Patrón de cambio de tendencia en Bitcoin
Bitcoin y algunas Altcoins han formado patrones de cambio de tendencia
El análisis técnico de esta semana nos deja mucha información interesante. Bitcoin ha formado un patrón de hombro-cabeza-hombro el cuál es un patrón de cambio de tendencia. Además ha sido formado justo en el nivel 61% ratio oro de Fibonacci, por lo que las señales técnicas son inequívocas. De hecho, es tan raro que Bitcoin en particular y las criptomonedas en general respeten tan fielmente la teoría del análisis en los gráficos que lo mejor que se puede hacer por ahora es desconfiar.
¿Es posible que el mercado haya madurado y que a partir de ahora veamos movimientos de cotización mas razonables y estables? Es decir, es posible que para este 2020 el mercado de las criptomonedas, teniendo en cuenta también que la regulación está a la vuelta de la esquina, cada vez se parezca más a los mercados tradicionales. Tanto el análisis técnico de Bitcoin como el análisis fundamental de las principales noticias lo puedes ver en el siguiente vídeo.
China sigue encaminada a ganar la carrera por las criptomonedas
Desde que China eligió la tecnología blockchain como medio de imponerse en la guerra comercial a Estados Unidos, no paran de salir noticias relacionadas con el gigante asiático. En esta ocasión, las novedades sobre la adopción tienen dos novedades fundamentales. Por una parte, La comisión reguladora de valores de China ha recibido por primera vez una solicitud para la creación de un ETF de Bitcoin. Recordemos que hasta ahora todos los intentos de diferentes empresas presentados ante la SEC estadounidense han sido rechazados. Por tanto, de aprobarse esta solicitud, estaríamos hablando del primer contrato de ETF regulado con referencia al criptomercado. En segundo lugar, la noticia más destacable es la creación de una ley de contraseñas criptográficas cuya finalidad es seguir allanando el terreno para la aparición del Yuan digital.
Corea del Sur, otro de los países más importantes de Asia que también está dando pasos de gigante para la adopción de las criptomonedas ha anunciado una ley que gravará las ganancias con las criptomonedas. Cuando llegue la regulación dará muchos beneficios a los inversores, pero estos deben prepararse para que el Estado quiera sacar tajada de sus ganancias.
La ONU ve la tecnología blockchain con buenos ojos
Con todas las noticias positivas que el mercado está acumulando no es de extrañar que se avecine un cambio de tendencia. Unida a toda la información anterior en la que los Estados se están moviendo en serio para adoptar las cadenas de bloques y crear sus propias monedas, tenemos una noticia en la que se publica que el secretario general de la ONU ha asegurado que la organización debería implementar la tecnología blockchain para optimizar las funciones que realizan a lo largo del mundo.
Todo lo anterior sumado a que llevamos sin ver un máximo histórico desde 2017, al próximo halving y al nuevo récord alcanzado en la tasa de ‘hash’ para estos primeros días de enero de 2020 plantean un Bitcoin muy alcista para este año.
¿Aprovechar las Altcoins este cambio de tendencia?
De confirmarse el nuevo rumbo alcista de Bitcoin, la principal duda recae ahora sobre las criptomonedas alternativas. ¿Serán capaces de sobreponerse al duro mercado bajista y volver a alcanzar máximos históricos? o por el contrario, ¿Desaparecerán en su gran mayoría debido a la regulación y la aparición de nuevas monedas con respaldo estatal? Solo el tiempo podrá darnos las respuestas, pero como a nosotros nos gusta analizar el mercado semana a semana vamos a dar un repaso a los gráficos de las principales Altcoins.
Ethereum
Ethereum está luchando con la resistencia principal que ahora mismo tiene el precio, situada en la media móvil de 50 períodos y la zona de soporte analizada anteriormente que ahora es resistencia. Para considerar un cambio de tendencia en Ethereum el precio debe moverse con volumen por encima de esta media móvil. De esta forma la cotización de la criptomoneda madre podría plantearse nuevos objetivos como la media móvil de 200 períodos. El nuevo ‘fork‘ a pesar de que ha aumentado la rapidez de confirmación de bloques de la red, no ha teniendo mucho impacto en el mercado.
Litecoin
Litecoin ha roto sin demasiado volumen tanto la resistencia situada en la base del triángulo descendente como la media móvil de 50 períodos. La criptomoneda se está moviendo muy bien respetando los parámetros técnicos. Litecoin será casi con total seguridad la criptomoneda que mas fielmente siga el camino de Bitcoin así que no sería mala posición para tomar una operación en largo poniendo como ‘stop-loss’ el nuevo soporte principal.
Ripple
La criptomoneda XRP también se ha impulsado tímidamente imitando a Bitcoin. Con ese movimiento ha vuelto a entrar en la zona de congestión por lo que aún es pronto para saber cual será el rumbo que tome el precio. Los gráficos no nos dan una oportunidad de trading clara para este activo. No obstante, al estar situado por encima de la media móvil de 50 períodos, es muy posible que el precio se mueva mínimo hasta la resistencia del doble techo.
EOS
EOS, la criptomoneda democrática, está haciendo un patrón de hombro-cabeza-hombro al igual que Bitcoin. Teniendo en cuenta el potencial de esta criptomoneda y su precio actual puede encontrarse en un buen punto de compra. En el gráfico se puede observar el objetivo del patrón chartista al que el precio debería moverse en las siguientes horas o días. La línea de cuello es ahora mismo el primer soporte cercano más importante. La cabeza sigue siendo el soporte principal.
Y con este par terminamos el análisis de hoy. En general parece que el mercado ha tocado suelo y se encamina hacia un nuevo ciclo alcista. Seguiremos pendientes de la evolución del mercado en próximos vídeos. Como siempre os invitamos a suscribiros a nuestro canal de YouTube y a seguir visitando nuestro blog para estar al tanto de las últimas noticias.