Relación actual de Bitcoin y los mercados tradicionales
Las noticias sobre una posible vacuna que sentara las bases del fin de la crisis sanitaria han sido lo más importante que ha pasado esta semana en los mercados. Sin embargo, Bitcoin y los mercados tradicionales han tenido comportamientos diferentes. Desde hace tiempo se viene analizando como se está produciendo poco a poco una desvinculación total de Bitcoin con respecto a los demás activos financieros, incluso con las Altcoins. Hay muchos motivos por los que esto sucede.
En los últimos tiempos Bitcoin y los mercados tradicionales han tenido movimientos similares, pero en realidad la criptomoneda no se ha comportado siempre de la misma manera. En muchas ocasiones se suele mover como las empresas tecnológicas y de manera más frecuente últimamente lo ha hecho como el oro. Con respecto a esto vamos a comentar las noticias más importantes y a actualizar como siempre nuestros análisis técnicos. Analizaremos que tienen Bitcoin y los mercados tradicionales en común en la actualidad y por qué la criptomoneda cada vez más toma su propio camino.
Desvinculación entre la cotización de Bitcoin y los mercados tradicionales
Por supuesto que dentro de los mercados tradicionales encontramos diferentes activos que tampoco están correlacionados entre sí. Nos vamos a centrar en los dos grandes grupos que han sido hasta ahora la referencia en los posibles movimientos de Bitcoin. Estos son las acciones ‘FinTech’ y el Oro.
Con la euforia de la vacuna en los mercados las acciones subieron, sin embargo el Oro tuvo una caída importante. Como si el fin a la crisis sanitaria fuera a solucionar de un día para otro la crisis económica la euforia volvió entre los inversores y el IBEX, por ejemplo, vivió su mayor subida en la última década. Bitcoin se mantuvo sin grandes movimientos y sigue consolidando su camino alcista, el cuál analizamos con un conteo alcista de Elliot en el vídeo de hoy.
Según JPMorgan las instituciones están sumándose al Bitcoin
El Banco norteamericano parece haberse posicionado claramente a favor de Bitcoin, a pesar de todo. Según un informe que ellos mismos han compartido, la demanda de Bitcoin ha superado la inversión en productos derivados de Oro. La razón sería que con la llegada de las regulaciones y el acercamiento de los grandes bancos a la tecnología, Bitcoin por fin se está consolidando a ojos de los mercados tradicionales como una alternativa digital de dinero duro.
La SEC debería darse prisa por regular las criptomonedas
Hester Pierce, conocida en la comunidad como ‘crypto Mom’, dijo que hay razones por las que la regulación de las criptomonedas avanza despacio, pero que la SEC debería darse más prisa en estos temas. También indicó que la instituciones poco a poco se está acercando a la manera en la que puedan encajar Bitcoin y los mercados tradicionales. Es decir, las nuevas tecnologías financieras con el sistema financiero del presente que necesita urgentemente una renovación.
El Reino Unido trabaja en la regulación de las Stablecoins y en su CBDC
Estados Unidos y China son los países que más copan las portadas en cuanto a sus movimientos estratégicos sobre los mercados y las divisas tradicionales y digitales. No obstante, no hay que olvidar que lo que haga el Reino Unido también es de suma importancia teniendo en cuenta que la Libra esterlina es la divisa fiduciaria con mayor cotización.
El lanzamiento de una CBDC por parte de este país será también muy importante. Además, las regulaciones creadas en este país pueden ser tendencia para las que tomen el resto de países, especialmente en occidente. Puesto que Estados Unidos parece ir algo lento en este tema, puede que el Reino Unido sea quien muestre el camino. Por si todo lo anterior no fuera poco, esta noticia llega además en plena negociación por el Brexit.
Las elecciones de EEUU registradas en la blockchain de Ethereum y de EOS
Las polémicas elecciones de la pasada semana en Estados Unidos se han registrado en la cadena de bloques de estas plataformas mediante un contrato inteligente. Teniendo en cuenta como se ha puesto en duda la calidad, veracidad y rapidez del sistema de elección estadounidense, será interesante además de muy probable que en unas elecciones futuras se empiece a utilizar la Blockchain, no solo como medio de almacenamiento de los resultados, sino como herramienta para la propia votación, de esta forma se agilizarían enormemente los recuentos y estos serían mucho más fiables.
¿Ethereum está a punto de un gran rally alcista?
El análisis de monedas alternativas de hoy se lo vamos a dedicar a Ether que es sin duda la gran protagonista del mercado de las Altcoins esta semana. El lanzamiento de Ethereum 2.0 está proyectando un gran futuro para la criptomoneda. Actualizamos nuestro análisis técnico tanto a corto como a mediano y largo plazo.
En el conteo a largo plazo vemos un análisis similar al de Bitcoin. Estaríamos ante el desarrollo de una quinta onda que sería el final de este movimiento alcista. Después, deberíamos ver un movimiento hasta el 61% Fibonacci, probablemente motivado por buenas noticias con respecto a la vacuna y el fin de la crisis sanitaria. La primera resistencia importante que el precio va a testear es los 500$, el precio sigue su camino hasta el 1,618 de la extensión de fibonacci en los 550$.
Si analizamos la criptomoneda desde un marco temporal más pequeño, podemos ver como después del rompimiento de la figura chartista de cuña alcista el precio se sigue movimiento buscando su objetivo armónico. Es este objetivo el que nos está indicando una cotización en el corto plazo para Ether de 550$. La resistencia de los 500$ será dura de romper y probablemente veamos la formación de alguna figura mientras el precio consolida. Después, hay que estar muy atentos a una más que posible corrección.
Con el análisis de Ethereum terminamos nuestro contenido de hoy. Seguiremos monitoreando el mercado cripto por lo que no dudes en suscribirte a nuestro canal de YouTube y activar las noticias de este blog. Un saludo a todos y nos vemos la próxima semana.