¿Qué son los NFT? Concepto y características

0 17

Los NFT están últimamente en boca de todas las personas que tienen algún tipo de relación con el mundo cripto. También, está siendo un tema de interés para otras muchas que no se han adentrado todavía en este mercado.

Las opiniones, como no puede ser de otra manera, son muy variadas. Lo cierto es que no todas las personas entienden bien qué son los NFT. De hecho, es que muchos usuarios las confunden o creen que son lo mismo que las criptomonedas.

En este artículo nos hemos propuesto explicar de forma sencilla el concepto de NFT, así como sus características y también los fundamentos que persiguen. Todo esto será también útil para responder otras preguntas habituales sobre este tema, como pueden ser las razones para invertir en NFT o si realmente son fiables o por el contrario se trata de una nueva burbuja financiera.

token no fungibles

El concepto de NFT como inversión en tecnología

En una ocasión anterior, analizamos los token NFT desde el punto de vista de su utilidad y su relación con las criptomonedas. También, explicamos lo que eran activos fungibles y no fungibles para entender mejor de qué tipo de activos estábamos hablando.

Esta vez, vamos a analizar un poco más a fondo sus características, al mismo tiempo que respondemos las preguntas frecuentes más recurrentes que pueden surgir sobre este tema.

Sin más dilación, hay que reconocer que la relación entre las criptomonedas y los NFT es muy estrecha. De hecho, ambas utilizan la tecnología blockchain.

Sin embargo, es importante destacar, que aunque utilicen la misma tecnología y por ello se suelan incluir dentro de un mismo mercado, en realidad sus fundamentos son bien distintos.

Para empezar, las criptomonedas que son pensadas para servir como activos monetarios, por su propio concepto y naturaleza, deben ser tratados como bienes fungibles. Por el contrario, los NFT, son bienes no fungibles. Esta primera diferencia es crucial y marca el camino para separar por completo ambos mundos.

Hay que tener en cuenta que las cadenas de bloques tienen y tendrán una cantidad incalculable de usos en la vida real. Por tanto, intentar encasillar todos los proyectos por muy diferentes que sean dentro de un mismo mercado es bastante subóptimo. A medida que las posibilidades de la blockchain crecen y surgen nuevos proyectos e ideas, el mercado se va ampliando y con él también deben hacerlo sus categorías y los conocimientos relacionados.

El nuevo mundo de los valores virtuales

Aunque los NFT tienen su característica principal en el uso de la blockchain y de ahí su relación con el mundo de las criptomonedas, hay que recordar que los activos virtuales de un alto valor no son ni muchos menos exclusivos o creados por esta tecnología.

Por poner un ejemplo tenemos el caso de los juegos online. Seguro que has visto alguna noticia en la que se contaba como un determinado jugador compraba algún bien virtual dentro de un juego por una cantidad exorbitada de dinero real.

Hace años, cuando todavía no se había adoptado Internet de forma masiva, ni tenía tanto éxito la economía digital, solamente se daba valor a aquello que era físico y que se podía tocar o ver (como en el caso de las obras de arte). Sin embargo, hoy en día, los activos digitales, no solo los NFT, pueden ser tan o más valorados como los activos físicos.

Esto como es lógico, cambia por completo el paradigma, y le da mucho más sentido a la existencia de los NFT como tal, ya que la blockchain es un registro público e inalterable mediante el que se puede demostrar el valor de adquisición de un determinado bien en el tiempo.

blockchain para NFTs

Las características técnicas de los NFT como activos virtuales creados en una blockchain

¿Cuál es la diferencia fundamental entre las criptomonedas y los NFT?

Estudiando las características de una forma técnica de los NFT se puede ver de forma muy sencilla por qué son diferentes a las criptomonedas. De hecho, el propio nombre de cripto ‘moneda’ implica el hecho de que son tratados como activos de intercambio de valor, similar a las divisas FIAT.

Para explicar bien esto, que es probablemente el aspecto más importante, tomaremos como ejemplo Bitcoin, la criptomoneda padre y la más conocida.

Los Bitcoin son todos iguales. Existirán 21 millones de Bitcoin en la red, y cada uno de ellos es similar en todas sus propiedades a los demás. La persona que tenga una de estas monedas digitales, tendrá el mismo activo que otra persona que tenga la misma cantidad de esta misma moneda. La propiedad que le da valor a Bitcoin es por tanto su facilidad de almacenamiento y transporte y su limitación en el  suministro.

Por todo esto, funciona como dinero virtual gracias a sus características y es considerado el oro digital gracias a su escasez.

Por el contrario, los NFT no son intercambiables, ni tienen el mismo valor. Cada NFT es único y eso es lo que hace que para algunas personas tengan tanto valor. La mayoría de ellos están siendo desarrollados en la red de Ethereum, algo que ha facilitado que se realicen transacciones de compra y venta con ellos. No obstante se trata de activos únicos y por tanto son diferentes al resto de tokens de cripto.

Otras características principales

Además, de la diferenciación que hemos hecho con respecto a las criptomonedas y su cualidad de ser únicos, los NFT tienen otras características que merece la pena nombrar:

  • Se trata de activos que no se pueden utilizar entre redes. Son creados y pensados con una función determinada, dentro de un ecosistema concreto.
  • No se pueden dividir. Al representar un activo, cada NFT representa el valor completo de ese activo.
  • Son indestructibles en tanto en cuanto pertenecen al registro inalterable de una cadena de bloques.
  • Con su compra se obtiene su propiedad y no un derecho de uso.
  • Se trata de una propiedad que se puede verificar y ser demostrada ante notario si fuera necesario.

Con todo esto, esperamos que te haya quedado más claro qué son los NFT y por qué están teniendo un aumento de popularidad tan grande.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.