Habrá servicios de Criptomonedas en PayPal para 2021
Esta gran noticia con la que se lleva especulando durante años por fin tiene una confirmación oficial. De hecho, esta última semana hemos podido ver como casi a diario ha ido apareciendo información relacionada con el gigante de los pagos online. Según un anuncio de la propia empresa. Los usuarios tendrán acceso a distintos servicios de Criptomonedas en PayPal desde principios de 2021. Esto ha dado lugar a numerosas opiniones y artículos, así como otras noticias importantes. Todo ello lo vamos a analizar el día de hoy para tener una visión global de como está afectando este acontecimiento al mercado.
¿Los futuros servicios de criptomonedas en PayPal son la razón de la subida de Bitcoin?
El precio de Bitcoin ha tenido una importante subida que ha roto las resistencias que nos indicaban un posible cambio de tendencia a la baja. Por ello, debemos prepararnos para una perspectiva alcista pero sin caer en el ‘FOMO’. Este es un juego muy largo y no hay razón para precipitarse a entrar y realizar una mala compra. En nuestro apartado de análisis técnico del vídeo de hoy damos nuestra opinión al respecto.
Los servicios de criptomonedas en PayPal y las regulaciones
Aunque la empresa ya ha anunciado que los servicios de criptomonedas en PayPal darán acceso a la utilización de Bitcoin, Litecoin, Ethereum y Bitcoin Cash en la plataforma, las operaciones que se puedan realizar con cripto activos estarán bastante limitados. De hecho el aspecto más importante es que no será un servicio de custodio de activos. Los clientes no tendrán las claves privadas ni podrán transferir las monedas a otro monedero.
Esta medida que a priori parece ser para mantener a raya a los reguladores es bastante relevante. La razón es que es una confirmación de que cuando compremos criptomonedas en PayPal o recibamos pagos en estas divisas, realmente no tendremos la cripto en si, sino solo una promesa de pago que dependerá de las regulaciones futuras para aumentar su disponibilidad. Por tanto la idea de que PayPal entre al mercado cripto siempre es buena, pero no será, al menos por ahora, una opción a tener en cuenta para nadie que se tome medio en serio este mercado.
La Stablecoin de PayPal y su contacto con otras empresas
Según la última información, las intenciones de PayPal para con las criptomonedas no se limitan a la integración en su plataforma de pagos. También están preparando el posible lanzamiento de una moneda estable, la cuál habrá que ver si tendrá los mismo problemas que Libra de Facebook para su salida al mercado.
Por otra parte, la empresa parece estar en conversaciones con BitGo y otras empresas del mundo cripto supuestamente con la intención de comprarlas. Si esto ocurre sería un paso adelante definitivo que pondría sobre la mesa la intención de PayPal de seguir siendo el método de pago online más usado en el sistema financiero del futuro.
JPMorgan también se adentra de lleno en el mundo cripto
La entidad financiera ha dado un giro de 180 grados en cuanto a su posición hacia Bitcoin y las criptomonedas. Si hace unos años era una fiel detractora ahora parece que se ha pasado al bando ‘pro bitcoin’. Este cambio de opinión viene motivado por la innegable situación financiera mundial en la que Bitcoin se está consolidando como una alternativa de dinero duro. La promesa de rentabilidad para los próximos años es algo que no puede pasar desapercibido para este tipo de entidades. Por ello, no solamente entrarán a ofrecer servicios relacionados con el cripto, sino que piensan lanzar también su propia ‘Stablecoin’.
Por si no fuera poco, la entidad también ha reconocido que Bitcoin supone una competencia cada vez más importante para el Oro, algo que por otra parte desde este medio siempre discutimos, ya que Bitcoin y el Oro no deben verse como rivales, sino como complementos y activos imprescindibles en cualquier portafolio de inversión.
¿Cómo han reaccionado las Altcoins a estas noticias?
Las Altcoins incluidas en el anuncio de que habrá servicios de criptomonedas en PayPal han tenido un importante repunte. También analizamos el proyecto Cardano que está cumpliendo perfectamente nuestro análisis técnico y además es un importante activo que está luchando por entrar de nuevo en el TOP10 de criptomonedas en cuanto a capitalización.
Ethereum
Ether está dando una señal alcista bastante positiva que podría invalidar nuestro conteo de 5 ondas haciendo un nuevo máximo. La zona de congestión ha sido rota por la parte de la resistencia con un incremento de volumen (no muy alto, pero importante) y el precio se está manteniendo por encima de este nuevo soporte en lo que más que probablemente sea un ‘pullback’. El doble suelo que analizamos la semana pasada nos daba una pista de esta posible situación. El objetivo armónico de esta posible subida estaría en los 550$.
Litecoin
LTC también ha reaccionado de manera alcista a las noticias. En este activo el cambio de tendencia es más claro por dos motivos. El primero porque tenemos un claro dibujo de hombro-cabeza-hombro en espejo. El segundo porque la criptomoneda ha corregido un 61% fibonacci el cuál se considera el ratio oro que una vez alcanzado supone un cambio de tendencia teórico. Tras la ruptura de dicha figura el precio ya ha alcanzado su objetivo ha ido a parar de nuevo a la resistencia de la línea de cuello anterior. La zona entre los 50$ y los 60$ será donde se mueva Litecoin previsiblemente durante algún tiempo.
Cardano
ADA intentó hacer un movimiento similar a Litecoin, pero no consiguió romper la línea de cuello de la formación de cambio de tendencia. El camino más probable sigue siendo la corrección ‘ABC’ planteada. El 61% Fibo en la zona de los 8 centavos sería el primer objetivo, que podría significar un doble suelo. Si el precio cayera con más fuerza y rompiera este soporte, se precipitaría hasta la zona del 78% fibo en la zona de los 5 centavos de dólar.
Con Cardano terminamos nuestro análisis de hoy. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y a seguir este blog con toda la información del mundo económico y del mercado de las criptomonedas.