Cómo gestionar una inversión en criptomonedas
Las criptomonedas son un mercado muy joven que atrae a un gran número de inversores novatos. Nunca antes otro mercado había creado tantas facilidades para que las personas pudieran entrar al mundo de los mercados financieros. La gran variedad de plataformas existentes junto a las diferencias en las comisiones, interfaces, listado de activos, y otras muchas, hacen que este mercado sea cada vez más amplio y existan cada vez más oportunidades de inversión en criptomonedas.
Aunque el criptomercado ofrece muchas posibilidades de ganar dinero, es también un coto de caza de ‘traders‘ novatos. La falta de regulación y la alta especulación y volatilidad hacen de este método de inversión un lugar donde los pequeños inversores pueden perder dinero fácilmente si no adquieren primero un mínimo de formación adecuada.
Inversión en criptomonedas activa o pasiva ¿Cuál es mejor?
Cómo normal general para la gestión de una inversión se ha de plantear una estrategia de inversión. Esta estrategia será en mayor medida activa o pasiva según el grado de implicación que tenga la persona para con el mercado. También depende de la formación del inversor y del tiempo de que disponga para aprender. Sea como sea el saber estar en el mundo de los mercados es cuestión de experiencia. La buena noticia es que aun siendo así, tener una guía de como gestionar una inversión en criptomonedas de forma eficiente es de mucha ayuda para todas aquellas personas que quieran iniciar su portafolio de inversión.
Gracias a la capacidad deflacionaria de Bitcoin los ‘holders’ han sido los grandes beneficiarios de este mercado. Especialmente aquellas personas que adquirieron Bitcoin hace unos años cuando el mercado aún no era apenas conocido. No obstante, la capacidad que tiene aún para crecer este mercado es enorme y aún hay tiempo para informarse y subirse al tren de la mejor manera posible antes de la próxima etapa alcista.
La virtud está en la mezcla
Una inversión activa ofrece ventajas que una inversión pasiva no, y viceversa. La inversión pasiva es como un medio de ahorro y se debe utilizar solo como inversión en criptomonedas a muy largo plazo. Por supuesto, para realizar este tipo de inversiones debemos estar totalmente convencidos del futuro de Bitcoin como activo importante en la nueva crisis económica que está por llegar. Si no tenemos esa confianza en la tecnología será mejor recurrir a los mercados tradicionales de metales preciosos, que son menos volátiles y su utilidad con el paso de los milenios está fuera de toda duda.
Por otra parte, la inversión activa nos hace estar mucho más pendientes de la evolución del mercado. El número de horas que cada persona decida pasar delante de los gráficos o leyendo artículos relacionados variará mucho según el tiempo y la vocación de cada inversor. No obstante, al igual que no es recomendable invertir solo de forma pasiva sin saber bien los fundamentos del mercado, tampoco lo es estar siempre activos en el mercado sin una inversión a largo plazo.
Cómo gestionar una inversión en criptomonedas mixta
Llevando un tipo de inversión mixta entre los métodos pasivos como el ‘Dollar cost averaging’ y los métodos activos como el ‘Day trading‘ es como tendremos una inversión completa y un portafolio equilibrado. Ademas, esta técnica también nos dará un equilibrio perfecto entre dedicarle tiempo al mercado pero disfrutando de nuestro tiempo libre. Cuando se entra por primera vez al criptomercado, y se es consciente de los rápido que se mueve el precio y de lo ‘fácil’ que es ganar dinero es normal estar buscando continuamente oportunidades para entrar a invertir. Equilibrar nuestra inversión entre un método pasivo y uno activo nos dará seguridad de que no nos estamos perdiendo nada sin tener que estar todo el día pendiente de los gráficos o del precio de Bitcoin.
Hablemos de porcentajes
La forma más sencilla de expresar que cantidad de nuestro capital debemos invertir en cada método de inversión en criptomonedas es expresarlo porcentualmente. De esta forma la información será útil independientemente de la capacidad del inversor. Un error muy común entre las personas que tienen poco dinero para entrar a los mercados es ir ‘All-in’ cuando toman posiciones, lo que incrementa notablemente los riesgos. Por poco que sea el monto de nuestra inversión en criptomonedas siempre será mejor diversificar e ir incrementando cada sección progresivamente.
Dollar cost averaging
Esta estrategia de inversión pasiva es la más recomendable para ir acumulando criptomonedas a largo plazo. Consiste sencillamente en ir comprando la misma cantidad de dinero fiduciario en criptomoneda mes a mes. si el precio sube obtendremos rendimiento de nuestras inversiones anteriores. Si por el contrario el precio baja podremos adquirir más cantidad de criptomoneda por la misma cantidad de dinero. Esta inversión solo es recomendable en Bitcoin. Esto es así porque es la moneda de más importancia del mercado y además es un bien limitado. El padre de las criptomonedas ha demostrado que tiende a revalorizarse con el tiempo. El porcentaje a invertir mediante este sistema debe ser al menos del 50%. Es decir, al menos la mitad de nuestro capital total destinado a la inversión en criptomonedas debe estar almacenado en Bitcoin, preferiblemente en un monedero offline.
Day trading
Las operaciones diarias no son solo para los que aman la adrenalina del mercado. Son también un medio de mantenerse al día de lo que ocurre. No es necesario operar todos los días, tampoco lo es hacerlo en marco temporales muy pequeños. Tampoco es muy aconsejable en este mercado realizar ‘margin trading‘. A este tipo de inversión en criptomonedas no debemos dedicar más del 20% del portafolio. Normalmente el capital destinado a este tipo de operaciones lo mantenemos guardados en algún broker o exchange. Este tipo de medio de almacenamiento no es precisamente de los más fiables y por ellos cuanto menos criptomonedas tengamos ahí depositadas mejor.
Swing Trading
El 30% restante de nuestra cartera de inversión en criptomonedas puede estar dedicado al ‘Swing trading’. Este tipo de operaciones de intercambio aprovechan el análisis técnico para seguir los movimientos del precio a largo plazo. son operaciones que pueden tardar semanas o meses en cerrarse y que buscan aprovecharse de los movimientos propios de los ciclos del mercado.
Haciendo un comentario práctico de esta estrategia mixta completa, podemos ver como en caso de vender nuestro 30% destinado al ‘Swing trading’ pensando que el precio va a bajar, en caso de equivocarnos obtendríamos un rendimiento igualmente de nuestro porcentaje destinado a inversión pasiva. De esta forma, minimizamos los riesgos y no tenemos nunca la sensación de perdernos un oportunidad. Operar con cabeza fría y con una correcta estrategia que nos de cobertura es lo que sin duda nos hará ser rentables.