VISA no ve a las criptomonedas como competencia
Las noticias en favor de la adopción de la tecnología blockchain se siguen dando a medida que el mundo intenta encontrar una salida al período de crisis que se nos avecina. El CEO de VISA ha dicho públicamente que no ve a las criptomonedas ni a las stablecoins como competencia, sino que más bien son un complemento a su sistema de pagos. También esta semana hemos tenido conocimiento de que esta empresa ha patentado un sistema de moneda FIAT digital basado en la tecnología de la cadena de bloques. Todo esto enfocado a prepararse para el lanzamiento de las CBDCs.
La tecnología de las tarjetas de crédito y de débito que ofrece VISA se ha quedado anticuada y la blockchain es el método mediante en el que estos grandes actores pretenden actualizar sus servicios. Como siempre hemos afirmado desde este medio los avances tecnológicos siempre se acaban imponiendo y en este caso VISA hará uso de la blockchain para renovarse y mantenerse en la competencia.
Los bancos centrales de Francia y Chile realizan prácticas exitosas
En Francia se ha llevado a cabo la primera emisión de bonos que después se ha liquidado en euros digitales por parte del Banco Central. Con esto se ha puesto en marcha las pruebas sobre el uso de esta tecnología para la remodelación del sistema financiero. También han anunciado que en la próximas semanas se realizarán más pruebas. Francia está por tanto tomándose muy enserio el tema de las CBDC y es posible que marque el camino al resto de países de la Eurozona.
Por su parte, en América Latina podemos comentar como El Banco Central de Chile ha realizado una emisión de prueba de ‘criptobonos’. El sistema se ha probado con éxito y queda a la espera de que se establezca un marco regulatorio para hacer público su uso. El funcionamiento se basa en la utilización de la tecnología de Ethereum para emitir los bonos a través de contratos inteligentes.
Buenas noticias para la adopción
Mientras VISA planea usar la tecnología blockchain para mantenerse como referente en los servicios de pago, otras plataformas están en proceso de adoptar los pagos en criptomonedas. La última ha sido Shopify, una conocida empresa que ofrece servicios de creación de tiendas online. Gracias a este acuerdo, ahora todas aquellas personas que tengan negocios en esta plataforma pueden aceptar pagos en cripto, lo que sin duda hará que aumente el número de transacciones comerciales. Además, la blockchain también se está empezando a utilizar para otros aspectos no financieros como el industrial y el logístico.
¿Las Altcoins se desvinculan de Bitcoin?
Aunque el mercado se mueve con correlación positiva, es cierto que las últimas semanas hemos podido ver como los distintos proyectos se han movido de una forma más independiente. Esto significa que el mercado está madurando y que se empieza a ver cuáles son las criptomonedas que tienen mejor proyección para el futuro. También, habrá que esperar a ver si el siguiente ciclo alcista de Bitcoin incluye a las monedas alternativas o si por el contrario hará que siga aumentando la dominancia de la criptomoneda padre al mismo tiempo que las criptomonedas débiles terminan por desaparecer. Si VISA adopta las criptomonedas estará en una clara posición de ventaja frente a criptomonedas pensadas como medio de pago. Ahora más que nunca conviene hacer un seguimiento de las principales Altcoins para buscar oportunidades de inversión.
Ethereum
El precio de Ethereum está luchando en la zona de soporte de los 200$. Una onda A podría estar completa. La siguiente onda de la corrección nos llevaría por debajo de la media móviles de 200 períodos a testear diversos soportes. La ruptura de la línea de tendencia a la baja es clave para ver un movimiento por debajo del 38% fibonacci. El objetivo máximo al que puede llegar el precio sería el soporte de los 140 o 150 dólares, que son respectivamente el 61% Fibo y el soporte psicológico más importante. No obstante no hay que buscar comprar en mínimos, una posición de compra escalonada es la mejor estrategia para invertir a largo plazo en Ethereum.
Litecoin
Litecoin se veía bajista en el análisis de la semana pasada. El dibujo de su gráfico no acompañó el movimiento de las demás Altcoins que analizamos. Ha efectuado un pullback de libro y es la que está respetando mejor y más despacio el análisis técnico. El objetivo bajista más probable es la zona del 61% Fibonacci en los 35$. Si la alianza de Litecoin con Atari sigue adelante muy pronto podremos ver como otras compañías puede relacionar este proyecto u otra criptomoneda con la industria ‘gamer’.
EOS
EOS también parece querer testear soportes antes de aventurarse a buscar nuevos máximos. Su movimiento ha sido parecido al de Litecoin. El final de la corrección llevará a EOS a la zona de los 2$, el cuál se presenta ahora como el mejor punto de entrada. Cuando empiecen a aparecer buenas noticias de este proyecto deberíamos también poder ver la formación de algún patrón de reversión que nos de una confirmación de que el precio de EOS va a empezar a subir.
Stellar
La criptomoneda XLM es uno de los proyectos más interesantes que hay actualmente. Su capacidad de facilitar servicios bancarios será muy importante en el desarrollo de aquellos países que no tienen acceso a estos servicios a la manera tradicional. Es la única Altcoin que analizamos el día de hoy que usa las medias móviles como soporte. El precio está formando una figura triangular cuyo rompimiento será la mecha que marque el maquino en las siguientes semanas. Stellar aún tiene un objetivo técnico que cumplir en los 0,085$, por el lado contrario un movimiento a la baja nos llevaría al soporte psicológico de los 5$.
Llegamos al final del análisis de hoy. Si te ha gustado no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y de estar al tanto de las publicaciones de este blog. Seguiremos monitoreando el mercado y realizando el análisis fundamental y técnico de las criptomonedas más importantes.