Significado de Emprendedor
¿Te ha sucedido que en ocasiones tienes un fuerte impulso por hacer algo? ¿Eres del tipo de persona que no le teme a los retos? ¿Generalmente vas en contra de lo que la mayoría piensa o tienes una manera diferente e innovadora de hacer las cosas?
En ese caso, no se trata de que seas un tipo de bicho raro. No creas que es un defecto, como muchos podrían opinar.
De hecho, por lo general, es hasta aburrido hacer las cosas simplemente porque otro lo hace. No tener una motivación personal es como navegar en un barco sin rumbo, impelido por las olas del viento, ¿quién sabe a dónde irá a parar?
Algunos van tras lo original, lo propio, aquello que les cause un cosquilleo en el estómago, que le renueve las fuerzas para continuar con el día a día. Nuevos proyectos, nuevas metas, nuevos horizontes. ¿Eres tú ese tipo de persona? ¡Entonces eres de los nuestros!
Y es que los estereotipos son simplemente modelos que la sociedad impone. Ser débiles de mente nos llevaría a tratar de adaptarnos a ellos. ¿Qué es lo bello, lo que está de moda, lo que se impone, lo que es aceptable, lo que es decente?… ¿Quién tiene la potestad de determinarlo?
Ser diferente es válido. Ver oportunidades en donde nadie las ve. Creer en sí mismo, en que con esfuerzo se puede lograr. En que los obstáculos son simplemente una oportunidad para crecer y mejorar.
¿Te has preguntado alguna vez si eso tiene un nombre? ¿Deseas saber cuál es? Se trata de ser emprendedor. Ahora bien, ¿Eres un emprendedor? Si no lo eres, ¿te gustaría serlo? ¿Qué necesitas? ¿Cuáles son las cualidades que lo caracterizan?
Te estaremos respondiendo todas estas preguntas. Sin embargo, comencemos definiendo lo que es ser emprendedor.
Lo que significa ser un emprendedor
Un emprendedor es una persona que no solo pone en marcha un proyecto. También se encarga de diseñarlo y, después de presentarlo, le da continuidad. ¿Cómo lo hace? Para ello, dedica tiempo y esfuerzo.
Por otra parte, este tipo de persona tiene la capacidad de identificar las oportunidades de negocios en concreto. Luego, se dispone a organizar todo lo que necesita para llevar a término lo que ha comenzado.
Podríamos decir que una persona emprendedora es similar al rey Minas, todo lo que toca lo convierte en oro. Es muy productivo, y no tiene miedo a apostar por aquello que todos ven como una causa perdida.
El emprendedor se encarga de vender una idea y hacerla confiable, pues posee una gran capacidad de persuasión y la razón es porque él mismo se encuentra persuadido. Cree fielmente que el proyecto que emprenderá tendrá éxito seguro.
Características de un emprendedor
Una persona emprendedora salta a la vista. En realidad, es muy difícil que pase desapercibida. Es comparable a querer tapar el sol con un dedo. ¿Qué lo hace ser tan especial?
El emprendedor es aventurera que aprovecha cualquier tipo de oportunidad que la vida le presente. De hecho, si no hay oportunidades, muchas veces las crea él mismo porque tiene la capacidad de ver el potencial de las cosas.
Por otra parte, suele ser una persona sociable y extrovertida, que le gusta compartir su punto de vista con los demás. Incluso, hace que se tome en cuenta ya que tiene la capacidad de ser convincente.
Es motivador y positivo. Lo cual hace que muchos se sientan bien en su compañía, por lo que suele ser un buen líder.
La persona emprendedora es perseverante, tenaz, no se frustra con facilidad y tiene la capacidad de asumir retos.
Tipos de emprendedor
Existen diferentes tipos de emprendedores. Algunos nacen, otros se hacen. Entre ellos podemos descartar los siguientes:
- El emprendedor visionario: Es aquel que tiene la capacidad de innovar.
- El emprendedor por necesidad: Este emprendedor surge debido a una necesidad que tiene que satisfacer, generalmente esta necesidad es económica.
- El emprendedor inversor: Es el que tiene en su poder cierto capital y decide crear una compañía. Ya que su objetivo es buscar la rentabilidad.
- El emprendedor persuasivo: Se trata de aquel cuya principal herramienta es su capacidad de convencer a otros. Sus argumentos suelen ser tan sólidos e irrefutables que terminas apostando en su empresa.
- El emprendedor especialista: El cual tiene un perfil netamente técnico y tiene la capacidad de determinar en dónde se están cometiendo los errores.
¿Te identificaste con alguno de ellos? ¿Encontraste tu perfil? De no ser así, te diremos qué hace falta para ser emprendedor.
Lo que necesitas para ser un verdadero emprendedor
Para ser un emprendedor exitoso, lo primero que debes tener en cuenta es que no puedes dejar caer tus bazos. Es decir, tu desempeño no debe disminuir solo porque ya pusiste en marcha tu proyecto. Tu premisa debe ser trabajar, trabajar y trabajar.
Sé creativo. No tienes por qué hacer lo mismo todos los días y de la misma manera, como si fueras un robot al que se le ha programado para eso. Puedes y debes ser innovador. De lo contrario, el negocio podría irse cuesta abajo y llegar a la quiebra.
También siempre debes pensar en mejorar el producto, o el servicio que ofreces, y hacerlo una realidad. Debes recordar que cualquier ciclo, en el área de los negocios, tiene su fin. En algunos casos, el fin es el éxito. Por eso, debes esforzarte día tras día por buscar la excelencia.
Lo que todo emprendedor debe evitar
Aunque el entusiasmo es bueno, en el mundo empresarial, podría jugarnos en contra. Evita caer en el error de comenzar un proyecto sin antes conocer el sector. En ocasiones, es necesario detenerse a examinar el terreno para luego sembrar y así no perder la semilla.
Por otra parte, no te equivoques al no idear un plan estratégico por escrito. Planificarte a corto, mediano y largo plazo, te ayudará a contar con un mejor financiamiento.
No te conformes con hacer lo que hacen los demás. Debes tener claro que el propósito es que seas diferente de ellos. Así, muchas más personas se sentirán motivadas a acercarse y conocer el producto o servicio que ofreces.
Evita el miedo al fracaso. Como todo emprendedor, quizás te equivoques muchas veces antes de conseguir el éxito. Que eso no te haga tirar la toalla y desistir. Inténtalo otra vez.
Consejos finales para futuros emprendedores
Después de haber leído la información anterior, seguro pudiste identificar qué tipo de emprendedor eres y lo que necesitas para poder llegar a tener éxito. ¡Felicidades! Ya has dado el primer paso.
Ahora que tienes la determinación de comenzar, te recomendamos que luego que lo hagas, sigas adelante. Es muy probable que a lo largo del camino se te presenten situaciones que sentirás que escapan de tus manos, cuando ese momento llegue, busca la ayuda y la orientación de otros emprendedores con más experiencia.
Pregúntales qué situaciones afrontaron al comenzar su negocio y cómo salieron adelante, esto podría serte de mucha utilidad. Aunque es cierto que eres quien tendrá la última palabra, no te niegues a la posibilidad de escuchar lo que otros tengan que decir. Escuchar es de líderes.
Con una actitud positiva, perseverancia, paciencia y una buena planificación, serás un emprendedor de éxito.