Se publica el White Paper con las bases del Dólar digital
El dólar digital cada vez más cerca
El Proyecto de Dólar Digital ha presentado un libro blanco en el que se establecen las bases para la creación del dólar digital. El desarrollo de esta CBCD se ha convertido ya en una necesidad en los EEUU y vemos semana a semana como todas las instituciones que están relacionadas con el mundo financiero estadounidense se están sumando al carro de una manera u otra a la industria blockchain. Incluso las principales entidades bancarias del país están planeando como implementar servicios relacionados con estos activos.
Atrás quedaron los tiempos en los que Bitcoin y las criptomonedas no se tomaban en serio por este tipo de instituciones. Más bien están dejando ver que las opiniones vertidas eran fruto de la desinformación o más probablemente de proteger los privilegios que ahora mismo tienen y para los que Bitcoin supone una amenaza. El dólar digital así como el resto de las CBDC están enfocados a hacer uso de la blockchain e introducirla en el sistema financiero. Este será el medio por el que se pretende reiniciar el sistema y generar de nuevo confianza, aunque por supuesto este tipo de monedas nacionales digitales no tendrán los fundamentos ni la descentralización que si que tienen las criptomonedas que ya conocemos.
Fondo para el desarrollo blockchain en China
El gigante asiático sigue también avanzando en su proyecto de moneda digital. En esta última semana ha habido rumores de un lanzamiento de la moneda pero han resultado no ser ciertos. Todavía no hay fecha para que esta nuevo divisa nacional China vea la luz, pero se dice que será para finales de este año o el próximo.
Coreo del Sur también está avanzando mucho en la regulación de las criptomonedas y es junto con China el país que mejor se está preparando para la emisión y adopción de las CBDC. El dólar digital tendrá una dura competencia y EEUU tendrá que tomarse mucho más en serio el trato que le da a su moneda si quiere seguir conservando su estatus actual como eje mundial de la política monetaria.
Las Altcoins despiertan mientras Bitcoin duerme
Durante esta semana no hemos tenido noticias que agiten el precio de Bitcoin de manera significativa. Sin embargo, si hemos podido comprobar como mientras que la criptomoneda de referencia se mueve de forma lateral, los demás proyectos se independizan y toman sus propios caminos. Los principales protagonistas esta semana han sido Cardano y Ethereum, los cuáles están presentando innovaciones tecnologías que implementarán en sus redes. El mercado ha reaccionado de manera positiva y especialmente Cardano ha tenido un movimiento al alza explosivo. A medida que las monedas alternativas se van desvinculando de Bitcoin podemos ver que proyectos son los que más fuertes parecen ser y los que más oportunidades tienen de mantenerse en el mercado en el futuro.
Ethereum
Ethereum ha tenido un movimiento al alza más y nos ha obligado a actualizar nuestro conteo principal. Una extensión de fibonacci nos muestra como el precio ha ido a parar justo al 2.618 por lo que ahora si el movimiento en cinco ondas debería estar completo. El siguiente movimiento debería ser una corrección en ‘ABC’ que llevara el precio al nivel del 61% en el soporte psicológico de los 150$. Las medias móviles serán el primer soporte importante que el precio deberá romper. Ahora mismo es muy poco probable que el precio siga subiendo por el bajo volumen con el que se ha producido el último movimiento alcista.
Litecoin
Litecoin también se ha recuperado pero ha respetado la resistencia que marcamos como ‘pullback’ la semana pasada. Si el precio no se establece por encima de esa resistencia veremos el movimiento hacia el 61% Fibonacci que estamos esperando. Ahora mismo es el camino más probable porque no podemos ver ningún patrón de reversión o alguna otra figura chartista que nos de indicaciones alcistas. Además el precio se esta movimiento sin volumen, lo que indica que no hay convicción ni una tendencia clara. Los 35$ sigue siendo el soporte que se plantea como la mejor zona de compra.
Stellar
XLM tiene todavía un objetivo pendiente y se ve bastante alcista. Ha roto una figura triangular simétrica y ha hecho un ‘pullback’. Lo malo es que este rompimiento se ha producido con más volumen en los movimientos bajistas que en los alcistas. Si no hay convicción podemos ver como el precio se mueve lateralmente unos días. Cuando veamos que la cotización se sitúa por encima de la vela de ayer será un momento muy bueno para aprovechar un posible movimiento mínimo hacia los 0,085$. Este movimiento se puede extender mucho más si las noticias acompañan como ha pasado con Cardano.
Cardano
La criptomoneda ADA ha tenido un rendimiento espectacular. Un impulso en cinco ondas parece completo. El volumen es un claro indicador de que el mercado ya ha descontado con este último movimiento el ‘fomo’ de las buenas noticias. Deberíamos esperar una corrección. No obstante. El nuevo retroceso de Fibonacci sitúa el soporte principal en la zona entre el 61 y el 78% Fibonacci, donde también están situadas las medias móviles. Actualmente parece casi imposible que el precio vuelva a bajar de ese nivel teniendo en cuenta lo devaluado que está este proyecto conforme a su máximo histórico y el potencial de su tecnología.
Y con este par terminamos el análisis de hoy. Las criptomonedas parece que poco a poco se están desligando de Bitcoin lo que nos indica que el mercado está madurando y se está asentando. Con la llegada de las CBDC será la hora de la verdad y podremos ver que proyectos los que realmente tienen cabida en el mercado. Como siempre os invitamos a suscribiros a nuestro canal de YouTube y a seguir este blog donde podréis encontrar el análisis fundamental y técnico del mercado de las criptomonedas.