La Reserva Federal de EEUU estudia crear una CBDC

0 25

La Reserva Federal de los Estados Unidos se une a la tendencia de las monedas digitales nacionales

Durante las últimas semanas venimos comentando como poco a poco más países se iban decantando por la posibilidad de crear monedas digitales. La reserva federal está planteándose también lanzar un activo de este tipo cuyos objetivos son principalmente adaptarse a las nuevas tecnologías, evitar que las criptomonedas roben protagonismo a las divisas nacionales y eliminar el dinero físico. Con este último planteamiento se eliminaría también la economía sumergida, que al final es lo que realmente pretenden los Estados.

Si embargo, los diferentes países tienen también diferentes objetivos para estos activos. Los países asiáticos que están preparando el lanzamiento de monedas digitales lo hacen como medio de imponerse al dólar americano. No sorprende por tanto que desde la reserva federal se vean obligados a ponerse las pilas si no quieren ver como otro país les roba la hegemonía monetaria.

La SEC propone un marco regulatorio para las ICO

Si la reserva federal ha movido ficha esta última semana, la SEC no se ha quedado atrás. Parece que en Estados Unidos finalmente le han visto las orejas al lobo y la maquinaría se está moviendo en torno a la adopción de las criptomonedas y las CBDC. Con esta nueva propuesta los proyectos de nuevos ‘tokens‘ tendrían un período de 3 años para crear redes descentralizadas. Durante este período no se realizarían sanciones, siempre y cuando el desarrollo se oriente a cumplir con la normativa.

Japón también se suma a las CBDC

La reserva federal ha movido ficha y no es el único país importante que ha anunciado su intención de crear una moneda digital. También los legisladores del partido gobernante en Japón están trabajando en una propuesta para la creación de un Yen digital. El país nipón siempre ha sido bastante permisivo con las criptomonedas y además es uno de los países sino el que más está avanzado tecnológicamente. No es para nada raro que se quieran sumar a la carrera por las monedas digitales teniendo en cuenta que China y Corea del Sur ya han dado los primeros pasos al respecto.

Nuevas noticias sobre Libra de Facebook

La criptomoneda de la red social de Mark Zuckerberg ha sido relegada a un segundo plano en cuanto a noticias importantes. Las CBDC son claramente una prioridad puesto que se trata de ‘stablecoins‘ nacionales. A este respecto si que hay nueva información sobre Libra, concretamente el CEO de MasterCard ha explicado porque abandonó el proyecto. También comentamos cómo afectaría esta criptomoneda al sistema bancario si finalmente sale al mercado.

Análisis de las principales Altcoins

Cardano es la protagonista en el análisis de hoy porque ha dado un buen rendimiento y porque en el apartado fundamental, su creador, ha hecho varios anuncios que pueden impulsar la cotización del proyecto. El resto de criptomonedas alternativas han seguido el camino marcado por Bitcoin y están completando movimientos alcistas.

Ethereum

reserva federal

La criptomoneda Ether ha dado un rendimiento similar a Bitcoin pero con una onda 5 bastante extendida y con bastante ‘fomo’. El precio ha superado ligeramente los 230$ y ahora mismo se encuentra iniciando una posible corrección en un movimiento ‘ABC’. Al igual que hemos comentado con Bitcoin en el apartado de noticias de nuestro vídeo, puede que la cotización suba un poco más. Esto ocurre porque el mercado tiene poca liquidez y a las ballenas les gusta liquidar las posiciones de los traders poco experimentados. No obstante, como hasta ahora el movimiento de Ethereum es muy técnico y respeta los principios de Elliot y Fibonnaci, teóricamente deberíamos estar ante el final de este primer ciclo alcista de un ciclo alcista superior. La corrección hasta el 61% podrías llevar a Ethereum en las próximas semanas de nuevo hasta los 160$, el cuál es su soporte principal en este momento.

Litecoin

reserva federal

Litecoin también ha cumplido con creces los objetivos marcados en una onda ‘5’ muy extendida. Al igual que con el resto del mercado si finalmente la vela envolvente bajista se confirma estaríamos casi con toda probabilidad en el inicio de un nuevo movimiento ‘ABC’ hasta el 61% o 78$ Fibonacci. El soporte principal se encuentra ahora mismo en el soporte también psicológico de mucha fuerza de los 50$. Es muy difícil que el precio de Litecoin vuelva a bajar de ahí.

EOS

reserva federal

El gráfico de EOS es muy similar al de Litecoin, con la peculiaridad de que se ha producido el cruce de medias de 50 y 200 períodos de forma alcista. La posibilidad de  una corrección es más grande porque el precio suele hacer un retesteo a las medias cuando estás se cruzan o se acercan a dicho cruce. Además este cruce en cuestión es de vital importancia y es conocido como ‘Golden Cross’. Es una señal que utilizan numerosos traders profesionales que operan a largo plazo para tomar posiciones. La corrección en EOS por tanto parece que no será tan aguada como en otras criptos, pero puede llevar el precio de nuevo al soporte psicológico de los 3$.

NEO

NEO también parece haber completado esta primera etapa de su nuevo ciclo alcista. El precio ha chocado con una resistencia que data desde Abril de 2019. Una corrección hasta el 61% Fibonacci sería lo normal al igual que con el resto de criptomonedas del mercado y el soporte de los 10$ el suelo psicológico principal. NEO también ha tenido un cruce de medias tipo ‘Golden Cross’. Teniendo en cuenta la proyección que tiene este proyecto gracias a la nueva tendencia que ha tomado el Gobierno Chino con las CBDC y que es una de las mejores monedas para hacer ‘staking’, merece mucho la pena buscar puntos de entrada para una posición en largo.

Cardano

ADA, la criptomoneda del proyecto Cardano, se encuentra en su gráfico general muy por debajo del nivel 78$ Fibonacci teniendo en cuenta su máximo histórico en los 1,4$. Las medias móviles están muy cerca de efectuar un ‘Golden Cross’ lo cual sería extremadamente positivo. Teniendo en cuenta la gran zona de acumulación que ha realizado el precio podría ser el principio de un movimiento alcista muy agresivo para este proyecto. Por ahora parece haber completado también un movimiento en cinco ondas. Sin embargo, la enorme volatilidad en las velas no deja ver claro el impulso, por lo que intuiremos que así ha sido teniendo en cuenta los movimientos del resto del mercado y lo que el gráfico nos deja ver. También deberíamos esperar una corrección ‘ABC’ para este proyecto.

Y con Cardano damos por finalizado el análisis de hoy. Como siempre os invitamos a suscribiros a nuestro canal y a visitar este blog para estar al tanto de las principales noticias y compartir nuestra visión general de este nuevo e interesante mercado.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.