El Foro Económico Mundial pide la adopción de Bitcoin

0 29

Volvemos con nuestros vídeos y artículos de análisis fundamental y técnico sobre el mundo de las criptomonedas. El comienzo de este mes de septiembre ha sido tremendamente interesante tanto por la situación general de la macroeconomía, como por los movimientos del precio de Bitcoin. El Foro Económico Mundial ha hecho unas interesantes declaraciones que pueden ser el comienzo de una gran cantidad de buenas noticias para el futuro. Analizamos todo ello en el artículo de hoy y en nuestro canal de YouTube.

El Foro Económico Mundial ha comentado recientemente, o más bien, ha dado la recomendación de que más países integren a Bitcoin y otras criptomonedas, así como la tecnología blockchain a sus economías. La entidad ha dado una serie de recomendaciones para facilitar la adopción y también ha vertido una serie de opiniones que son muy interesantes en el aspecto del análisis fundamental.

El Foro Económico Mundial pide que más países adopten Bitcoin

El mercado de las criptomonedas ha tenido un crecimiento realmente espectacular en estos últimos años. Además, su adopción como moneda de curso legal en El Salvador también está dando muchas noticias interesantes que comentamos el día de hoy.

En general, este anuncio del Foro Económico Mundial es muy interesante porque indica que las decisiones macroeconómicas de los gigantes del sistema financiero se encaminan hacia la adopción y no hacia la prohibición de las criptomonedas.

Las razones de esta posición son claras y bastante esperadas. Por una lado, los avances tecnológicos, salvo contadas excepciones, se acaban imponiendo. En este caso, la tecnología blockchain supone un gran ahorro de costes tanto para el sistema como para los usuarios y además ofrece una herramienta de trabajo mucho más eficiente y con un sin fin de posibilidades.

Cerrar la puerta a la adopción del mundo cripto solamente podría estar motivado por intereses económicos de ciertas élites y no por el bien y el progreso de las economías de los distintos países.

Mentalidad a favor de las cripto del Foro Económico Mundial

A este respecto, el Foro Económico Mundial también ha mencionado que es importante cambiar la mentalidad y la apreciación que en ocasiones se hace de forma pública con respecto al mundo cripto por parte de las autoridades. Concretamente con lo relacionado a tachar a Bitcoin y las Altcoins como una estafa, un esquema piramidal o una fuente de blanqueo de capitales o de financiación de actividad ilícitas.

Recordemos que todas estas prácticas se han llevado a cabo siempre con otras divisas y que Bitcoin tiene solo algo más de 10 años de vida. Por lo tanto, querer culpar a la criptomoneda de la realización de este tipo de actividad es bastante absurdo.

El hecho de que efectivamente, en ocasiones se usen con estos fines, no es razón para negarse a implementar la tecnología. Sobretodo, sabiendo que una mayor regulación tendrá un impacto directo en la sensación de seguridad que tienen los ciudadanos con respecto al mundo cripto.

El Foro Económico Mundial da una serie de razones inequívocas

La motivación que tiene el Foro Económico Mundial para hacer estas declaraciones va en la línea de una serie de elementos que son una realidad y que preocupan a economistas de todo el mundo.

En primer lugar, está el problema de la inflación y la devaluación de las divisas fiduciarias nacionales. Después, los costes actuales del sistema financiero que son mayores a los que posibilita la tecnología de las cadenas de bloques. Además, la existencia y cada vez mayor participación de las ‘stablecoins‘ son una puerta para la integración de las criptomonedas en el mundo comercial digital.

En el vídeo de hoy, analizamos también la situación a día de hoy de El Salvador con respecto a la Ley Bitcoin y la adopción de esta moneda como divisa de curso legal en el país.

Análisis técnico de las Altcoins más populares

Estas últimas semanas han dejado movimientos muy interesantes en muchas cripto. A continuación vamos a actualizar y a mostrar nuestro análisis técnico de las que consideramos se encuentran en un gran momento de forma y en un auge de su popularidad, lo que por supuesto tiene su correspondiente efecto en el precio.

En este último movimiento alcista han tenido una especial importancia los proyectos enfocados a la creación de contratos inteligentes, de los cuales, Ethereum y Cardano son los máximos exponentes ahora mismo.

Ethereum

eth 130921

Ethereum, como suele ser habitual, aunque ha mostrado más decisión en su movimiento alcista, acabará tomando el camino que tome Bitcoin. Su análisis de Elliot es muy similar. Estamos ante una corrección que puede ser tanto una onda cuatro en la búsqueda de tomar impulso hacia nuevos máximos, como el inicio de una onda C que nos lleve a nuevos mínimos.

Si el precio pierde la media móvil de 50 períodos (mostrada en el gráfico como la línea de color azul) hay muchas posibilidades de que busque el siguiente nivel de soporte en la línea amarilla de 200 períodos. Si esto llega a ocurrir el precio iría a restestear los 2500$ en los próximos días o semanas.

Cardano

ada 130921

El análisis de Cardano merece mención aparte y es que este proyecto ha venido creciendo de una forma espectacular. De hecho, ADA fue una de las criptomonedas que más sufrió en el antiguo período alcista de 2018 y 2019. Ahora sus fundamentales la han convertido en un activo que difícilmente caerá del TOP 5 de criptomonedas con mayor capitalización.

La corrección del mes de Mayo no nos dejó varios mínimos en descenso. Una corrección ‘ABC’ ha quedado invalidada porque la cotización ha hecho un nuevo máximo. De esta forma, podríamos tener cinco ondas completas. Teniendo en cuenta todo lo que ha subido el precio de Cardano, no sería raro que si bitcoin cae, el precio de ADA empiece a buscar soportes importantes.

La zona de los 1,5$ sería un precio muy bueno para intentar una compra coincidiendo con la media móvil de 200 períodos.

Con esto finalizamos el análisis de hoy. Deja tu comentario si quieres que analicemos alguna Altcoin en particular. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al tanto de nuestra visión del mercado de las criptomonedas.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.