Cómo ganar dinero organizando yincanas virtuales para bodas

0 31

¿Has escuchado decir que la nueva tendencia son las bodas virtuales? Pues el amor lo puede todo y hemos aprendido durante estos dos años de pandemia a valorar a cada persona que tenemos en nuestras vidas y a sacarle provecho a cada momento con ellas.

Hoy gracias a los avances tecnológicos, en estos tiempos de confinamiento se han abierto múltiples opciones para generar ingresos con tus conocimientos en las diferentes áreas, y si se trata de bodas virtuales, hay mucho de qué hablar, pues necesitaras de planificaciones para que cada invitado virtual que vaya a compartir contigo tu momento mágico, se sienta a gusto y la pase tan bien que nunca lo olvide.

Y si eres emprendedora y sabes de organización de eventos, no debes perder la oportunidad de ofrecer tus servicios en un punto de gran importancia en las bodas que algunas veces descuidamos, el entretenimiento.  Quizás hayas pensado que por tratarse de una boda virtual no necesitarías mantener a los invitados distraídos, pero no es cierto, hay que aprovechar cada momento para poder agregarle un poco de alegría a personas que quizás están pasando por momentos difíciles ante la situación mundial.

Estamos hablando de pasarla bien en diferentes rincones del país con yincanas virtuales, que le darán a tu boda un toque único. Y cómo todo es virtual, puedes ofrecer tus servicios de organización para bodas y sacar el máximo provecho.

Genera ingresos y disfruta haciéndolo

remesa de dinero

Aunque el mercado de la organización de bodas es reducido, debes considerar que el planear las yincanas virtuales es un trabajo que pocos realizan y que muchos utilizarían en estos momentos. Estas yincanas se hacen pensando en celebrar juntos momentos importantes buscando estar conectados a pesar de las distancias.

La forma más sencilla de generar dinero organizando las yincanas para bodas virtuales es por medio de las redes sociales, pero hay que saber escoger las redes que más nos convenga. Entre las que debes considerar tenemos: Twitter, donde podrás comunicarte rápidamente con tus posibles clientes; como los post son bastante cortos llamarán mucho la atención. Facebook, te permitirá acortar barreras de tiempo y distancia, también podrás promocionar tus servicios y enviar actualizaciones. Instagram, donde a través de imágenes podrás atraer mayor publicidad para tu organización.

Las redes sociales serán tu mejor aliado para poder generar ingresos con las yincanas virtuales, además podrás interactuar constantemente con los posibles clientes y ofrecer ofertas y descuentos especiales como atractivo. Recuerda que el estar bien posicionado en las redes sociales hará que tu negocio sea más próspero.  Toma en cuenta siempre tu visión, misión y objetivos a la hora de mostrarte en las redes.

Debes estar muy pendiente de tus hashtags para asegurarte de que tus contenidos estén llegando a más y más personas, así como interactuar con ellas de manera continua, no solo ofreciendo la organización de yincanas que es tu punto focal, sino dándote a conocer, pues que las personas conozcan de ti, les dará mayor confianza al momento de contratar y conseguirás me gusta, shares, clicks en enlaces o en tu perfil, respuestas o comentarios, seguimientos y menciones o etiquetas que te generarán ingresos.

Cómo organizar una yincana

Hay aspectos muy importantes que debemos tomar en cuenta al momento de organizar yincanas para bodas virtuales, entre los más importantes podemos mencionar:

