¿Qué es Brave? El navegador privado y descentralizado

1 1.208

Brave es un navegador web que utiliza la tecnología blockchain. Gracias a esto está descentralizado y ofrece un servicio de privacidad y un sistema de recompensas que no ofrece ningún otro navegador. La versión para móviles de iOS y Android está plenamente operativa y supera a Google Chrome. Sin embargo, las versiones para ordenador de sobremesa o portátiles todavía necesitan unas mejoras. Cuando el proyecto esté terminado, con toda probabilidad será el mejor navegador disponible en Internet.

El origen de Brave

Lo más llamativo del origen de Brave es sin duda su creador. Brendan Eich ha desarrollado este navegador de código abierto fundando la compañía Brave Software. Brendan es un programador muy conocido por ser el co-creador de Firefox y el lenguaje JavaScript, ahí es nada.

El proyecto Brave fue lanzado el 20 de Enero de 2016. El navegador aún se encuentra en una versión temprana. A pesar de esto ya puede competir con los grandes del mercado y posee unas características propias que lo hacen muy interesante para todos los usuarios, en especial a los que les interesa el mundo de las criptomonedas.

Brave

Características del navegador Brave

Uno de los aspectos más importantes a destacar del navegador Brave es su alta privacidad. Tiene unas funciones instaladas de serie que nos ofrecen protección contra huellas digitales, rastreos o cookies de terceros.

Dispone de un bloqueador de anuncios, tipo AdBlock, pero que viene preinstalado. Bloqueando los anuncios el navegador será mas rápido y consumirá menos recursos y batería. Además tenemos la opción de desactivarlo si queremos, ver anuncios, y con ello obtener una recompensa.

La seguridad es también muy importante en el navegador Brave. Tiene preinstalada protección contra phising y malware. Permite bloquear Javascript cuya principal función en páginas de dudosa fiabilidad es la instalación de malware en nuestra computadora. Por si no fuera suficiente, el navegador trae el HTTPS instalado, lo que permite que la comunicación entre nuestro ordenador y los servidores se produzca de forma criptografiada.

El proyecto Brave es multiplataforma. Está disponible para Android, iOS, Windows, Linux y MacOS. Las versiones para iOS y Android son las que mejor funcionan. Las demás versiones están en proceso de ser optimizadas.

BAT, La criptomoneda de Brave

El «Basic Attention Token» es la moneda digital del navegador. Es un token ERC-20 que utiliza la tecnología de Ethereum. El BAT es una criptomoneda deflacionaria cuyo limite máximo es de 1.500 millones. Actualmente hay en circulación 1.000 millones de BAT y su precio es de aproximadamente 20 centavos de Dólar por BAT.

En el momento del lanzamiento de esta criptomoneda, su ICO recaudó 35 millones de Dólares prácticamente al instante. Los 500 millones que no están en circulación pertenecen en un 60% a la creación de campañas para captación de nuevos usuarios y en un 40% al equipo de desarrollo. Al ser un activo limitado que tiene una utilidad real en el sistema de recompensas de un navegador con gran futuro, es muy probable que su precio se dispare a medida que nuevos usuarios se interesan por la plataforma.

El sistema de recompensas de Brave

Al ser una plataforma descentralizada que funciona a través de una cadena de bloques no tiene intermediarios. Los usuarios que deciden ver anuncios reciben una recompensa acorde con el tiempo que visualizan dichos anuncios. De esta forma, la publicidad que se nos muestra depende de las páginas que visitamos y el tiempo que estamos en ellas, y no de la investigación de nuestros gustos personales.

La plataforma Brave recompensa a los creadores de contenido directamente con criptomonedas. Actualmente las empresas como Adsense que gestionan la publicidad que se visualiza en nuestras páginas web, vídeos, etc, se quedan un gran porcentaje de los ingresos. Con Brave se elimina el intermediario y se premia directamente a los usuarios y a los creadores. Además este sistema optimiza los objetivos de las empresas que pagan por mostrar su publicidad, ya que esta se muestra según intereses demostrados a través del tiempo invertido es un determinado tipo de contenido.

Brave

Conclusión

Brave es uno de los pocos proyectos basados en cadena de bloques y criptomonedas que ya tienen uso en la vida real. Aunque se encuentra en una etapa beta se puede ver el potencial que tiene. Actualmente tiene algunas debilidades que sin duda se optimizarán con el tiempo.

Algunas de estas debilidades serían la existencia de un número máximo de extensiones, la no disponibilidad de corrector de ortografía en Español (solo está disponible en Inglés por ahora) y la dificultad que supone instalar el navegador en Linux. Además en los sistemas operativos de sobremesa no funciona todo lo bien que se desearía al menos por ahora.

A pesar de todo lo anterior, no cabe duda de que Brave pertenece a la nueva ola de plataformas que utilizan la cadena de bloques para dar un punto de vista nuevo a la forma en la que se relacionan los creadores de contenido con sus seguidores. La descentralización permite que la recompensa por el trabajo de las personas que crean dicho contenido sea directa y sin una gestión privada. Además ofrece la oportunidad a los usuarios de recompensar directamente a sus sitios favoritos. Sin duda plataformas como Brave o Steemit están marcando precedentes en una nueva era donde todo estará descentralizado y habrá una relación más directa entre profesionales y patrocinadores.

¿Te ha gustado?
32 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. VICTOR ALFONSO DIAZ says

    QUE BUEN NAVEGADOR YA ESTAN HASTA EN LA ROPA DE LOS NIÑOS PARA PASAR DESAPERSIVIDOS