El foro económico mundial se prepara para las CBDC

0 19

¿Qué son las CBDC?

Las CBDC son las monedas digitales de bancos centrales (Central Bank Digital Currency). Desde el inicio de esta sección de noticias venimos comentando como el crecimiento de la industria blockchain y la delicada situación del dinero fiduciario van encaminadas en la creación de dinero digital por parte de los bancos centrales. Diferentes países se han ido posicionando a favor de esta tendencia con el objetivo de eliminar el dinero físico. Finalmente en las noticias que comentamos el día de hoy podemos ver como ha llegado un momento en el que diversos  bancos se están aliando preparándose para la adopción de esta tecnología y el lanzamiento de estas monedas.

Es una incógnita como afectarán las CBDC al mercado ya tradicional de criptomonedas que conocemos. Lo que sí está claro es que las nuevas leyes regulatorias afectarán a los exchanges y desviarán como ya está pasando el interés de los inversores de las Altcoins a este tipo de activos.

Bitpay acepta compra de cripto con tarjeta de crédito

En cuanto a las noticias de adopción del día de hoy, destaca la relacionada con la empresa Bitpay. La misma es probablemente la elección número uno para aceptar criptomonedas como pago en e-commerce. El hecho de que ahora sea posible comprar criptoactivos a través de ella con tarjeta aumenta la relación entre el dinero FIAT y el cripto y eso es sin duda positivo para el pequeño comercio. Todas este tipo de implementaciones facilitan que las criptomonedas se empiecen a estabilizar en el mundo de las transacciones comerciales y vayan poco a poco dejando atrás esta época en la que su valor es puramente especulativo.

El Bitcoin está en posesión de pocas manos

Según otra noticia hay 784.149 carteras que poseen al menos 1 Bitcoin. Teniendo en cuenta el número limitado de Bitcoins que van a existir estamos hablando de que la gran mayoría del considerado digital está en posesión de un número muy reducido de personas. Existen millones de usuarios de las criptomonedas en el mundo, pero ya resulta bastante difícil adquirir un Bitcoin completo y con el tiempo esta tendencia irá a más a medida que el precio vaya en aumento. Es por esto que se hace fundamental tener una estrategia de adquisición de Bitcoin a largo plazo. Las CBDC pueden disminuir el interés por las Altcoins pero Bitcoin seguirá siendo el núcleo del mercado de monedas digitales.

Análisis de las principales Altcoins

El criptomercado continúa estando bastante correlacionado y las monedas alternativas más importantes se han movido siguiendo los patrones analizados y según la tendencia general que marca Bitcoin. Las CBDC puedes suponer una desvinculación en el futuro de los distintos criptoactivos. Además, también harán que entre mucho más capital al mercado lo que disminuirá la volatilidad. Cuanto más liquidez haya en el mercado y mayores actores participen en él más podremos ver el potencial real de cada proyecto.

Ethereum

CBDC

La madre de las criptomonedas está siguiendo el mismo camino que Bitcoin. También ha cumplido perfectamente el objetivo que habíamos planteado la semana pasada para una onda ‘4’ según la teoría de Elliot. El próximo objetivo sería la onda ‘5’ pero para ello antes tiene que perforar la resistencia más cercana en la media móvil de 200 períodos que además podría suponer un doble techo. De confirmarse esta situación podríamos estar ante un movimiento ‘ABC’ que sería una onda ‘4’ de un ciclo superior y aún nos quedaría una última onda del ciclo bajista. No obstante, dando el marco fundamental en el que nos encontramos y los niveles de precio en los que se encuentran las Altcoins esto es poco probable.

Litecoin

CBDC

Litecoin se encuentra en una situación muy similar a la de Ethereum. El precio se está acercando a la media móvil de 200 períodos la cual es ahora mismo la principal resistencia. Bitcoin ya ha superado este indicador y de hecho su ‘onda 4’ ha utilizado la media móvil como suelo. Esto significa que después de bastante tiempo la plata de las criptomonedas está guardando más correlación de mercado con Ethereum que con Bitcoin. Al igual que hemos comentado en el análisis anterior, superar la resistencia es clave para que no se forme un patrón que doble techo que impulse el precio a un nuevo ciclo bajista.

Ripple

CBDC

Ripple es sorprendemente el activo digital que más se está movimiento de forma lateral. El precio no ha conseguido situarse por encima de las resistencias principales. Aunque ha emulado el movimiento de las demás criptos, lo ha hecho sin apenas fuerza y con una mayor volatilidad. Aunque el precio parece haber formado un patrón de bandera alcista el cual puede impulsar el precio al alza, no parece que el XRP tenga fuerza por el momento para superar la media móvil de 200 períodos que actualmente se encuentra en los 0,275$.

EOS

EOS es la criptomoneda de las que vamos a analizar hoy que mejor está respetando la teoría de Elliot y también la única que ha superado la resistencia de la onda ‘3’. Llegado a este nivel el precio se moverá a la zona de los 4,5$ con casi total seguridad. La zona de los 4$ debería ser el nuevo soporte principal al menos hasta que el ciclo alcista de 5 ondas esté completo. Después si podríamos ver una corrección por debajo de este nivel en un movimiento ‘ABC’ para una onda ‘2’.

Stellar

XLM, la criptomoneda de Stellar, también está teniendo un movimiento alcista con cierta timidez. El mercado no parece tener convicción y la media móvil de 200 períodos aún es una resistencia lejana. El precio tiene un nuevo soporte en el ‘pullback’ que parece haber realizado después del último movimiento al alza. Este último movimiento, por cierto, nos dejó velas con una enorme sombra lo que es muestra de una gran indecisión. Si finalmente Bitcoin decide continuar estando alcista, las Altcoins lo seguirán, pero algunos activos se recuperarán con más fuerza que otros. XLM parece de los que menos fuerza tienen a pesar de que se encuentra en un nivel de precio bastante económico.

Y con este par terminamos el análisis de hoy. Las CBDC son la gran apuesta de las instituciones tradicionales económicas y sin duda seguirán dando mucho que hablar en las próximas semanas o meses. Como siempre os invitamos a suscribiros a nuestro canal de YouTube y seguir este blog para estar al tanto de todas las novedades.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.