Bitcoin será el refugio en la próxima recesión mundial

0 36

La crisis del Covid-19 está azotando duramente a las economías que están viéndose obligadas a frenar sus aparatos productores debido a las medidas de confinamiento. Ante esta delicada situación, los diferentes bancos centrales están tomando las mismas medidas que en 2008, imprimir dinero. Este dinero se inyectará en la economía a través de los bancos y no solucionará la crisis. Además serán los de siempre quienes paguen las consecuencias de la flexibilización cuantitativa, los ahorradores. Ante este entorno fundamental, y teniendo en cuenta lo cerca que está el halving, las criptomonedas se plantean como el refugio de la población en la próxima recesión mundial.

El avance de las CBDC en tiempos de coronavirus y de recesión mundial

China está cerca de dejar de lado la pandemia y está un paso más cerca de lanzar su moneda digital. Las funciones básicas del Yuan digital parecen estar ya en una avanzada fase de desarrollo. Al igual que ha ocurrido con la enfermedad, que de China se ha extendido al resto del mundo, es muy probable que veamos como el gigante asiático lanza su criptomoneda nacional y después los demás países lo sigan con el objetivo de relanzar sus economías y renovar la confianza de las personas en el dinero fiduciario.

Al mismo tiempo, desde el banco central de Francia se han iniciado los experimentos para el lanzamiento de su moneda digital. En la situación en la que nos encontramos existe una gran duda en si cada país lanzará su propia CBDC o existirá en un Euro digital. De cómo los diferentes países de la Unión Europea sean capaces de mantener relaciones después de esta crisis dependerá este acontecimiento.

Otra noticia relacionada con la banca tradicional recalca que el mayor banco de Corea del Sur está preparando el lanzamiento de servicios relacionados con el cripto. Desde el inicio de este medio venimos comentando como los bancos tendrán que adoptar la tecnología y ofrecer servicios de custodia y planes de ahorro con criptomonedas si quieren seguir manteniendo la importancia que tienen. Esto es porque la mayoría de personas seguirán prefiriendo tener sus monedas digitales guardadas en servicios de terceros a los que puedan hacer responsables que almacenar ellos mismos los fondos con las claves privadas por miedo a la pérdida de los datos de acceso.

Bitcoin será el refugio de los pobres, ¿Y las Altcoins?

Según Max Keiser las grandes fortunas están corriendo a refugiarse en el oro ante la próxima recesión mundial. El metal amarillo se está volviendo un bien poco asequible para la población. En este entorno las personas tendrán que refugiarse en otros metales como la plata, pero sobretodo en criptomoneda. Comprar metales por precio ‘spot’ no es recomendable si lo que se pretende es tener refugio del capital. La mejor inversión es la compra del metal en físico, pero esto tiene altos costes y problemas de transferencia. Además, las criptomonedas son mucho más fáciles de conseguir. Todo esto hace creer que cuando la inyección de capital por parte de los bancos centrales provoque un período de hiperinflación, los trabajadores correrán a refugiarse en Bitcoin para proteger sus ahorros. ¿Pero, qué pasará con las Altcoins?

Ethereum

recesión mundial

Ethereum ha dibujado también finalmente un triángulo ascendente. Las últimas velas son muy similares a las de Bitcoin y los caminos de padre y madre de las criptomonedas serán el mismo. En el caso de Ether, una caída buscando objetivos bajistas nos daría un doble suelo en los 90$. El precio de 80$ sigue siendo el nivel de soporte que no puede ser roto si queremos seguir considerando que Ethereum está en tendencia alcista para el largo plazo.

Litecoin

recesión mundial

Litecoin también está efectuando un patrón similar. El criptomercado se está moviendo de una forma especialmente relacionada. Por esta razón invertir en muchas criptomonedas es sobre exponernos al riesgo con activos que tienen la misma tendencia. Es mejor tener un portafolio equilibrado. Pero, para los seguidores de Litecoin, que es una de las criptomonedas más queridas por la comunidad, el precio ideal de compra para un doble suelo si finalmente se confirma la ruptura del triángulo a la baja sería en el soporte psicológico de los 25$.

Ripple

recesión mundial

La criptomoneda XRP también ha prolongado la formación de su figura moviéndose de forma lateral durante más tiempo del esperado. No obstante, en este caso el patrón sigue siendo de una cuña ascendente de configuración bajista, por lo que se ve con menos probabilidades que las demás criptos de dar la sorpresa y romper al alza. Además el precio está encajonado entre las medias móviles de 50 y 200 períodos lo que aumenta las posibilidades de que tenga un movimiento brusco con mucha volatilidad. El soporte de los 0,11$ es la zona de soporte más probable en la que aterrizará el precio.

EOS

EOS ha dejado un poco de lado la extrema volatilidad de pasadas semanas y ha tenido un movimiento muy similar al de Bitcoin. También en este caso estamos ante un triángulo ascendente dentro de un movimiento bajista. La formación de velas japonesas nos indican que el precio tiene más probabilidades de caer que de subir.  Sea como sea un movimiento violento se avecina y en el caso de EOS puede llevarnos fácilmente por debajo de los 2$ hasta el soporte psicológico de los 1,5$.

Stellar

XLM está luchando por mantener el 78% Fibonacci pero al igual que con el resto de criptos la configuración de velas se ve bastante bajista. En el caso de este activo, la ruptura a la baja del patrón chartista nos llevaría a la zona de los 0,028$. La media móvil de 50 períodos está actuando como soporte. si este se pierde, será cuando veamos el precio caer seguramente en un movimiento bastante rápido y violento.

Y con este par terminamos el análisis de hoy. La recesión mundial en la que estamos entrando hará que las personas busquen refugio para sus ahorros. Los metales preciosos y el Bitcoin son los mejores candidatos para proteger el poder adquisitivo de las personas. Se vienen tiempos difíciles para la economía. Nosotros seguiremos monitoreando los mercados y comentando las últimas y más relevantes noticias. No olvides suscribirte al canal de YouTube si aún no lo has hecho y activar la campanita para recibir las notificaciones.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.