La Unión Europea planea regular las criptomonedas
La Unión Europea está trabajando en un marco legislativo para regular las criptomonedas. El objetivo planteado para esta regulación sería la de establecer un marco legal para que las empresas tecnologías puedan desarrollarse. No obstante, hay otro aspecto fundamentales que preocupan a la unión y por los que esta regulación es para ellos cada vez más necesaria.
Una de ellas sería el control de las Stablecoins globales. Monedas digitales como Libra de Facebook son un verdadero quebradero de cabeza para las instituciones monetarias tradicionales y solo permitirán que este tipo de proyectos salgan al mercado si pueden establecer sobre ellos una serie de condiciones.
Regular las criptomonedas para competir con Asia
Los países asiáticos siguen avanzando en el lanzamiento de sus CBDC. A la posibilidad del lanzamiento futuro de una criptomoneda para Asia Oriental que comentamos la semana pasada, debemos añadir hoy que Japón ya está cerca de la fase de pruebas técnicas de su Yuan digital. Mientras tanto en la audiencia de Estados Unidos se trata cada vez con más prioridad el tema del Dólar Digital, ya que se entiende como un avance de vital importancia para no perder la guerra comercial con China.
Bitcoin y el oro como activos refugio
Ante la crisis generada por la situación de emergencia sanitaria el oro y el Bitcoin parecen los dos únicos activos que pueden garantizar la conservación del poder adquisitivo. No obstante, esta última semana hemos tenido noticias negativas para ambos activos que pueden hacer que los inversores se preocupen por donde depositar su dinero.
Un portafolio equilibrado debe incluir los dos activos. Una caída en los precios es posible porque las ballenas buscarán una última oportunidad para comprar Bitcoin a bajo precio. Además, el análisis técnico nos indica que una caída hasta el 61% Fibonacci en la zona de los 6000-6500$ es muy posible.
¿Entrarán las Altcoins en un nuevo período alcista junto a Bitcoin?
El mercado de las criptomonedas continúa muy relacionado, sin embargo, semana tras semana vamos confirmando como los distintos proyectos parece que van tomando sus propios caminos. Si efectivamente entramos en un período de regulación y adopción, la especulación pasará a un segundo plano. Solo aquellos proyectos que realmente ofrezcan soluciones tecnológicas de primer nivel tendrán hueco en el mercado. Analizamos como cada semana algunas de las principales criptomonedas del mercado. Si quieres que analice alguna Altcoin en particular en las próximas semanas puedes dejar un comentario en la parte de abajo de este blog o en nuestro canal de YouTube.
Ethereum
Ethereum sigue en una zona de congestión que parece que se romperá por el soporte. Por ahora ya ha roto la línea de tendencia alcista aunque sin un aumento significativo del volumen de negociación. El camino de Ethereum está estas últimas semanas muy ligado al de Bitcoin. Lo más probable según la teoría del análisis técnico sería que las dos criptomonedas cayeron de nuevo hasta el soporte del 61% Fibonnaci para encontrar un suelo firme. Esto sería además la confirmación del movimiento alcista una vez el precio no consiguiera hacer nuevos mínimos. En el caso de Ethereum la zona ideal de compra sigue siendo los 150$.
Litecoin
Litecoin continúa dando señales bajistas en el corto plazo, pero el precio fácilmente buscará un suelo pronto. seguramente también la zona del 61% Fibonacci en los 35$ sea el objetivo. El precio está dibujando un ‘patrón crab’ que de confirmarse podría ser la confirmación del cambio de tendencia a un nuevo movimiento alcista prolongado. este escenario es el más positivo para la criptomoneda. El patrón cangrejo (como se llama en Español) es bastante fiable y tiene connotaciones muy alcistas. Podríamos ver a Litecoin intentado alcanzar nuevos máximos si Bitcoin acompaña el movimiento.
EOS
la criptomoneda democrática EOS no se ha movido de forma lateral, sino que ha sufrido una caída de precio en un movimiento rápido. Después el precio se ha recuperado pero puede ser perfectamente un ‘pullback’ a la línea de cuello de la figura de hombro, cabeza y hombro que hemos dibujado en el gráfico. La zona de resistencia más importante ahora son los 2,5$. El precio fácilmente puede bajar del último mínimo en los 2,18$, siendo el soporte psicológico de los 2$ la zona de aterrizaje más probable.
Stellar
La criptomoneda XLM es la que ha tenido un comportamiento más volátil y errático. El precio sufrió un ‘flash crash’ hasta la zona Fibonacci del 61%, justo el objetivo que estamos planteando para las demás criptomonedas. El precio rápidamente se devolvió y ahora lo tenemos otra vez por encima de la cuña alcista que analizamos la semana pasada. Es difícil intentar predecir hacia donde irá el precio cuando el mercado se mueve de esta forma. Pero por otra parte, también nos sirve para recordar que aunque haya operadores que puedan mover el mercado de así, la tendencia general siempre se acabará recuperando. Por tanto en realidad podemos continuar con nuestro análisis excluyendo sombra de la vela que supuso la caída y teniendo solo en cuenta el cuerpo de esta. Si lo analizamos de esta manera, podemos ver como el precio de manera natural habría encontrado soporte en la media móvil de 200 períodos. Los que compraron durante la caída, enhorabuena, es una posición a la que merece la pena hacer ‘hold‘.
Y con este par terminamos el comentario de hoy. Seguiremos monitoreando el mercado para dar nuestra visión sobre esta tecnología que tanto nos gusta. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y seguir este blog donde encontrarás el análisis de las principales Altcoins. Escríbeme en los comentarios si quieres que analice alguna Altcoin en especial. Gracias por leernos y hasta la semana que viene.