa en la red garantiza el contacto con potenciales business angel.
la combinación de network marketing y trading es realmente explosiva y quiero un business angel para que mientras le doy viabilidad al trading puedo ganar dinero creando un equipo por internet con un sistema automatizado,embudos de ventas etc y estoy buscando un business angel que me de el empujón para ya después de 4 años haciendo marketing digital por internet ahora si soy una garantia de que el proyecto va a ser mas que viable porque me encantaría hacer trading con bitcoin en esta maravillosa academia que se llama i markets live