Cómo minar criptomonedas a través de Internet

0 175

Minar criptomonedas es una manera de obtener algunas de estas monedas digitales sin tener que comprarlas. Algunas de estas criptomonedas, son aún rentables minándolas desde ordenadores personales. No obstante, hay que tener el equipo siempre encendido y trabajando, por lo que hay un claro consumo de recursos eléctricos y deterioro de hardware que no termina de merecer mucho la pena. Las empresas de minería invierten grandes cantidades de dinero en equipos y suministros. ¿Qué alternativas tiene entonces el pequeño inversor que quiere minar criptomonedas?

Las cooperativas para minar criptomonedas

La forma más sencilla de que una persona pueda minar criptomonedas es asociándose con otros mineros. Aunque ya no están tan de moda por el aumento de la dificultad minera, hubo un tiempo en el que eran mucho comunes los grupos de minado. Anuncios en diferentes plataformas de artículos de segunda mano y redes sociales son una forma cotidiano de crear grupos de mineros. Este tipo de cooperativas utilizan una especie de sistema de ‘crowdfunding‘ para comprar el equipo necesario. El líder del proyecto se encarga de comprar y mantener el equipo en funcionamiento y reparte los beneficios en función del porcentaje que cada inversor ha aportado. Este sistema de minado en equipo es muy interesante pero también muy peligroso si no se hace en un entorno de confianza. Las estafas en este tipo de negocios son muy frecuentes aunque también se pueden encontrar proyectos fiables y rentables.

Minería en la nube

La minería en la nube es la forma más sencilla de minar criptomonedas a través de Internet. Consiste en la participación dentro de una plataforma que nos ofrece recompensas en función del grado de participación que tengamos en la empresa. a diferencia de las cooperativas mineras, no existe asociación en este tipo de empresas, sino que somos clientes de una empresa que ofrece como servicio el alquiler de la potencia minera. Nos permite, por tanto, minar criptomonedas sin tener que adquirir ningún hardware ni por nosotros mismo ni realizando una compra en grupo. Dentro de la minería en la nube hay dos grandes tipos de empresas de minado.

minar criptomonedas

Consumo de recursos

Son las menos recomendables, pero merece la pena mencionarlas. Esto tipo de plataformas online son aquellas en las que ponen a trabajar nuestro ordenador por nosotros. Al mantener la sesión iniciada en el sitio web o realizando algún tipo de tarea, utilizan nuestro ordenador para participar en el proceso de minado y nos dan por ello una comisión. La forma más fácil de reconocer este tipo de negocios es viendo si para que se produzca el minado debemos tener abierto el navegador o alguna aplicación.

Este forma de minar criptomonedas es la menos rentable y también la menos fiable. Los mínimos para obtener el pago suelen ser demasiado grandes para lo que se puede llegar a ganar. Si existe alguna página del estilo que no cumpla con estas características será la excepción. Además en este último año se ha hecho muy frecuente la aparición de ‘virus’ de minado que aprovechan los recursos de nuestro ordenador para minar criptomonedas para un tercero.

Alquiler de potencia

El alquiler de potencia es la forma más extendida de minar criptomonedas a través de Internet. Estas empresas de minado ofrecen plataformas con cuentas personales. Los clientes pueden registrarte y alquilar potencia de minado. Normalmente trabajan con el alquiler de la potencia en ‘Hash’ durante un período de tiempo. Tienen diferentes planes con diferentes precios y ofertas y alternativas para invertir. El problema con este tipo de empresas es que se tarda mucho en recuperar la inversión a través del minado.

En principio el hecho de que la inversión tenga un retorno algo lento no debería ser un problema si tenemos cuenta además que Bitcoin y las demás criptomonedas suelen revalorizarse con el tiempo. Sin embargo, al contratar este tipo de productos estamos dejando nuestra inversión en manos de terceros. Fijarse en cuanto tiempo lleva en activo la plataforma en la que planeamos minar criptomonedas en la nube es una de las principales recomendaciones a seguir además de comparar el plan de rentabilidad que ofrezcan en su servicio.

minar criptomonedas

Ventajas y desventajas

La principal ventaja de la minería en la nube es el ahorro en compra de equipo y suministros. Además, evita otro tipo de problemas como el calor que desprenden los equipos, el consumo de hardware adicional al propio procesador de minado, los ruidos derivados de la maquinaria y la caducidad de los equipos de minado. La minería físico o mediante la compra de equipos tiene al hecho de tener que comprar el hardware el problema añadido de que este equipo tiene una esperanza de vida muy limitada debido al aumento de dificultad en las redes, especialmente en la de Bitcoin.

Por otra parte, la principal desventaja de la minería en la nube es la posibilidad de caer en un fraude. Incluso empresas fiables pueden acabar cayendo si no son rentables y rara vez se hacen responsable de las deudas con los clientes. Hay que recordar que el mercado de las criptomonedas no está regulado y este tipo de inversión carecen de seguro. Otras desventajas serían no ser el propietario del equipo de minado y una rentabilidad más baja, puesto que solo recibiremos una comisión del total de lo que los equipos minan.

Plataformas para contratar potencia de minado en la nube

Para terminar vamos a comentar de forma breve las dos plataformas para minar criptomonedas en la nube más populares. Esto no es una recomendación de inversión. Realice su estudio personal antes de depositar dinero en alguna de estas empresas.

HashFlare

HashFlare es una de las empresas que mejor opiniones tiene de los usuarios por tener unos precios interesantes y una interfaz muy sencilla. Además los retiros se realizan de forma automática y con relativa frecuencia. El soporte es eficiente y rápido. Permite minar Bitcoin y otras ‘Altcoins’.

Genesis Mining

Tiene un catálogo de criptomonedas para minar más amplio que HashFlare. Tiene más de dos millones de clientes en todo el mundo y presume de ser la plataforma de minado en la nube con mejores condiciones. Suelen crear ofertas con buenos beneficios para los clientes. Se mantiene activa desde 2013.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.