  1. El número de participantes. Es muy claro que, al momento de hacer cualquier planificación, hasta en el entretenimiento, el número de invitados es de suma importancia. Debemos considerar este aspecto para poder tomar en cuenta si hacer yincanas en equipo o individuales, por ejemplo; o si es necesario considerar para alguna actividad la cantidad de hombres y mujeres que puedan encontrase en la celebración.
  2. El número de pruebas o juegos. Este aspecto es muy importante al momento de organizar las yincanas ya que basados en el tiempo disponible podremos determinar la cantidad de juegos con los que podremos entretener y así tener coordinado todo, no importa la cantidad de juegos planificados, pero que nunca quedes corto es lo importante porque si no deberás improvisar.
  3. Tiempo de duración de cada actividad. Conectado con lo anterior, debe tomarse en cuenta la cantidad de participantes y establecer la duración de las yincanas.
  4. La plataforma.  Siempre considerando los intereses de los novios, el organizador de actividades para la boda virtual escogerá la plataforma que le permita desarrollar bien todas las actividades sin interrupciones ni oposiciones de ningún tipo.
  5. La forma de presentación de los juegos o pruebas. Para hacerlo más divertido y considerando que los invitados se encontrarán en sus casas, en la mayoría de los casos, se les puede solicitar que presenten montajes de videos, textos o fotos para algunas yincanas.
  6. Recuerda que las yincanas se harán pensando en aquellas personas que se encuentran lejos y no pueden celebrar eventos tan importantes como una boda juntos, por ello debes buscar preparar una celebración diferente, única e inolvidable donde todos los participantes puedan estar conectados y divertirse celebrando en la distancia.

Plataformas para tu boda streaming

cuánto gana Google

Las bodas por streaming son la mejor opción en estos días, pero debes elegir la que más les convenga. Por ejemplo, debes considerar si la fiesta virtual es para muchas personas o si es pequeña.

Instagram, muy recomendada cuando los invitados son pocos. Pueden por medio de video llamadas, pasar realizar todo tipo de actividades y lo encontrarás bastante divertido ya que además puedes agregarle filtros durante la llamada.

Houseparty, es una aplicación genial y divertida que es mejor para reuniones virtuales más informales. Puedes crear tu propio salón y 8 personas pueden unirse a la video llamada, incluso podrán disfrutar de las yincanas que hayas preparado.

Google Hangouts es también una plataforma gratuita que ofrece tiempo ilimitado para una video llamada para un máximo de 25 personas. Todos pueden acceder a tu pequeña boda sin necesidad de una cuenta y disfrutar del mejor entretenimiento que hayas preparado.

Si son muchas personas, te recomendamos Zoom, donde puedes hacer video llamadas de hasta 40 minutos con un máximo de 100 participantes bajo el plan gratuito. Si necesitas de más tiempo y agregar a tus invitados más personas, entonces puedes incluir una cuenta para pagos.

Facebook Live, otra opción también gran opción gratuita en la que puedes tener 8 horas de tiempo de transmisión y un número ilimitado de participantes. Podrás realizar las distintas yincanas que se te ocurran pues contaras con el tiempo que desees. Todos los participantes deberán tener cuenta en Facebook para poder acceder y retransmitirás a quienes invites.

Yincanas más recomendadas

¿Quién o qué soy?

Harás tarjetas con sustantivos, palabras en inglés, personajes conocidos o cualquier palabra relacionada a la boda. Tomaremos al novio y a la novia y les vendaremos los ojos mientras el resto del publico mira la tarjeta. Luego le descubrirán los ojos a los novios y el resto comenzarán a dar pistas hasta que alguno de los dos lo adivine el contenido de la tarjeta.

Zoom

Con esta yincana tomaras una imagen y le aplicaras acercamiento o zoom para que no se conozca la imagen. Jugarán por grupos y tratarán de adivinar de qué se trata la imagen. Los grupos tomarán turnos donde se le harán preguntas referentes a los novios y si aciertan se le irá quitando el zoom a la imagen, así hasta que descubran de qué se trata la imagen.

Dos verdades y una mentira

Deberán los novios decir tres cosas sobre ellos y los invitados deberán adivinar cuáles son verdad y cuáles mentiras. Se les preguntará por tandas y ganará quien acierte los tres aspectos.

Memoria

Prepara imágenes referentes a la temática y muéstralas a los invitados durante 15 segundos, podría ser un poco más según la complejidad de la imagen. Luego retira la imagen y haz preguntas sobre ellas como por ejemplo cuántas sillas había o de qué color era el auto. Jugarán por grupos, que tendrán la oportunidad de discutir antes de responder y ganará el equipo que más aciertos posea.

¿Cuál es el emoji?

Los novios intentarán imitar a un emoji y los invitados deberán adivinar cuál es. Esta actividad genera muchas sonrisas.

Recuerda que no hay reglas y la creatividad será la clave para convertir un día cualquiera en el más especial.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.