Cómo abrir un negocio online
Son cada vez más las personas que se deciden a abrir un negocio online aprovechándose de todas las opciones que ofrece internet en la actualidad. En primer lugar debes tener en cuenta que emprender en la red no es algo sencillo que puedas hacer en apenas unos días, si no que requiere de una buena dosis de planificación y análisis.
Esto implica que sea necesario llevar a cabo un estudio de mercado, adoptar un modelo de negocio, encontrar a los proveedores adecuados, solicitar presupuestos, encontrar financiación, etcétera.
Si quieres tener éxito a la hora de emprender tu nuevo negocio es fundamental que tengas en cuenta los siguientes pasos:
Pasos para abrir un negocio online
En primer lugar, para empezar con tu negocio online necesitas tener claro el producto o servicio que quieres ofrecer, al mismo tiempo que debes valorar a tus posibles competidores. Debes ver como se comportan otras empresas que serán tus competidores. Una vez que lo hayas hecho será el momento de comenzar con el plan de viabilidad, que será lo que determine si tu posible futura empresa podría ser rentable.
Posteriormente debes seguir trabajando para elaborar tu plan de negocio centrado en la red. Para ello debes buscar proveedores para tus servicios y productos que sean confiables. Además, es aconsejable no trabajar solo con un proveedor, ya que en ese caso podrías llegar a tener problemas si este no responde de la manera apropiada.
Una vez que ya tengas claro todo lo anterior será el momento de empezar a darle una mayor forma a tu comercio electrónico. Empieza a crear tu negocio online eligiendo un nombre de dominio y un proveedor de hosting (alojamiento web) que sea fiable. Busca un nombre que sea fácil de recordar por los clientes y un dominio que sea lo más corto posible.
Cuando ya hayas realizado estos pasos tendrás que empezar a estructurar toda la información de tu negocio. Es decir, debes centrarte en todos los asuntos internos de tu nueva página web, dejando la estética para más adelante. Cuando ya tengas toda la información debidamente estructurada será el momento de ponerte en manos de un diseñador web que cree una web que cumpla con tus necesidades y preferencias. Esta debe ser de calidad y en la que prime la usabilidad.
El diseñador web se podrá encargar de implementar todo lo necesario para que puedas iniciar tu negocio de forma inmediata. Una vez esté todo preparado haz una cuenta de pagos para poder cobrar a tus clientes y empieza a vender tus productos y servicios.
Constitución de la empresa
Para poder iniciar tu actividad como empresa deberás constituirla como tal. Para ello tendrás que elegir la fórmula legal y llevar a cabo todos los trámites necesarios con las administraciones.
Elección de la forma jurídica
La elección de la forma jurídica es un aspecto clave a la hora de crear cualquier negocio, ya sea físico o a través de internet. Existen diferentes figuras legales, a las cuales se puede acceder en función del capital disponible, el número de socios o la responsabilidad.
Cada una de ellas tiene sus propios requisitos y las opciones son las siguientes:
- Personas físicas: Hace referencia a toda persona que es susceptible de adquirir derechos y tener diferentes obligaciones. Se puede ser persona física en forma jurídica como empresario individual, comunidad de bienes o sociedad civil.
- Personas jurídicas: Hace referencia a un sujeto ficticio que puede ejercer derechos y contraer obligaciones, además de ser representada a nivel judicial y extrajudicial. Puede ser creada por una o más personas físicas. Bajo esta forma jurídica se encuentran las siguientes opciones:
- Sociedades mercantiles: colectiva, comanditaria simple o de capital.
- Sociedades mercantiles especiales: laboral, cooperativa, garantía recíproca, inversión inmobiliaria, entidades de capital de riesgo y agrupaciones de interés económico.
Trámites de constitución
Para poder dar comienzo al inicio de una actividad empresarial es necesario llevar a cabo diferente trámites con la Administración, unos trámites que varían en función de la figura jurídica. En todo caso es necesario una inscripción en el registro mercantil, una escritura pública o un número de identificación fiscal.
En todo caso, puedes montar un negocio sin crear una sociedad, es decir, como autónomo.
Consejos para abrir un negocio online
Si estás decidido a abrir un negocio online es importante que tengas en cuenta una serie de consejos:
- Elige bien tu idea de negocio: Es importante que valores diferentes opciones para poder iniciar tu negocio en la red. Valora si hay mucha competencia o no y también la demanda existente para el negocio que vas a montar. Haz un estudio de mercado previo.
- Organízate: Antes de empezar a realizar diferentes acciones de forma impulsiva, tómate un tiempo para pensar todos los pasos que vas a llevar a cabo para poner en funcionamiento tu nuevo negocio. Selecciona el modelo de negocio, elige un nombre, busca proveedores, etcétera.
- Elabora un presupuesto: Antes de comenzar con tu emprendimiento en la red, elabora un presupuesto, en el que valores los gatos iniciales y las ganancias esperadas. Durante los primeros meses es probable que no tengas muchos beneficios, algo con lo que debes contar a la hora de confeccionar el mismo.
- Investiga y aprende: El éxito no está asegurado desde el primer día. Es importante que vayas conociendo tus puntos fuertes y débiles, así como las oportunidades que te presente el mercado. Al mismo tiempo sigue a tu competencia y trata de aprender de ella, buscando mejorar tus productos y/o servicios para destacar por encima de ella.
- Utiliza las redes sociales: En la sociedad actual las redes sociales son fundamentales en términos de marketing y publicidad. Haz uso de estas plataformas para dar a conocer tu negocio y llegar a la mayor cantidad posible de clientes potenciales.
- Formación: A la hora de emprender un negocio es importante que tengas claro que es necesaria mucha dedicación y esfuerzo, pero también formación. Es aconsejable que te formes y aprendas de manera continua, buscando la manera siempre de mejorar tus productos o servicios. De esta manera será más probable que puedas crear un negocio que resulte exitoso.
- No te acomodes: Puede resultar que pasado un tiempo compruebes como tu negocio va muy bien y te está reportando unos beneficios considerables. El error de muchas personas en esta situación es acomodarse, lo que al final puede ser contraproducente. Por ello, aunque tu negocio este cumpliendo e incluso superando las expectativas, no te detengas y trata de seguir mejorando, buscando más clientes, más productos, invierte más en publicidad, etcétera. Busca innovar y mejorar tus productos, esa es la clave del éxito.
- Aprende a delegar y subcontratar: Otro error muy común en el mundo del emprendimiento online es no saber pedir ayuda a otras personas y tratar de hacer el trabajo uno mismo. Es importante aprender a delegar y subcontratar si es necesario. Aunque tengas que invertir dinero en este aspecto, te permitirá centrarte en aquellos aspectos que mejor se te dan, logrando así en conjunto que puedas hacer crecer tu negocio y estar más cerca del éxito.
- Mantén siempre la confianza: Los comienzos es probable que no sean nada sencillos, que haya momentos en los que te desanimes. Sin embargo, nunca desistas ni te des por vencido y trabaja con máximo esfuerzo y dedicación para que tu idea sea realidad y sea un éxito.