Modelos de negocio basados en criptomonedas

0 544

El criptomercado ha llamado la atención de muchos inversores gracias al aumento de precio de sus activos. También, por el contrario, ha llamado negativamente esta atención por culpa de las bruscas caídas. En general, se trata de un mercado muy volátil que está sumido en un enorme especulación. La creación de modelos de negocio basados en la blockchain se hace necesaria por tanto para estabilizar esta tecnología e intentar que su precio se vaya estabilizando o como activos se vayan consolidando.

Aunque aún no existe una adopción masiva y las criptomonedas se encuentran en una fase muy temprana de maduración, hay multitud de empresas que están adoptando la tecnología blockchain en su modelo de negocio. La descentralización propia de las cadenas de bloques permite crear infinidad de funcionalidades para llevar la tecnología y con ello las criptomonedas al mundo empresarial y desplazar un poco su atención del mundo de los mercados financieros.

Modelos de negocio para aprovechar la tecnología ‘blockchain’

Prácticamente cualquier negocio puede adoptar la cadena de bloques para automatizar alguno de sus procesos o para descentralizar sus actividades. Además, con esta tecnología se puede optimizar la parte administrativa y contable de la empresa. Durante el pasado año existieron modelos de negocio basados en criptomonedas que resultaron ser una estafa. Es por esto que la fortaleza de esta tecnología reside más en su posible implementación en los negocios tradicionales más que en los suyos propios.

modelos de negocio

Modelos de negocio propios de la blockchain

A pesar de lo anterior, la propia tecnología ha creado muchos modelos de negocio que son bastante factibles y rentable, a la vez que originales. Vamos a comentar los que a nuestro modo de ver son los más importantes.

Tokenización

La ‘tokenización’, definido de manera sencilla, sería la acción de vincular un activo, un producto, o un servicio con una determinada criptomoneda y a su cadena de bloques. Ejemplos de este tipo de negocio sería aquella persona que ofrece charlas a cambio de pagos en cripto. Este profesional de alguna manera estaría ‘tokenizando’ su tiempo. Otro ejemplo sería la compra mediante una ICO de algún activo inmueble y el posterior reparto de los beneficios procedentes del alquiler.

Criptomonedas de utilidad

Las diferentes empresas pueden crear una ‘token’ de utilidad con alguna función determinada en su plataforma. Los ejemplos que tenemos hasta ahora con este tipo de modelo de negocio son, por ejemplo, la criptomoneda de Binance, o las plataforma Steem o Brave. Se trata de monedas digitales que pueden ser usadas en la plataforma con algún fin. Esto crea en ellas una necesidad real de adquisición y una demanda comercial más allá de la especulación.

Software descentralizado

La creación de aplicaciones descentralizadas y de videojuegos basados en la cadena de bloques trae consigo una enorme capacidad creativa. A través de una blockchain, cualquier persona con conocimientos de programación puede iniciar un negocio. La diferencia es que esta aplicación formaría parte de la cadena y el creador podría obtener rendimientos en la propia criptomoneda, ya sea mediante donaciones o mediante micro pagos dentro de la misma. El caso más conocido es el de un famoso juego de gatitos que es la aplicación más usada dentro de la red de Ethereum. En este ejemplo hablamos de un videojuego porque es el género más utilizado en la red. Sin embargo, mediante los contratos inteligentes se pueden realizar todo tipo de aplicaciones que pueden ser enlazadas al mundo empresarial. El límite es la imaginación del programador y del empresario.

Minería

La minería es el modelo de negocio propio de la blockchain más característico y original. Actualmente tener una empresa de minería es bastante costoso. La inversión inicial para comprar el equipo necesario es muy alta y además el gasto en suministros es muy elevado. Existen criptomonedas que son sencillas de minar y que aún pueden dar rendimiento. No obstante, la minería de Bitcoin es el núcleo del negocio minero. Durante los períodos bajistas de Bitcoin siempre existe el riesgo de que los mineros dejen de ser rentables y dejen de trabajar en la red. Por el momento nunca se ha llegado a ese extremo y el negocio de la minería se ha mantenido durante los diez años de existencia de Bitcoin.

modelos de negocio

Modelos de negocio tradicionales con la blockchain

La adopción por parte de los negocios tradicionales de la tecnología blockchain será la piedra angular que hará de las criptomonedas un activo cotidiano. Hoy en día las personas, sobretodo las nuevas generaciones están muy acostumbradas a tratar con dinero virtual, por lo que la implementación no sería difícil ni muy dramática. La volatilidad es la asignatura pendiente que echara para atrás a los negocios ante la posibilidad de adoptar Bitcoin como medio de pago. No obstante, este y otros modelos de negocio merecen la pena ser comentados.

Asesoría profesional

La figura del asesor en criptomonedas responde al perfil de un profesional experto en la tecnología blockchain. Es la persona encargada de crear negocios relacionados con la cadena de bloques o de ayudar a las empresas tradicionales a iniciarse en esta tecnología y aprovecharse de las ventajas que ofrece. Puede ser una empresa de asesoría y gestión administrativa y también puede hacer de gestor de la inversión de una empresa o un particular en criptomonedas. En general todo tipo de servicios de asesoría o enseñanza de la tecnología blockchain y su implementación en la vida de las personas mediante el trabajo o la inversión entraría dentro de esta categoría.

Comercio tradicional

¿Aceptarías Bitcoin como medio de pago en tu tienda o por tus servicios profesionales? ¿Qué aspectos negativos te harían rechazar esa posibilidad? Las respuestas a estas dos preguntas suelen centrarse en la volatilidad y la poca maduración del mercado. Una tienda que acepte Bitcoin como medio de pago puede ver como el movimiento del precio borra de un plumazo su margen de beneficios. También es cierto que ese mismo movimiento en dirección contraria puede aumentar ese margen. Sea como sea, vender productos con un medio de pago cuyo valor no es estable no es la mejor. Como alternativa existe la posibilidad de aceptar Bitcoin en un negocio realizando un traspaso inmediato a dinero fiduciario mediante aplicaciones que ya están en el mercado. Esto en realidad es un parche que no soluciona los problemas que tendría Bitcoin como moneda.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 50,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.