Califican a Bitcoin como dinero legal en Francia
Bitcoin es considerado dinero legal por el Tribunal de Comercio de Nanterre
A pesar de que el Banco Central de Francia hizo pública su postura de que para ellos Bitcoin carece de valor. El Tribunal de Comercio de Nanterre ha dado un golpe sobre la mesa calificando al Bitcoin como dinero legal. El motivo de esta sentencia es la batalla legal entre dos entidades privadas por una deuda relacionada con la criptomoneda padre. Gracias a esta sentencia, y teniendo en cuenta como se está desarrollando durante este año todo el tema de las CBDC, se espera que el número de transacciones de Bitcoin y el interés general por las criptomonedas aumente en el país francés.
Las noticias siguen intentando justificar la caída del mercado
La semana anterior comentamos que según las noticias la caída de Bitcoin se debía a la situación de emergencia que ha desatado el coronavirus. Esta semana se está intentando justificar de nuevo la última dura caída en los precios por la estafa de PlusToken. Por el contrario, las noticias positivas como el hecho de que un tribunal de Francia considere a Bitcoin dinero legal, no han tenido repercusión alguna. Desde el inicio de este medio informativo venimos analizando como son las noticias las que intentan explicar los movimientos del precio y no al revés. Según la teoría de Elliot que venimos trabajando las últimas semanas, la caída era bastante previsible y ya nos encontraríamos en la última fase de corrección antes de un nuevo impulso alcista. Aún es pronto para dar la corrección por terminada pero muchas criptomonedas han llegado ya a los objetivos planteados.
Novedades sobre adopción y trading
En el vídeo de hoy analizamos también las noticias relacionadas con la adopción de la blockchain en el mundo empresarial. La relación de la cadena de bloques con el mundo del deporte es cada vez más interesante y puede ser un medio muy importante con el que acercar esta tecnología a las personas, sobretodo viendo que las criptomonedas cada vez están más cerca de ser consideradas dinero legal por diferentes entidades y jueces.
¿Qué tipo de inversor eres cuando adquieres criptomonedas? Analizamos cuáles son las tendencias en cuanto a operaciones y almacenamiento de cripto activos por parte de los inversores apoyándonos en las noticias de actualidad.
Análisis de Altcoins
Las monedas alternativas han caído con fuerza emulando el patrón de Bitcoin. Que el mercado siga tan extremadamente correlacionado es señal de dos cosas. En primer lugar de que estamos ante un mercado muy joven y con poca liquidez, y segundo que el mismo es todavía principalmente especulativo. Solo la usabilidad real de los proyectos puede separar realmente a las criptomonedas del trading de alto riesgo. La consideración de las criptomonedas como dinero legal también ayudará a la salud del mercado. El hecho de que el mercado esté respetando tan bien la teoría de Elliot es bastante inspirador ya que puede significar que el mercado será menos errático a partir de ahora y más parecido en su análisis a los mercados tradicionales. Actualizamos nuestro análisis técnico de las principales criptomonedas.
Ethereum
La criptomoneda Ether es uno de los criptoactivos que mejor han soportado la caída. El precio se ha detenido antes de llegar a la media móvil de 200 períodos en gráfico diario. Además, el día de cerró en verde con un alto volumen, aunque con una vela de indecisión. Recordemos que el movimiento para la onda ‘C’ debe formarse según la teoría también en 5 ondas, por lo que no sería nada raro ver un ‘pullback’ a la media móvil de 50 períodos antes de reanudar la caída. Aunque a priori parece algo difícil, no hay que descartar que el final de la corrección se de en el 78% Fibonacci en el soporte psicológico de los 150$.
Litecoin
La plata de las criptomonedas ha iniciado su onda ‘C’ de la corrección con mucha fuerza. El precio ha roto el soporte planteado para este movimiento en el soporte psicológico de los 50$ brevemente y actualmente se encuentra rondando ese precio. Seguramente veamos una pequeña recuperación máximo hasta los 60$ antes de que se reanude la caída. Mientras que el precio no baje de los 36$, que es el principio del impulso, podemos seguir considerando que Litecoin se encuentra en tendencia alcista de largo plazo.
Ripple
La semana pasada analizamos como XRP podría haber completado su movimiento ‘ABC’ de una sola vez. Sin embargo, ha continuado la caída por debajo del 78% Fibonacci lo cuál no es nada positivo para el activo. Si se rompe el soporte psicológico principal en la zona de los 0,20$, seguramente veremos a Ripple caer por debajo del inicio del impulso alcista. Esto significaría por supuesto que XRP no está en un momento alcista sino que simplemente se movió al alza arrastrado por el resto del mercado. Sea como sea, debemos recordar siempre que esta es una criptomoneda que puede ser interesante para el trading pero nunca para hacer ‘hold’.
EOS
EOS ha caído hasta el 78% Fibonacci con relación al último impulso y ha rebotado sin mucha fuerta dejándonos una ‘vela doji’ de indecisión. La zona de los 2,50$ es ahora el soporte clave pues no debe romperse para que la criptomoneda democrática se pueda considerar aún en tendencia alcista. El soporte del 78% difícilmente aguantará si Bitcoin reanuda una caída en busca de un soporte donde establecer un suelo para este movimiento correctivo. Los movimiento en EOS son muy volátiles, esto hace que sea una moneda a la que se le pueden sacar enormes beneficios a costa de un alto riesgo.
IOTA
Las noticias han estado esta semana bastante pendientes de IOTA debido al hackeo del monedero ‘trinity’. El director de la fundación IOTA ha dicho públicamente que se hará responsable personalmente de las pérdidas de los usuarios. A pesar de estas noticias, por las que merece la pena analizar el gráfico de este interesante activo, podemos ver como el movimiento de esta cripto con respecto al resto del mercado está muy correlacionado. Esto significa que el hackeo no ha afectado muy negativamente al proyecto. Actualmente el precio se encuentra aguantando el soporte del 78%. Al igual que hemos comentado con Ripple, si el precio baja del soporte de los 0,15$ no podríamos considerar que IOTA está alcista. El movimiento al alza no se muy como un impulso, pero debido a la alta correlación, tenemos que esperar a ver que hace Bitcoin para plantearnos invertir en este proyecto.
Y con este par damos por terminados el análisis de hoy. El coronavirus está afectando a los mercados tradicionales y al mercado cripto, pero en realidad, solo estamos ante una situación de corrección normal que el mercado estaba pidiendo según la teoría. En las próximas semanas seguiremos actualizando como siempre nuestros análisis y comentando las noticias más importantes. Cómo siempre os animo a suscribiros a nuestro canal de YouTube y a seguir este blog para compartir nuestra visión general del criptomercado.